• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Triunfo de la extrema derecha en dos elecciones regionales genera crisis en Alemania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

extrema derecha Alemania AfD
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | septiembre 2, 2024

La extrema derecha en Alemania venció en dos elecciones regionales al este del país, lo que a juicio de Olaf Scholz perjudica la economía del país

Texto: RFI / AFP


El triunfo de la extrema derecha en dos elecciones regionales en el este de Alemania el domingo provocó un terremoto político en el país y debilita aún más la coalición de centroizquierda de Olaf Scholz, cuando falta un año para las legislativas.

Olaf Scholz pidió el lunes a «todos los partidos democráticos» que formen «gobiernos estables sin la extrema derecha» en Turingia y Sajonia, donde Alternativa para Alemania (AfD) obtuvo resultados récord.

«AfD está perjudicando a Alemania. Debilita la economía, divide a la sociedad y arruina la reputación de nuestro país», dijo el líder socialdemócrata, en un mensaje en Facebook.

El domingo el partido de extrema derecha se convirtió en la primera fuerza política en Turingia y quedó por detrás de los conservadores en Sajonia, dos regiones de la antigua RDA.

En Turingia el partido, liderado en la región por Björn Höcke, una de las figuras más radicales de la formación, obtuvo el 32,8% de los votos, aunque es probable que no logre formar gobierno.

«Ya no hay política sin AfD», dijo Tino Chrupalla, copresidente de esta formación antimigración, conocido por su posiciones favorables a Rusia.

Todos los demás partidos ya se han negado a aliarse con él, pero «este cortafuegos antidemocrático no se puede mantener a largo plazo», dijo Alice Weidel, copresidenta de AfD el lunes en el canal ARD.

AfD tiene ahora una minoría de bloqueo en el parlamento de Turingia, lo que le permitiría entre otros evitar el nombramiento de jueces. En 1932 esta región fue la primera en llevar a los nazis al poder.

Los resultados del domingo son «un terremoto político en el este», según el diario Tagesspiegel, mientras que el Süddeutsche Zeitung habla de un «resultado alarmante para los demócratas».

*Lea también: Alemania pidió el cese de la represión en Venezuela

«Bofetada» para el canciller de Alemania, Olaf Scholz

En Sajonia, la AfD avanzó tres puntos (30,6%), justo por detrás de los conservadores de la CDU (31,9%), que también descartan cualquier alianza con la extrema derecha pero intentarán formar una mayoría en el parlamento regional de Dresde.

Los resultados en estas regiones, donde la extrema derecha se ha arraigado en los últimos diez años, constituyen un nuevo revés para los tres partidos de la coalición gobernante en Alemania (socialdemócratas, verdes y liberales), antes de las elecciones legislativas de septiembre de 2025.

En las europeas de junio, ya fueron duramente golpeados por la oposición conservadora y la extrema derecha.

En Turingia, el partido SPD del jefe del gobierno alemán Olaf Scholz registró su peor resultado en una elección regional, con 6,1% de los votos. Y en Sajonia obtuvo un 7,3%, menos que hace cinco años.

El resultado refleja el descontento de una parte de la opinión pública con el gobierno actual a causa de la inflación o las medidas para implementar la transición ecológica.

Las continuas disputas dentro del gobierno tripartito también han alimentado su impopularidad.

«Es una bofetada muy grande para todo el gobierno y especialmente para Scholz», dijo a la AFP Marianne Kneuer, profesora de ciencias políticas en la Universidad Técnica de Dresde.

Las elecciones también se vieron afectadas por el impacto del apuñalamiento que mató a tres personas en agosto en Solingen (oeste).

El presunto autor, un refugiado sirio de 26 años, debería haber sido deportado, lo que ha reavivado el debate sobre la inmigración.

Post Views: 1.183
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AfDAlemaniaElecciones RegionalesOlaf ScholzRFI


  • Noticias relacionadas

    • Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando Mires
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo «será tan inefectiva como el referendo», advierte experto
      mayo 12, 2025
    • “Hacemos lo que nadie quiere hacer”: la voz de latinos en Berlín el Día del Trabajador
      mayo 2, 2025
    • A un mes del #25May no hay convocatoria oficial del CNE a los comicios, denuncia experto
      abril 25, 2025
    • Jorge Rodríguez informa que CNE recibió 36.986 postulaciones para elecciones del #25May
      abril 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000 niños serán afectados
    • Unión y Cambio: "El 25 de mayo es mucho más que una jornada electoral"
    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela

También te puede interesar

Para María Corina Machado, las elecciones regionales serán «una enorme derrota»
abril 18, 2025
Partidos políticos escogieron su ubicación en el tarjetón electoral para las regionales
abril 15, 2025
César Pérez Vivas tilda de «fraudulento» el proceso para las elecciones regionales
abril 13, 2025
Jorge Rodríguez pide que cada voto el #25May sea de conciencia y contra la violencia
abril 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia...
      mayo 15, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante...
      mayo 15, 2025
    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio...
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos...
      mayo 15, 2025
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda