• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tribunal en Brasil ratifica que Dilma Rousseff puede postularse como senadora



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 4, 2018

A pesar de haber sido destituida de su cargo, Dilma Rousseff podrá postularse al Senado en las elecciones que se realizarán el domingo, evento en el que Bolsonaro y Haddad se disputan de forma reñida la presidencia de Brasil


El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil confirmó el 4 de octubre que la expresidenta Dilma Rousseff, quien fue destituida en 2016 por maquillar cuentas públicas, puede postularse en las elecciones legislativas del 6 de octubre, en las que aspira a alcanzar un escaño en el Senado por el estado de Minas Gerais y según los sondeos es favorita a ganar.

La máxima autoridad electoral de Brasil ratificó por votación unánime de sus siete miembros, la decisión anunciada en septiembre por el Tribunal Regional Electoral de Minas Gerais de validar la inscripción de la candidatura de Rousseff al Senado, que había recibido una decena de impugnaciones.

*Lea también: Ultraderechista Bolsonaro saca 10 puntos de ventaja en presidenciales de Brasil

Esta decisión había quedado en suspenso porque en la corte regional solo se había aprobado la participación por cuatro de sus siete miembros y rechazada por tres, división que fue aprovechada por diferentes partidos para presentar nuevos recursos ante el TSE contra la candidatura de la expresidenta.

Los opositores a Rousseff consideran que estaría inhabilitada electoralmente por el tema del impeachment que provocó su salida del Palacio de Planalto y según ellos, la pérdida del mandato en un juicio político automáticamente prohíbe al condenado a aspirar a cargos públicos en los siguientes ocho años.

Sin embargo, los integrantes del TSE respaldaron los argumentos del instructor del juicio, Luis Roberto Barroso, según los cuales el propio Senado hizo dos votaciones, en una de las cuales aprobó la destitución de la entonces jefe de Estado y en otra le mantuvo sus derechos políticos, por lo cual estaría apta para disputar las elecciones.

«La Justicia Electoral no tiene competencia para analizar si la decisión proferida por el Senado está correcta o equivocada. Esa decisión, en caso de que alguien la cuestione, le corresponde a la Corte Suprema», afirmó Barroso.

*Lea también: Tribunal niega petición de Lula para votar en presidenciales de Brasil

La expresidenta encabeza las encuestas de intención de voto al Senado en el estado de Minas Gerais para las elecciones del domingo, por lo que es favorita a quedarse con uno de los dos escaños en disputa en esa jurisdicción.

De acuerdo a los sondeos, Jair Bolsonaro y Fernando Haddad, aparecen como los dos candidatos presidenciales más votados el domingo y que tendrán que disputar una segunda vuelta el 28 de octubre, en la que aparecen técnicamente empatados.

Con información de EFE

Post Views: 2.139
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilDilma Rousseffimpeachment


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
      octubre 29, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
octubre 14, 2025
¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda