• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trinidad y Tobago junto a Shell buscan acuerdo de pago a Pdvsa por uso de campo gasífero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Campo Dragón que Trinidad y Tobago quiere operar gas. Shell
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 5, 2023

Aunque Shell y la Compañía de Gas Nacional (NGC) de Trinidad y Tobago no han dado el visto bueno a ningún monto exigido por Pdvsa aún, ambos actores están preparados para pagar «todos los reclamos legítimos» que tenga la estatal venezolana


Shell y la Compañía de Gas Nacional (NGC) de Trinidad y Tobago se acercan a un acuerdo para honrar a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) por su inversión de $1.000 millones en el campo de gas Dragón, un yacimiento que las tres gases desean explotar.

Cuatro personas conocedoras al tema contaron a Reuters que estas negociaciones no habían podido avanzar tan aceleradamente debido a las condiciones de la licencia que otorgó a Trinidad y Tobago y Shell para operar en suelo venezolano pese a las sanciones, entre las cuales destacaba no hacer pagos en efectivo al Estado venezolano y sus compañías estatales.

Esta es una piedra de tranca porque Pdvsa quiere una compensación por los $1.000 millones que invirtió en el proyecto en 2013, cuando se pretendía explotar este campo con unas reservas estimadas de 4,2 billones de pies cúbicos de gas, aunque no se concretó debido al inicio del período de contracción económica, seguido por las sanciones de Estados Unidos.

Trinidad y Tobago trató de saltar esa traba previamente intentando negociar con Venezuela los pagos por la operatividad del campo mediante bienes humanitarios, entre los cuales se incluye medicina y comida, cuyos envíos a Venezuela son permitidos por las sanciones estadounidenses, pero el gobierno venezolano se negó y exigió dinero por el gas que explotará la NGC.

Ante esta situación, Trinidad y Tobago prevé solicitar a Estados Unidos reconsiderar las limitaciones y permitir que se pague la compensación, lo que aceleraría la continuidad del proyecto que podría estar culminado en unos dos años, lo que permitiría a la isla caribeña impulsar sus plantas industriales de gas natural licuado (GNL) y petroquímica.

Aunque Shell y la NGC no han dado el visto bueno a ningún monto exigido por Pdvsa aún, una de las fuentes de Reuters indica que ambos actores están preparados para pagar «todos los reclamos legítimos» que tenga la estatal venezolana.

Tanto Shell como la NGC confirmaron que todas las partes se encuentran en negociación, aunque no ofrecieron mayores detalles.

«Las conversaciones sobre el proyecto Dragón que involucran a los gobiernos de Venezuela y Trinidad y Tobago, además de Shell, están en proceso y son comercialmente confidenciales», respondió Shell a Reuters.

*Lea también: Eni y Repsol envían 260.000 barriles de nafta a Pdvsa para paliar crisis de combustible

Hace apenas una semana, el ministro de Energía de Trinidad y Tobago, Stuart Young, fue recibido por Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores, aunque el mandatario no amplió en detalles más allá de indicar que hablaban de acuerdos bilaterales en materia energética.

Desde el año pasado, Trinidad y Tobago ha solicitado a la administración de Nicolás Maduro una concesión para operar el campo Dragón. Tras múltiples conversaciones con Washington, finalmente en febrero de 2023 recibieron una licencia para operar el campo perteneciente a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) al margen de las sanciones.

La licencia otorgada por Estados Unidos tiene una vigencia de dos años y, según el subsecretario de Estado de Recursos Energéticos de Estados Unidos, Geoffrey Pyatt, cualquier extensión «dependerá del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y de lo que suceda en Venezuela».

Post Views: 1.965
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

campo dragonNGCPdvsaShellTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros entre Trinidad y Venezuela
      septiembre 19, 2025
    • Trinidad y Tobago no buscará cuerpos de embarcación atacada por EEUU en el Caribe
      septiembre 11, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre Trinidad y Tobago y Venezuela
      septiembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
agosto 24, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda