• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Triunfo de la extrema derecha en dos elecciones regionales genera crisis en Alemania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

extrema derecha Alemania AfD
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | septiembre 2, 2024

La extrema derecha en Alemania venció en dos elecciones regionales al este del país, lo que a juicio de Olaf Scholz perjudica la economía del país

Texto: RFI / AFP


El triunfo de la extrema derecha en dos elecciones regionales en el este de Alemania el domingo provocó un terremoto político en el país y debilita aún más la coalición de centroizquierda de Olaf Scholz, cuando falta un año para las legislativas.

Olaf Scholz pidió el lunes a «todos los partidos democráticos» que formen «gobiernos estables sin la extrema derecha» en Turingia y Sajonia, donde Alternativa para Alemania (AfD) obtuvo resultados récord.

«AfD está perjudicando a Alemania. Debilita la economía, divide a la sociedad y arruina la reputación de nuestro país», dijo el líder socialdemócrata, en un mensaje en Facebook.

El domingo el partido de extrema derecha se convirtió en la primera fuerza política en Turingia y quedó por detrás de los conservadores en Sajonia, dos regiones de la antigua RDA.

En Turingia el partido, liderado en la región por Björn Höcke, una de las figuras más radicales de la formación, obtuvo el 32,8% de los votos, aunque es probable que no logre formar gobierno.

«Ya no hay política sin AfD», dijo Tino Chrupalla, copresidente de esta formación antimigración, conocido por su posiciones favorables a Rusia.

Todos los demás partidos ya se han negado a aliarse con él, pero «este cortafuegos antidemocrático no se puede mantener a largo plazo», dijo Alice Weidel, copresidenta de AfD el lunes en el canal ARD.

AfD tiene ahora una minoría de bloqueo en el parlamento de Turingia, lo que le permitiría entre otros evitar el nombramiento de jueces. En 1932 esta región fue la primera en llevar a los nazis al poder.

Los resultados del domingo son «un terremoto político en el este», según el diario Tagesspiegel, mientras que el Süddeutsche Zeitung habla de un «resultado alarmante para los demócratas».

*Lea también: Alemania pidió el cese de la represión en Venezuela

«Bofetada» para el canciller de Alemania, Olaf Scholz

En Sajonia, la AfD avanzó tres puntos (30,6%), justo por detrás de los conservadores de la CDU (31,9%), que también descartan cualquier alianza con la extrema derecha pero intentarán formar una mayoría en el parlamento regional de Dresde.

Los resultados en estas regiones, donde la extrema derecha se ha arraigado en los últimos diez años, constituyen un nuevo revés para los tres partidos de la coalición gobernante en Alemania (socialdemócratas, verdes y liberales), antes de las elecciones legislativas de septiembre de 2025.

En las europeas de junio, ya fueron duramente golpeados por la oposición conservadora y la extrema derecha.

En Turingia, el partido SPD del jefe del gobierno alemán Olaf Scholz registró su peor resultado en una elección regional, con 6,1% de los votos. Y en Sajonia obtuvo un 7,3%, menos que hace cinco años.

El resultado refleja el descontento de una parte de la opinión pública con el gobierno actual a causa de la inflación o las medidas para implementar la transición ecológica.

Las continuas disputas dentro del gobierno tripartito también han alimentado su impopularidad.

«Es una bofetada muy grande para todo el gobierno y especialmente para Scholz», dijo a la AFP Marianne Kneuer, profesora de ciencias políticas en la Universidad Técnica de Dresde.

Las elecciones también se vieron afectadas por el impacto del apuñalamiento que mató a tres personas en agosto en Solingen (oeste).

El presunto autor, un refugiado sirio de 26 años, debería haber sido deportado, lo que ha reavivado el debate sobre la inmigración.

Post Views: 1.253
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AfDAlemaniaElecciones RegionalesOlaf ScholzRFI


  • Noticias relacionadas

    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Venganza, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 21, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado a casi 100 venezolanos en tres años
      junio 16, 2025
    • El campo de concentración Buchenwald no olvida, aunque la ultraderecha alemana insista
      junio 13, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo

También te puede interesar

María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
mayo 21, 2025
Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
mayo 21, 2025
Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
mayo 20, 2025
Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda