• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trinidad y Tobago vuelve a recordar que se necesita una visa para ingresar al país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos bandera Trinidad y Tobago
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 4, 2021

Las autoridades de Trinidad y Tobago activaron un proceso de reinscripción de los migrantes que les permitirá estar legal otros seis meses


El ministro de Seguridad de Trinidad y Tobago (TT), Stuart Young, anunció el miércoles 3 de marzo que todos los venezolanos, incluso si estuvieran registrados por el Gobierno de Puerto España, deberán solicitar una visa y obtener un permiso emitido por las autoridades si tienen la intención de regresar a la nación caribeña.

La información emitida por Young tiene relación con aquellos migrantes venezolanos que fueron repatriados y recordó que tras el registro llevado a cabo en junio de 2018, se aprobó una política en la que se requería que cualquiera de nuestros nacionales debía tener ese requisito para ingresar a Trinidad y Tobago e insistió que es lo que se debería aplicar.

A finales de febrero, el gobierno de Trinidad y Tobago autorizó a 95 connacionales a salir de la isla en un vuelo de repatriación organizado por la administración de Nicolás Maduro, tras haberle negado el permiso de aterrizaje en suelo trinitense al avión de la aerolínea estatal Conviasa a cargo de dicho vuelo, por estar bajo sanciones del gobierno de Estados Unidos.

*Lea también: INVESTIGACIÓN | Desaparecer en el mar: una búsqueda sin brújula

Ya a mediados de 2019, Trinidad y Tobago había implementado un visado para cualquier venezolano que deseara ingresar a su territorio. Además de la visa, es necesario poseer el pasaporte vigente.

Stuart Young advirtió que la movilidad se vio afectada desde el 22 de marzo de 2020, cuando las autoridades de la isla decidieron cerrar sus fronteras producto de la pandemia generada por la covid-19 e insistió que esto no representa una oportunidad para que quienes estén irregulares en ese país, puedan normalizar su situación.

“Pongo ese trasfondo contextual para que se sepa desde el principio que este ejercicio de reinscripción no es una oportunidad para que las personas que ingresaron ilegalmente a Trinidad y Tobago o las personas que no tienen visas estén aquí en TT, se presenten y se registren ahora”, dijo Young.

Este proceso de reinscripción permitiría a los migrantes venezolanos trabajar y vivir legalmente en TT durante otros seis meses. Cuando se le preguntó si se pensaba en extender el tiempo en el que se les permitía permanecer en el país legalmente o hacer que estos venezolanos registrados fueran permanentes, Young dijo que solo en circunstancias especiales el proceso de registro conduciría a un estatus permanente.

Aclaró que pueden haber casos en los que hayan matrimonios de algunos venezolanos y presentan una solicitud de residencia permanente, pero eso también es un procedimiento que debe cumplirse. Dejó abierta la posibilidad de que las autoridades consideren más adelante una postura distinta.

«A cualquiera que haya ingresado bajo el esquema de registro no se le permitirá obtener la residencia permanente», puntualizó.

Young no ofreció una cifra exacta de cuántos venezolanos fueron deportados y se limitó a indicar que se trataba de cientos.

*Lea también: Cardenal Baltazar Porras pide al Vaticano que el #26Oct sea el día de José Gregorio Hernández

El ministro de Seguridad Nacional anunció en febrero que los miles de venezolanos que viven en Trinidad y Tobago deben actualizar sus datos personales para recibir nuevas tarjetas de registro de inmigrantes. Agregó que aquellos que ya lo están, se les pedirá que rellenen unos formularios para proporcionar información actualizada antes de que se les entreguen nuevas tarjetas.

Señaló entonces que quien no estuviera registrado antes no podrá realizar ese proceso.

La situación con los migrantes venezolanos en Trinidad y Tobago se volvió más tensa luego de la muerte de más de 30 personas que partieron desde Güiria, estado Sucre, a la nación caribeña en busca de una mejor calidad de vida.

Con información de Newsday / La Prensa Lara

Post Views: 2.920
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en Venezuelamigrantes venezolanosTrinidad y TobagoVisa


  • Noticias relacionadas

    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
      agosto 29, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
      agosto 24, 2025
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
      agosto 22, 2025
    • Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez
    • La soberanía no se delega: se ejerce, por Stalin González
    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién pierde con la posible venta?

También te puede interesar

Detienen a 20 migrantes venezolanos en una embarcación en Trinidad y Tobago
agosto 16, 2025
Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU: 18 son niños y niñas
agosto 15, 2025
Llegaron a Venezuela 205 migrantes en un vuelo procedente de Honduras este #30Jul
julio 31, 2025
Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda