• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trinidad pide a EEUU permitir importación de gas venezolano para reactivar plantas de GNL



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Planta de Gas natural licuado en Trinidad y Tobago
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 4, 2022

En otras ocasiones ya Trinidad y Tobago ha solicitado a EEUU una licencia para negociar con Pdvsa la compra de gas venezolano, sin obtener respuestas positivas, pero ahora ve una oportunidad ante la disposición de Washington de relajar las sanciones si chavismo y oposición retoman un diálogo que conduzca a unas elecciones presidenciales democráticas en el país


El gobierno de Trinidad y Tobago pidió a Estados Unidos autorizar la importación de gas venezolano a la isla, con la finalidad de reactivar el sistema de licuefacción paralizado en el país, y así producir de nuevo gas natural licuado (GNL).

Cuatro fuentes cercanas al asunto confirmaron a Reuters que el gobierno trinitario entabló conversaciones con Estados Unidos para conseguir una licencia que le permita hacer negocios con la industria petrolera venezolana pese a las sanciones impuestas por Washington.

Trinidad y Tobago intenta acceder a los recursos gasíferos disponibles en el campo de Gas Dragón, ubicado en las costas orientales del país, donde la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) estima unas reservas de 4.200 millones de pies cúbicos, que no han podido ser explotados por falta de capital e inversores, un contexto que empeoró tras las sanciones.

Se espera que, de acceder a estos recursos, Trinidad y Tobago podría reactivar sus plantas de licuefacción con una producción de 500 millones de pies cúbicos al día, con las instalaciones que posee la compañía gasífera Atlantic LNG en el país caribeño, una empresa que cuenta con capital de la transnacional energética Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad y Tobago (NGC).

No se trata de la primera ocasión en la que Trinidad y Tobago intenta obtener una licencia para negociar con Venezuela. En otras oportunidades, Estados Unidos no respondió a los pedidos.

*Lea también: Importar gas natural desde Venezuela ya no es prioridad del gobierno de Petro

De acuerdo con las fuentes consultadas por Reuters, ahora el gobierno trinitario ve una oportunidad ante la disposición de la administración de Joe Biden de flexibilizar las sanciones si Nicolás Maduro accede a negociar con la oposición de cara a un proceso de elecciones presidenciales con condiciones democráticas.

Las autoridades de Trinidad y Tobago no han ocultado sus intenciones de buscar gas natural en Venezuela. El mes pasado, el ministro de Energía del país, Stuart Young, dejó claro que su industria necesita estos recursos.

«Todo lo que necesitamos es acceso a suministro adicional de gas natural, que tenemos justo al lado, esas reservas certificadas de gas en Venezuela», indicaba.

A pesar de que el proyecto, en efecto, se desarrollaría si empiezan las importaciones de gas desde Venezuela, de igual manera tomaría años darle un impulso a la industria en la isla.

Pese a que Trinidad y Tobago es el principal exportador de GNL en la región, con una capacidad instalada para procesar 4.200 millones de pies cúbicos al día, su producción de gas es de apenas 3.000 millones diarios.

Una mayor producción de gas podría solventar necesidades en Europa, desatadas debido al conflicto entre Rusia y Ucrania. Para Trinidad y Tobago es una oportunidad irrepetible en el mercado, pero incluso si acceden al gas venezolano, podrían no ser lo suficientemente rápidos en la reactivación de sus plantas como para proveer a Europa.

*Lea la nota original de Reuters

Post Views: 4.196
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUGas NaturalGas Natural LicuadoPdvsaSancionesTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
      agosto 25, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez, coordinadora de Caroní
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo de la PNB preso en Boleíta
    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación de Cartel de los Soles como terrorista
    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: "Es una excusa ficticia"

También te puede interesar

Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
agosto 22, 2025
EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
agosto 21, 2025
ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda