• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tropezón albiceleste



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 16, 2018

Argentina no pudo ante Islandia en el debut en Rusia 2018 y terminó cediendo un empate 1-1


La selección argentina no pudo tener un peor debut en Rusia 2018, luego de ceder un empate 1-1 ante Islandia, en un encuentro en el que Lionel Messi erró un penal en la segunda mitad. En partido del Grupo D, disputado en Moscú, la Albiceleste se adelantó en el marcador por medio de una magistral maniobra de Sergio Agüero a los 19 minutos, pero Alfred Finnbogason, a los 23, firmó las tablas con un remate a boca de jarro a un rechazo del arquero Willy Caballero.

Finnbogason entró así en la historia de su país al anotar el primer tanto de Islandia en una Copa del Mundo.El temor de Jorge Sampaoli estaba justificado: Islandia demostró desde el principio que no había aterrizado en Rusia para hacer el papel de mera comparsa. Ni a presenciar cómo Messi igualaba la gesta del día anterior del portugués Cristiano Ronaldo ante España.

Argentina gozó de las dos primeras ocasiones, ambas a pelota parada. La Albiceleste se vestía de Islandia y, esta última, seguía fiel a su plan: esperaba rezagada su oportunidad para hacer daño a la contra y a balón detenido. Messi intentaba aparecer en el centro del campo, ante la falta de profundidad de sus compañeros, pero su esfuerzo se perdía en acciones demasiado alejadas del arco rival.

Así, cuando Argentina empezaba a sentirse cómoda, Finnbogason avisó a los miles de argentinos que ocupaban las gradas al tomar la espalda de la zaga y rematar elevado solo frente a Willy Caballero en el minuto 9, en un preludio de lo que estaba por llegar.

El Kun, Agüero en su tercer Mundial, en su noveno encuentro, por fin pudo cantar un gol en el campeonato. El ariete del Manchester City controló un tiro de Marcos Rojo, maniobró y se inventó un potente zurdazo al ángulo islandés. De la comodidad al conformismo y de éste, a la tragedia. Finnbogason, justo después, aprovechó el desconcierto de la defensa argentina para anotar el primer tanto de su país en el campeonato, en su primera participación.

El delantero aprovechó el tercer centro seguido que se paseaba por el área sudamericana para situar una vez más en el mapa a un país que cuenta con 300.000 habitantes y el 10% de ellos encuentra en Rusia. A partir de ese momento a Argentina le invadieron los fantasmas. Pasados, presentes y futuros. Se quedó sin ideas, Messi se esfumó y Willy Caballero tuvo que ejercer de héroe al borde del descanso para despejar un remate de Gylfi Sigurdsson que los europeos ya cantaban como gol.

Argentina dominó la segunda mitad pero le faltó pegada. Hasta que en el 63, Maximiliano Meza fue interceptado dentro del área y el árbitro señaló penal. Messi tenía la opción de adelantar a los suyos, de ser el salvador que todos en las gradas esperaban pero pateó mal y erró el lanzamiento. Hannes Halldorsson fortificó su arco, selló el empate de los suyos y recibió el premio al mejor jugador del encuentro en su estreno en un Mundial. El que pagó la novatada fue Argentina.

Lo demás de la historia, fue un cuadro albiceleste tropezando contra una pared islandesa que no dio ventajas y su arquero esculpió su nombre como héroe insospechado. Este director de cine, cuando no está bajo los tres palos, guió a su pequeño país a su primer punto en una Copa del Mundo. En Buenos Aires se encienden las armas, mientras en Reikiavik hoy es una fiesta. Se la merecen.

*Lea también: Francia se llevó el triunfo sin deslumbrar

Post Views: 3.350
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#Rusia2018


  • Noticias relacionadas

    • Estas croatas resaltaron la cara femenina de Rusia 2018
      julio 16, 2018
    • Celebración mundialista en Francia termina con saqueos, disturbios y un muerto
      julio 16, 2018
    • Francia se consagra en Rusia
      julio 15, 2018
    • Francia se alza como el campeón de la Copa del Mundo
      julio 15, 2018
    • Francia y Croacia van por la gloria máxima en Rusia 2018
      julio 14, 2018

  • Noticias recientes

    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación (LUZ), por Ángel Lombardi Lombardi
    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores audiovisuales detenidos

También te puede interesar

Bélgica hace historia con el tercer lugar en el Mundial
julio 14, 2018
Rusia 2018: FIFA anuncia fechas para Mundial de Catar
julio 13, 2018
Rusia 2018: De ser un desconocido a estar en el centro de los focos
julio 12, 2018
Rusia 2018: Néstor Pitana será el árbitro de la final del domingo
julio 12, 2018
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García
      noviembre 2, 2025
    • 66 aniversario de la Facultad de Humanidades Educación...
      noviembre 2, 2025
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda