• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tribunal liberó a agricultor merideño detenido por supuesto boicot al botar zanahorias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agricultor que botó zanahorias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 20, 2023

El abogado y exfiscal del Ministerio Público Zair Mundaray, explicó que para poder hablar de delito de boicot se requiere que el autor impida la producción, fabricación, importación, acopio, transporte, distribución y comercialización de bienes, algo que, a su juicio, no ha ocurrido en el caso de los agricultores


Este martes 20 de junio, tras la audiencia de presentación, fue puesto en libertad Ysnet Rodríguez, el agricultor detenido el pasado 18 de junio en la localidad de Pueblo Llano en el estado Mérida, por supuesto boicot al botar unas zanahorias.

El fiscal impuesto por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, informó que la detención se llevó a cabo por la violación de la Ley de Precios Justos, específicamente por boicot económico, delito previsto y sancionado en el artículo 53 del marco legal.

Sin embargo, la dueña de la empresa lavadera para la que Rodríguez trabaja, Eva Santiago, explicó que ellos no siembran ni cosechan, sino que se encargan de seleccionar los alimentos que son aptos para trasladarlos a los mercados.

*Lea también: Arrestaron a un segundo agricultor por botar su cosecha de tomates en Trujillo

Sobre esto, el abogado y exfiscal del Ministerio Público Zair Mundaray, explicó que para poder hablar de delito de boicot se requiere que el autor impida la producción, fabricación, importación, acopio, transporte, distribución y comercialización de bienes, algo que, a su juicio, no ha ocurrido en el caso de los agricultores.

«Los productores que han protestado desechando sus productos por falta de gasolina, al contrario han ejecutado todo lo que está al alcance de sus posibilidades para lograr la distribución de aquello que con extraordinario esfuerzo han sembrado y cosechado. No hay posibilidad alguna de que el Ministerio Público pueda demostrar que su interés es impedir la circulación del rubro», argumentó.

Además aseguró que estas acciones están amparadas en el artículo 68 de la Constitución, como una forma de protesta pacífica.

Con información El Pitazo

Post Views: 4.497
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Agricultores detenidosDerechos EconómicosFiscal Tarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Zair Mundaray: «Tarek William Saab cayó en desgracia»
      septiembre 12, 2025
    • MP avanza una «operación anticorrupción» en Carabobo: hay 14 fiscales detenidos
      septiembre 10, 2025
    • Fiscal Saab pide a la CPI y la ONU investigar «crímenes» contra migrantes en El Salvador
      julio 21, 2025
    • Fiscalía informa de detención de presunta cómplice en muerte de tiktokero en Aragua
      junio 30, 2025
    • MP asegura que El Salvador niega cooperación sobre migrantes venezolanos detenidos
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García

También te puede interesar

MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
junio 13, 2025
Provea ratifica desaparición forzada de Eduardo Torres tras comunicado del fiscal
mayo 14, 2025
Comité: Fiscalía pisotea derechos de los venezolanos que sufren represión dentro del país
abril 29, 2025
«Por órdenes del fiscal»: MP se negó a recibir denuncias de familias de presos políticos
abril 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda