• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tribunal Militar priva de libertad a sindicalista Rubén González y lo envía a La Pica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 1, 2018

El dirigente del sindicato de la CVG Ferrominera del Orinoco fue detenido el jueves por una alcabala de la Dgcim, después de encabezar una protesta en Caracas en defensa de las convenciones colectivas de los trabajadores

Autores: Jordan Flores – Gladylis Flores | El Pitazo


Un Tribunal Militar del estado Monagas declaró privativa de libertad contra el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera del Orinoco (Sintraferrominera), Rubén González, y ordenó su reclusión en la cárcel de La Pica de Maturín, según denunció la ONG Provea.

El sindicalista fue detenido la madrugada del jueves 29 de noviembre por una alcabala de laDirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en la vía de Anaco, apenas unas horas después de haber participado en una manifestación en Caracas de la Intersectorial de Trabajadores de Venezuela para exigir mejoras laborales.

Funcionarios de la Guardia Nacional y la Dgcim informaron que tenía orden de captura desde el 20 de agosto de 2018.

*Lea también: Sindicalistas dicen que con el nuevo aumento “Maduro acabó con la navidad”

A González le fueron imputados tres cargos militares: ultraje al centinela, ataque al centinela y ultraje a la Fuerza Armada Nacional, según informó Degraim Marichales, trabajador de Ferrominera, quien rechazó que esté siendo juzgado por un tribunal castrense.

“Nosotros sabemos el trasfondo de esta situación en contra de Rubén, una orden de Nicolás Maduro para acabar con la lucha sindical que tenemos nosotros (…) hacemos un alerta de las próximas acciones que daremos los trabajadores de Guayana en rechazo de la detención que le hacen por defender los derechos de los trabajadores”, manifestó.

El diputado a la Asamblea Nacional, Américo de Grazia, informó que el dirigente obrero estaba siendo “ruleteado” por el cuerpo de seguridad para confundir a sus familiares, pues se dijo que sería juzgado primero en Ciudad Bolívar. Pero, luego fue llevado a El Tigrito, donde más tarde se anunció que sería presentado en Caracas. Finalmente, la audiencia tuvo lugar en los tribunales de Maturín.

Provea calificó la sentencia como una grave violación a los derechos humanos por tratarse de un civil juzgado en instancias militares. “Exigir derechos no es delito. Cese a la persecución contra el movimiento sindical. Exigimos libertad inmediata para Ruben González y trabajadores de Ferrominera”, escribió la organización en su cuenta de Twitter.

*Lea también: Unete denuncia ante la OIT y la OEA que en Venezuela se persigue a la clase trabajadora

Es la segunda vez que González es encarcelado por protestar. En 2009, permaneció un año detenidopor encabezar una huelga de obreros para defender el contrato colectivo de la empresa estatal.

González se suma a los otros nueve trabajadores de la CVG Ferrominera del Orinoco detenidos esta semana por la Dgcim cuando realizaban una asamblea en el portón IV de la industria. Los hombres, fueron imputados por un Tribunal de Control de Puerto Ordaz este jueves con cinco cargos, y serán recluidos en la cárcel de El Dorado, al sur de Bolívar.

Las detenciones produjeron más temprano una asamblea donde los sindicatos definieron las estrategias de protesta para luchar por la liberación de sus compañeros. Consideran estas medidas como persecución por el ciclo de protestas que mantienen desde hace casi cuatro meses por la eliminación de las tablas salariales como se establecen en las convenciones colectivas.

Post Views: 4.635
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DgcimferromineraLa PicaProtestasrubén gonzález


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
      julio 8, 2025
    • Denuncian allanamiento a vivienda de Humberto Villalobos, uno de los asilados en embajada
      mayo 10, 2025
    • Excarcelan a padres del teniente Rodríguez Araña tras más de 20 días detenidos
      mayo 6, 2025
    • Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
      abril 22, 2025
    • «Nos tienen vigilados»: la última denuncia de los padres del teniente Rodríguez Araña
      abril 22, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles

También te puede interesar

Funcionarios de la Dgcim detuvieron a los padres del teniente Rodríguez Araña
abril 13, 2025
Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
marzo 27, 2025
Familiares de Eudi Andrade exigen conocer su paradero: «Solo me dicen que debo esperar»
marzo 26, 2025
Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda