• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tribunal Supremo de Brasil «echa para atrás» cierre de frontera en estado de Roraima



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 7, 2018

Una nueva orden del Tribunal Supremo de Justicia de Brasil echa por tierra la decisión de un juez federal que había ordenado el cierre de la frontera con Venezuela, motivado a que en la entidad se alega a que se necesita estar en una «normalización» para trasladar a los que llegan por la crisis migratoria en nuestro país a otros estados de la nación amazónica


La magistrada del Tribunal Supremo de Brasil, Rosa Weber, negó este 7 de agosto la petición del estado de Roraima de cerrar la frontera con Venezuela, dejando sin efecto la decisión de un juez federal que permitía la obstaculización del paso este lunes por la Policía.

Weber pidió que el juez Helder Girão Barreto, quien ordenó el bloqueo temporal, sea notificado sobre su decisión.

El juez Barreto ordenó el domingo suspender temporalmente el ingreso de venezolanos por tierra en el estado de Roraima hasta que haya un «equilibrio» entre el número de inmigrantes que ingresa desde el país vecino con los que salen a otras ciudades.

Lea también: En Brasil aumentan los casos de sarampión importados de Venezuela

Sin embargo, horas más tarde, Weber se pronunció sobre un pedido del Gobierno de Roraima, principal puerta de entrada de los venezolanos en Brasil, y rechazó el cierre de la frontera al considerar que va en contra de la Constitución y de los tratados internacionales ratificados por el gigante suramericano.

El ministro de Derechos Humanos, Gustavo Rocha, había reiterado en un comunicado publicado este lunes que el cierre de la frontera de Brasil con Venezuela es «innegociable», en línea con lo defendido por el presidente brasileño, Michel Temer.

No es la primera vez que ocurre esta situación en 2018. El pasado mes de abril, la gobernadora de Roraima, Suely Campos, pidió el cierre temporal de la frontera con Venezuela por la «omisión del Gobierno Federal en cumplir su papel constitucional de control de la frontera, sobrecargando el Estado».

Lea también: ONU elabora plan para proteger a venezolanos en Colombia

Temer criticó entonces el pedido de la mandataria regional y señaló que cerrar las fronteras del país no era un hábito de Brasil.

Roraima, uno de los estados más pobres de Brasil, ha recibido unos 50.000 venezolanos, un porcentaje importante de su población, que han elevado significativamente la demanda por los diferentes servicios públicos en la región. La gobernación alega no tener capacidad para atender esa demanda.

Con información de EFE

Post Views: 4.594
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezuelacrisis migratoriaestado de RoraimaTribunal Supremo de Brasil


  • Noticias relacionadas

    • Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
      junio 20, 2025
    • La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
      marzo 6, 2025
    • Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
      marzo 6, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Trump defiende ante el Congreso política migratoria e insiste en retomar Canal de Panamá
      marzo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Panamá registró una reducción de más del 90% de migración irregular por el Darién
marzo 1, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda