• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trinidad y Tobago negocia con el chavismo explotación de yacimiento de gas venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 6, 2023

Convenios bilaterales firmados entre Trinidad y Tobago y Venezuela a mediados de 2018 deberán renegociarse para adaptarse a las limitaciones que especifican las sanciones de Estados Unidos


El ministro de energía de Trinidad y Tobago, Stuart Young, fue recibido en Venezuela por la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el ministro de Energía, Tarek El Aissami, para dar inicio a una negociación en la que el gobierno trinitense pretende conseguir autorización para explotar el campo de gas Dragón, un yacimiento ubicado en territorio marítimo venezolano.

La información sobre este encuentro fue difundido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), aunque en la transmisión no se ofrecieron detalles, más allá de asegurar que se trata de una reunión para afinar las relaciones bilaterales.

#EnVideo📹| Vicepresidenta Ejecutiva, @delcyrodriguezv recibió al Ministro de Energía e Industrias Energéticas de la República de Trinidad y Tobago, @StuartRYoung1 con el objetivo de fortalecer las relaciones y cooperación entre ambas naciones.#AlexNobelDeLaPaz pic.twitter.com/RabQTYmgH1

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) February 6, 2023

Pese a la escasa información emanada de los canales de información del Estado, el propio gobierno de Trinidad y Tobago explicó la semana pasada que intentaría conseguir el beneplácito de la administración de Nicolás Maduro para explotar el yacimiento gasífero venezolano, ante las necesidades energéticas de la isla caribeña.

Estas negociaciones se planificaron desde que Trinidad y Tobago recibió una licencia por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos que le permitía retomar negocios con la estatal venezolana Petróleos de Venezuela (Pdvsa), con la condición de que el Estado no reciba pagos por conceptos de regalías o impuestos, como ocurre con las restricciones vigentes en la licencia otorgada a Chevron para que retomen operaciones en las empresas mixtas de las que forman parte en Venezuela.

*Lea también: Pdvsa reactiva el primer taladro de perforación luego de tres años sin operaciones

Trinidad y Tobago firmó convenios bilaterales con Venezuela en 2018 que incluían acuerdos de explotación gasífera, pero debido a las sanciones implementadas en 2019, los proyectos no se concretaron. Ahora, ambos gobiernos deberían renegociar los términos pactados años atrás para firmar contratos específicos que den luz verde a la explotación de recursos en territorio venezolano.

El campo Dragón, es un yacimiento gasífero ubicado en la Península de Paria, estado Sucre. Fue descubierto en 1985 y pertenece a Pdvsa, por lo que cualquier proyecto conjunto debe pasar por la autorización de la estatal venezolana, pese a que debido a la falta de inversión, el proyecto lleva inactivo más de una década.

Desde 2020 el tren de licuefacción de Trinidad y Tobago ha tenido problemas operativos debido a la baja capacidad de producción de gas en el país, por lo que en los últimos tres años, han insistido en la búsqueda de nuevas fuentes gasíferas para alimentar a su industria energética y así producir insumos petroquímicos para exportar.

La empresa considerada por las autoridades trinitenses es Shell Plc, una energética británica que opera en campos gasíferos cercanos a la frontera con Venezuela, por lo que sería poco complicado extender sus operaciones al campo Dragón, pero la compañía necesitaría una licencia por parte del gobierno venezolano.

Post Views: 3.899
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy RodríguezGasPdvsaStuart YoungTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • Vicepresidenta afirma que evalúan sustituir importaciones ante «guerra comercial» de EEUU
      mayo 10, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
      mayo 4, 2025
    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • Delcy Rodríguez: La actividad económica aumentó 20% en Semana Santa con respecto a 2024
      abril 21, 2025
    • AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
      abril 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Trinidad informa que EEUU revocó licencias para proyectos de gas con Venezuela
abril 9, 2025
Rodríguez tilda de «patrañas» informe sobre exportaciones de crudo: Se incrementaron 8,78%
abril 2, 2025
Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
marzo 31, 2025
Delcy Rodríguez a Trump: Empresas no requieren licencia de gobiernos extranjeros
marzo 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda