• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trinidad y Tobago pide ayuda ante derrame de petróleo en el Golfo de Paria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derrame Golfo de Paria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 9, 2018

Según los últimos informes, el derrame pudo tener su origen en un reciente terremoto que causó que la cabeza del pozo explotara, lo que provocó emisiones desde la superficie del lecho marino, a unos 12 metros de profundidad


El Gobierno de Trinidad y Tobago pidió el domingo 8 de julio ayuda internacional a causa del derrame de petróleo con origen en la plataforma petrolera de Couva, en el Golfo de Paria, situado en la desembocadura del delta del río Orinoco, cuyas aguas y costas comparten ese país y Venezuela.

La información divulgada por el Gobierno de Trinidad y Tobago señala que el incidente comenzó el jueves 5 en la plataforma petrolera de Couva, donde se vierten hidrocarburos en el Golfo de Paria, lo que representa un grave riesgo ambiental para el área.

El Ministerio de Energía de Trinidad y Tobago solicitó en un primer momento ayuda a la refinería estatal Petrotrin para cerrar el pozo, pero la compañía pública respondió señalando que no cuenta con tecnología para realizar esa operación.

El responsable de la organización Pescadores y Amigos del Mar de Trinidad y Tobago, Gary Aboud, hizo un llamamiento urgente a las embarcaciones que permanecen en la zona para que se mantengan alejadas del lugar.

Según los últimos informes, el derrame pudo tener su origen en un reciente terremoto que causó que la cabeza del pozo explotara, lo que provocó emisiones desde la superficie del lecho marino, a unos 12 metros de profundidad.

Por su parte el diario Trinidad Guardian informó que se trata de un pozo de petróleo abandonado que se rompió en el Golfo de Paria, que está disparando las emisiones de petróleo y gas a 40 pies del lecho marino.

Aunque la estatal petrolera Petrotrin ha hecho esfuerzos por controlar la situación, les ha sido imposible detener la fuga del crudo, lo que afectará además del ambiente las operaciones marítimas y la actividad de los pescadores.

El diario informó que la instalación se encuentra ubicada a aproximadamente 4,5 millas de Orange Valley, Carapichaima.

Con información de El Pitazo

Post Views: 5.136
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

derrame de petróleoTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros entre Trinidad y Venezuela
      septiembre 19, 2025
    • Trinidad y Tobago no buscará cuerpos de embarcación atacada por EEUU en el Caribe
      septiembre 11, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre Trinidad y Tobago y Venezuela
      septiembre 4, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
      agosto 24, 2025
    • Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Entre rejas, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
Cabello asegura que incautaron «otro lote de armas» provenientes de Trinidad y Tobago
junio 12, 2025
«Acuerdan abrir canales diplomáticos»: qué pasa entre Trinidad y Tobago y Venezuela
junio 10, 2025
Gonsalves pide a Venezuela y Trinidad y Tobago una tregua y no escalar tensiones
junio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda