• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tribunal Electoral de Panamá anula candidatura presidencial de Ricardo Martinelli



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ricardo Martinelli
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | marzo 5, 2024

Ricardo Martinelli fue sentenciado en julio pasado a cumplir 128 meses de prisión y a pagar una multa de 19 millones de dólares por blanqueo de capitales

Texto: RFI / AFP


El Tribunal Electoral de Panamá anuló este lunes la candidatura presidencial del exmandatario Ricardo Martinelli, un mes después de que perdiera el último recurso judicial para evitar una condena de casi 11 años de prisión y se asilara en la embajada de Nicaragua.

El pleno del Tribunal decidió «inhabilitar al ciudadano Ricardo Alberto Martinelli Berrocal como candidato al cargo de presidente» de Panamá, anunció el magistrado Alfredo Juncá.

La decisión se debe a que Martinelli ha sido «condenado por delito doloso con pena privativa de libertad mayor a cinco años», agregó Juncá, presidente del Tribunal.

Martinelli, quien gobernó Panamá entre 2009 y 2014, aspiraba a regresar al poder tras las elecciones presidenciales del próximo 5 de mayo.

Sin embargo, en 2023 fue sentenciado a casi 11 años de cárcel y la Constitución panameña establece que no puede ser elegido presidente quien haya sido condenado por delito doloso a una pena de cinco años o más de prisión.

Aunque la suerte de Martinelli, sobre el que pesa una orden de captura, quedó sellada hace un mes tras perder su último recurso ante la Corte Suprema, faltaba que la condena quedara «en firme» para que el Tribunal Electoral anulara su candidatura.

El exmandatario derechista, de 71 años, se encuentra asilado en la embajada de Nicaragua en Panamá, donde pidió asilo al gobierno de Daniel Ortega, que se lo concedió de inmediato.

Sin embargo, el gobierno panameño se negó a concederle salvoconducto para que viaje a Nicaragua.

Desde la embajada nicaragüense Martinelli ha concedido entrevistas y realizado declaraciones políticas, lo que ha enfurecido a las autoridades panameñas, que han advertido a Nicaragua con tomar medidas diplomáticas.

*Lea también: Gobierno panameño niega a Martinelli la posibilidad de refugiarse en Nicaragua

«La historia me absolverá», dijo Martinelli

«Repito, soy inocente», manifestó este lunes Martinelli antes de conocerse la decisión del Tribunal Electoral.

«Este caso fue hecho para inhabilitarme políticamente y sacarme de la contienda política, lo cual es ilegal», agregó el expresidente en su cuenta de X, antes Twitter.

Martinelli fue sentenciado en julio pasado a cumplir 128 meses de prisión y a pagar una multa de 19 millones de dólares por blanqueo de capitales.

La justicia panameña lo condenó por comprar con dinero público, en 2010, la mayoría de las acciones de Editora Panamá América.

Para esa adquisición se utilizó una parte de los 43,9 millones de dólares, provenientes del pago de sobornos, que distintas empresas depositaron en un complejo esquema de sociedades.

El dinero procedía del pago de hasta un 10% del monto de los contratos originales en obras públicas, según la justicia. La sentencia fue confirmada en octubre por un tribunal de apelaciones.

«Todo se sabe al final y la historia me ABSOLVERÁ», escribió Martinelli en su mensaje de este lunes, repitiendo el alegato que hiciera el fallecido líder revolucionario cubano Fidel Castro, durante el juicio en su contra tras el fracasado asalto al Cuartel Moncada en 1953.

*Lea también: Expresidente Martinelli consigue candidatura a diputado pese a estar preso

«¿Democracia o dictadura?»-

Martinelli, líder del partido Realizando Metas (RM, las iniciales de su nombre), era uno de los ocho candidatos a presidir el país centroamericano.

Pese a sus reveses judiciales, era favorito en las encuestas. Ahora, su exministro de Seguridad, José Raúl Mulino, será el cabeza de cartel por el partido del expresidente.

«Los panameños van a tener que escoger entre democracia y dictadura» en las próximas elecciones, señaló al canal Telemetro, tras conocer la decisión del Tribunal Electoral, Luis Eduardo Camacho, miembro de RM y vocero de Martinelli.

«La dictadura y sus candidatos van a ser derrotados», añadió Camacho en referencia a la mayoría de aspirantes.

Martinelli, un magnate dueño de una cadena de supermercados, ganó las elecciones de 2009 con un fuerte discurso contra la corrupción y los políticos tradicionales.

Sin embargo, más de una docena de ministros y altos funcionarios de su administración fueron detenidos por varios escándalos de corrupción.

El expresidente debe enfrentar este año otro juicio por el supuesto blanqueo de sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht.

En 2021 fue absuelto en otro proceso judicial, que hubo que repetir, por presunto espionaje a opositores durante su gobierno.

Post Views: 1.865
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones en PanamáInhabilitaciónPanamáRFIRicardo Martinelli


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
      julio 1, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Panamá niega haber pedido asistencia militar a EEUU por crisis en el Darién
      junio 1, 2025
    • Colombia advierte de nuevas rutas de «migración a la inversa» por el Pacífico y el Caribe
      mayo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos países soberanos"
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela

También te puede interesar

Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
mayo 23, 2025
Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
mayo 22, 2025
Panamá: «Para todos los efectos prácticos» el paso del Darién está cerrado
abril 24, 2025
Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado
marzo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda