• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Trinidad y Tobago reduce drásticamente los permisos de trabajo para venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bandera de Trinidad y Tobago
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 3, 2025

La semana pasada, el Ministerio de Seguridad Nacional distribuyó un memorándum sobre una deportación masiva de inmigrantes indocumentados detenidos, con efecto inmediato


El Ministerio de Seguridad Nacional de Trinidad y Tobago ha reducido drásticamente el número de permisos de trabajo expedidos a venezolanos, pasando de 4.275 en 2024 a tan solo 757 este año, en el marco de la crisis entre ambos países.

Esto representa una disminución de 3.518 permisos o un 82%, según los datos publicados en el sitio web del Ministerio, que mostró que solo se aprobaron dos tandas de permisos para venezolanos reinscritos este año.

La primera tanda de 480 permisos estuvo disponible para su entrega del 25 al 28 de marzo, seguida de una segunda tanda de 277 permisos que se distribuyeron entre el 9 y el 11 de junio. Estos permisos tendrán validez hasta el 31 de diciembre de 2025.

En 2019, el entonces gobernante Movimiento Nacional del Pueblo, ahora en la oposición, abrió sus puertas a los venezolanos mediante la implementación de un Marco de Registro de Migrantes.

*Lea también: Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago

Al finalizar este proceso, 16.523 venezolanos recibieron permisos de trabajo de un año en Trinidad y Tobago. Cada año, el Ministerio aprobaba permisos para los venezolanos que se reinscribían.

Durante los seis años que los venezolanos han vivido y trabajado en el país, muchos han denunciado explotación y discriminación. Otros fueron deportados por cometer delitos.

Entre 2020 y el 25 de agosto de este año, 55 ciudadanos venezolanos fueron asesinados en Trinidad y Tobago, 10 de ellos mujeres. Siete de estos asesinatos han sido clasificados como relacionados con el narcotráfico.

La semana pasada, el Ministerio de Seguridad Nacional distribuyó un memorándum sobre una deportación masiva de inmigrantes indocumentados detenidos, con efecto inmediato.

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, rechazó los planes de deportación sugiriendo que formaban parte de un plan mayor para enviar mercenarios encubiertos.

El abogado principal de Quantum Legal, Criston J. Williams, que lleva años trabajando con migrantes y solicitantes de asilo, declaró a la prensa que la presencia de migrantes indocumentados en Trinidad y Tobago puede representar una grave amenaza para la seguridad nacional.

«Tenemos que evaluar si, primero, existen narcoterroristas en nuestro país de los que no tenemos conocimiento, y segundo, si existe algún plan para socavar a las autoridades. Venezuela podría tener agentes infiltrados en nuestro país. Simplemente no lo sabemos», afirmó el letrado.

A su juicio, esa podría ser una de las razones por las que esta directiva política surgió «con tanta urgencia y de forma tan repentina».

Las tensiones entre Venezuela y Trinidad se intensificaron con el atraque en Puerto España hace una semana del USS Gravely, un destructor estadounidense equipado con misiles guiados.

Tras la llegada del destructor, Nicolás Maduro llamó al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que Estados Unidos «meta una guerra en el Caribe».

Con información de la agencia EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 356
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Inmigración venezolanaTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
      noviembre 3, 2025
    • Trinidad y Tobago pone en «alerta general» al Ejército en medio de crisis EEUU-Venezuela
      noviembre 1, 2025
    • Un buque destructor de Estados Unidos abandona Trinidad y Tobago
      octubre 30, 2025
    • Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
      octubre 29, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: está desnudo y esposado
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: eso es corrupción
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones forzadas en el país

También te puede interesar

Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
octubre 28, 2025
Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
octubre 28, 2025
Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
octubre 27, 2025
Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda