• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tribunal de Londres anuló fallo favorable a Guaidó sobre oro en el Banco de Inglaterra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCV podrá apelar fallo que impidió a Maduro acceso a oro en Inglaterra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 5, 2020

El Banco de Inglaterra afirmó encontrarse atrapado entre dos grupos rivales que le dan instrucciones contradictorias y pidió a la justicia que, antes de decidir el destino final del oro, se resuelva como cuestión preliminar quién tiene su control


La Corte de Apelaciones en el Reino Unido anuló este lunes 5 de octubre la decisión que el Tribunal de Londres tomara previamente en julio, en la que se reconoció a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela como el facultado para poder manejar las 30 toneladas de oro que están en las bóvedas del Banco de Inglaterra y que pertenecen a las reservas internacionales de nuestro país.

Esta instancia judicial consideró «ambigua» la declaración del entonces ministro de Relaciones Exteriores británico, Jeremy Hunt, quien fue uno de los que reconoció al jefe de la Asamblea Nacional como mandatario interino, por lo que entonces estimó que Londres podría seguir reconociendo «de facto» a la administración de Nicolás Maduro.

A pesar de esto, los jueces no pudieron determinar si esto es efectivamente así, por lo que ordenaron que se lleve a cabo una investigación en profundidad cuya consecuencia última sería determinar a cual de los dos rivales corresponde el control real de los fondos.

«Antes de poder dar una respuesta definitiva a las cuestiones de reconocimiento (…) será necesario determinar si el gobierno de Su Majestad reconoce al señor Guaidó como presidente de Venezuela a todos los efectos y, por consiguiente, no reconoce al señor Maduro como presidente a ningún efecto», escribieron los jueces en su decisión reenviado el asunto a la Corte Comercial que emitió la sentencia de julio, citó AFP.

*Lea también: #TalCualVerifica Arreaza y Saab manipulan hechos para mostrar “la verdad de Venezuela”

A finales de abril, se conoció que el Banco Central de Venezuela (BCV) inició gestiones para conseguir negociar parte del oro en disputa, ofreciendo canalizar los fondos a través de una entidad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), específicamente el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para afrontar la crisis del coronavirus.

Como hubo falta de respuesta por parte del Banco de Inglaterra, el BCV fue a un tribunal en Londres para forzar a la institución la entrega de lingotes de oro valorados en 930 millones de euros.

Su petición ante la corte inglesa se conoce después de que a mediados de abril el ente emisor venezolano no consiguió que la institución británica respondiera a una solicitud de vender parte de los lingotes de Venezuela que mantiene en sus bóvedas y dárselos al PNUD.

Incluso, se conoció que el régimen de Maduro acudiría a la Corte Penal Internacional (CPI) para denunciar al Banco de Inglaterra por no liberar las reservas. La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, señaló al ente británico de cometer delitos de exterminio y de lesa humanidad.

«Ustedes están atacando al país en medio de la peor pandemia que vive la humanidad. Cada día que retrasan la decisión son responsables por cualquier fallecido por covid-19 y de cualquier contagio por la enfermedad, por ello son delitos de exterminio y lesa humanidad que están inmersos en el estatuto de Roma», dijo Rodríguez, pese a que el Gobierno se ha jactado de tener todo bajo control y ser la nación con la mejores medidas para prevenir la expansión de la enfermedad.

A finales de mayo, el Ejecutivo llegó a un acuerdo con el PNUD para adquirir alimentos, medicinas y equipos médicos utilizando como moneda de cambio el oro retenido, esto, aún después de haber dejado perder al menos $3.300 millones en reservas de oro dadas en garantía, por no cumplir con sus compromisos de pago por prestamos entregados por instituciones financieras internacionales.

*Lea también: Maduro anuncia dos mil voluntarios para vacunación contra covid-19

El gobierno británico reconoció al jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela, de acuerdo con un fallo de una corte en Londres divulgado a principios de julio, con lo cual negaba al régimen de Nicolás Maduro la posibilidad de acceder al metal amarillo.

Londres “ha reconocido de manera inequívoca a Guaidó como presidente de Venezuela. Lo que necesariamente implica que ya no reconoce a Nicolás Maduro como presidente”, apunta el texto del juez que da fin a la disputa sobre qué autoridad venezolana puede tener control sobre lingotes de oro depositados en las bóvedas del banco.

En respuesta, el BCV decidió apelar el fallo del Tribunal ante la Corte de Apelaciones, medida que tuvo respuesta el 21 de septiembre cuando se decidió analizar el fallo que beneficiaba a Guaidó. Dos días mas tarde, el equipo legal de Juan Guaidó, pidió al Tribunal de Apelaciones de Londres aceptar sin cuestionamientos actos y nombramientos del gobierno interino de Venezuela.

El abogado Andrew Fulton expuso sus argumentos contra un recurso de la junta del Banco Central de Venezuela (BCV) nombrada por el gobernante Nicolás Maduro, que rechaza un fallo del 2 de julio en el que dio a la junta «ad hoc» de Guaidó control sobre el oro venezolano depositado en el Banco de Inglaterra (BoE).

El Banco de Inglaterra afirma encontrarse atrapado entre dos grupos rivales que le dan instrucciones contradictorias y pidió a la justicia que, antes de decidir el destino final del oro, se resuelva como cuestión preliminar quién tiene su control.

El juez Nigel Teare, de la Corte Comercial de Londres, había considerado en julio que el reconocimiento de Guaidó como presidente encargado le otorgaba el poder de decir el futuro de los fondos. Esto había impedido un acceso a ellos por parte de Maduro que ahora vuelve a quedar abierto a la espera de un nuevo juicio.

Post Views: 1.843
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco de InglaterraCorte de ApelacionesJuan GuaidóNicolás MaduroOro


  • Noticias relacionadas

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
      septiembre 15, 2025
    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
      septiembre 12, 2025
    • Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
      septiembre 10, 2025
    • Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
      septiembre 9, 2025
    • Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a «narcolancha»
      septiembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • "Tripleta monetaria" enreda a tachirenses: buscan opciones entre dólar, bolívar y pesos
    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros países y el derecho internacional
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales

También te puede interesar

Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
septiembre 4, 2025
Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
septiembre 3, 2025
Maduro afirma que «Venezuela está de pie» ante nueva embestida del imperialismo
septiembre 3, 2025
La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Tripleta monetaria" enreda a tachirenses: buscan opciones...
      septiembre 15, 2025
    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros...
      septiembre 15, 2025
    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda