• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Tribunal ordenó interrupción en caso de Leonardo González, muerto en protestas de 2017



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leonardo González
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | octubre 9, 2020

“Llevar un caso de justicia en Venezuela es llevar siempre una daga en la garganta», así califica Olga González esposa de Leonardo González lo ocurrido con el caso de su pareja en los tribunales venezolanos.


La tarde del jueves 8 de octubre el Tribunal séptimo en Funciones de Juicio del estado Carabobo a cargo del juez Ángel Aponte, decidió declarar la interrupción en el juicio que se sigue en contra de seis funcionarios de la policía estadal vinculados al homicidio de Leonardo González, asesinado en el marco de las protestas antigubernamentales del 2017.

La información fue dada a conocer por Luis Armando Betancourt abogado y activista de la organización Foro Penal en el estado Carabobo, quien denunció que esta decisión pone fin a un año y cuatro meses de sacrificio para conseguir justicia, y deja en evidencia que todos los encuentros en los tribunales fueron perdidos.

#8Oct 11:45am Tribunal 7 en Funciones de Juicio del estado Carabobo declaró la interrupción del Juicio en contra de los funcionarios vinculados al homicidio de Leonardo Gónzalez, más de 20 encuentros perdidos y un año y cuatro meses sacrificados. @ForoPenal @olel69 @Gonzalo_GRGK

— Luis Armando Betancourt (@betangut) October 8, 2020

Este 8 de octubre era la fecha límite de despacho para discutir el caso y tomar una decisión, sin embargo, no hubo presencia del fiscal ni tampoco se dio el traslado de uno de los acusados.

En los más de 15 meses que duró el proceso se efectuaron alrededor de 24 audiencias, todas diferidas por diferentes causas, la mayoría por la falta de traslado o por falta de presencia fiscal.

Para Olga González esposa de Leonardo González, con esta decisión, “al fin se materializa lo que tanto el régimen había querido, interrumpir el juicio. He recibido un golpe muy fuerte, para mí y para toda la familia, es como si volvieran a asesinar de nuevo a mi esposo”.

Con este nuevo fallo con el que se pone en riesgo el cumplimiento de la justicia en el país, la familia González sufrió un “duro golpe… muy fuerte, muy decepcionante, porque he puesto muchísimo de mí, he trabajado este caso, he aprendido, me he formado, y saber que tan ligeramente en unas condiciones tan precarias que hoy en día se viven en el país, donde ni siquiera hay papel, o condiciones dentro de los tribunales que puedan garantizar absolutamente nada un juez tome de manera ligera la determinación de interrumpir”, señaló Olga.

“Voy a iniciar el caso cuantas veces sea necesario”

La próxima decisión por parte de la defensa es apelar esta medida del juez, con un documento que se introdujo este mismo 9 de octubre, buscando reversar la decisión del Tribunal séptimo en Funciones de Juicio del estado Carabobo.

“Llevar un caso de justicia en Venezuela es llevar siempre una daga en la garganta, que en cualquier momento te la pasan y te corta, y bueno, pues ayer me hirieron, me hirieron muy fuerte, hirieron a toda mi familia, pero hoy es otro día, hoy me levanto, me limpio las rodillas, me sacudo y a empezar de nuevo, porque yo amé demasiado a mi esposo y mi esposo a mi y ese amor merece justicia, mi esposo luchaba por un país diferente, por la democracia del país, y vamos a seguir levantándonos, vamos a seguir luchando hasta que ya logremos lo que tanto anhelamos que es la democracia”, dijo Olga González para dejar en claro que no importa las decisiones que pasen seguirán como familia buscando justicia.

https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2020/10/WhatsApp-Video-2020-10-09-at-10.22.59.mp4

Aseguró además que desde la Alianza de Familiares y Víctimas del 2017 (Alfavic), comité del que forma parte, no perderán las esperanzas de obtener justicia por cada uno de sus allegados, “ninguno de nosotros pierde la esperanza y ese es nuestro mayor motor, nuestra mayor motivación, nosotros estamos pidiendo justicia, no algo que sea imposible, y las esperanzas se basan en las cosas que son realizables, que tienen bases, nosotros no perdemos la fe, nosotros cambiamos las estrategias”.

La muerte de Leonardo González

La mañana del 27 de julio del 2017 Leonardo González de 48 años de edad fue perseguido y herido de bala por funcionarios de la Policía del estado Carabobo y del municipio Naguanagua, por encontrarse manifestando en rechazo al régimen de Nicolás Maduro.

Este hombre padre de tres hija y esposo de Olga González, se desempeñaba como payaso de hospital y desde que comenzaron las protestas antigubernamentales se dedicó a brindar ayudar a los manifestantes, dándoles comidas, dulces y hasta agua para mantenerlos hidratados.

El día de su muerte se encontraba en una protesta pacífica en la zona de los Guayabitos, específicamente en la avenida Valencia del municipio Naguanagua del estado Carabobo (zona central del país), cuando repentinamente llegó un contingente de la policía del estado disparando sus armas de fuego hacia los manifestantes, quienes tuvieron que salir huyendo inmediatamente del lugar. Aun cuando la Constitución venezolana prohíbe expresamente en su artículo 68, el uso de armas de fuego para el control de las manifestaciones, de acuerdo a los estándares internacionales.

Leonardo González fue el último en irse del lugar porque un joven de 18 años quedó rezagado y se devolvió a buscarlo, en eso un efectivo policial con un arma de fuego en la mano se dirigió violentamente a él, asustado se fue del lugar y es cuando los funcionarios de la policía de Carabobo iniciaron una persecución en su contra, luego se unió la policía municipal de Naguanagua, eran más de 30 funcionarios. Según testigos del hecho González les gritaba a los policías desde el carro que no le dispararan que él era de la sociedad civil.

Sin embargo, activaron sus armas de fuego contra el vehículo, resultando González herido en la espalda por el impacto de una bala, momento en que se bajó del carro y suplicó a la comisión policial que le prestaran auxilio, pero los funcionarios se retiraron del lugar sin ayudarlo, a los minutos cayó al piso y falleció, se encontraba a escasos metros de su casa. Su esposa escuchó los disparos.

Por este hecho se encuentran detenidos seis funcionarios de la policía municipal.

*Lea también: TSJ ordena dejar en libertad a acusados por muerte del capitán Acosta Arévalo

Post Views: 1.362
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

2017AlfavicLeonardo GonzálezNicolás MaduroOlga González


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia que gobernadores opositores «se moverán» para pedir cese de sanciones
      septiembre 21, 2023
    • Gobierno suscribe acuerdos gasíferos con Trinidad y Tobago
      septiembre 20, 2023
    • Gobierno fustiga a EEUU por respaldar licitación petrolera «ilegal» de Guayana
      septiembre 20, 2023
    • Maduro ataca a opositores por críticas de su viaje a China: «Qué mezquino Capriles»
      septiembre 18, 2023
    • Brasil avanza para retomar la conexión eléctrica con Venezuela
      septiembre 18, 2023

  • Noticias recientes

    • Bonaire importará productos desde Venezuela sin restricción alguna
    • EsPaja | ¿11 mil miembros de seguridad se desplegaron para tomar el penal de Tocorón?
    • Tres presos de la operación Armagedón inician huelga de hambre por retrasos en juicio
    • Mientras los waraos no pueden comprar gasolina, los yukpas la venden en contrabando
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño Guerrero"

También te puede interesar

Pérez Vivas: «El que esté negociando con Maduro que lo ponga sobre la mesa»
septiembre 18, 2023
Nicolás Maduro regresó al país tras visitar China, Argelia y Cuba
septiembre 17, 2023
Dinorah Figuera y Antonio Ledezma: No somos extraditables, somos indoblegables”
septiembre 17, 2023
Maduro se reunió con Ortega y otros políticos en el marco de la cumbre G77 en Cuba
septiembre 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonaire importará productos desde Venezuela sin restricción...
      septiembre 22, 2023
    • EsPaja | ¿11 mil miembros de seguridad se desplegaron...
      septiembre 22, 2023
    • Tres presos de la operación Armagedón inician huelga...
      septiembre 22, 2023

  • A Fondo

    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023

  • Opinión

    • ¿Cumple Venezuela con estándares internacionales...
      septiembre 22, 2023
    • Energías renovables, cooperación entre China, América...
      septiembre 22, 2023
    • Fentanilo, a cubrirnos como sociedad, por Griselda...
      septiembre 22, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda