• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Trump dice que Maduro «es el capo de los cómplices» del narcotráfico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

donald-trump ayuda humanitaria EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 17, 2020

Trump incluyó a Venezuela en una lista de 22 países que no hacen lo suficiente para combatir el narcotráfico, donde están Bolivia y Colombia


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró mediante un comunicado el miércoles 16 de septiembre que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, es «el capo de los cómplices» del narcotráfico en el hemisferio, donde también acusan a Bolivia de ser junto a nuestra nación, países que no hacen lo suficiente para combatir ese flagelo.

Así lo manifestó Trump en la misiva, donde ilustra una lista de 22 países que son considerados productores de drogas o que son usados como «puente» para llevar la carga ilícita a Estados Unidos, donde están señalados también Afganistán, las Bahamas, Belize, Burma, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá y Perú.

Destacó que su país continuará respaldando al pueblo venezolano, así como al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado del país y al parlamento «democráticamente electo». También enfatizó que seguirá laborando de la mano con el gobierno interino para detener el narcotráfico «y suprimir a los elementos criminales que han explotado a este país. El narco-régimen de Maduro debería enfrentar la Justicia por sus crímenes».

*Lea también: Faltan insumos, pero Maduro suministra a montón amenazas y detenciones al sector salud

Explicó la misiva que Donald Trump considera como una «urgente prioridad» llevar a Maduro ante la justicia, donde el Departamento de Justicia ofreció $15 millones por su captura tras acusarlo de «narcoterrorista», recalcó la necesidad que otros países asuman más responsabilidad a la hora de hacer frente al tráfico de drogas.

La Casa Blanca aclaró en su despacho que la presencia de un país en dicha lista no es necesariamente un reflejo de los esfuerzos en la lucha antidrogas de su gobierno o de su nivel de cooperación con Estados Unidos, resaltó la VOA.

“La razón por la que países son incluidos en la lista es una combinación de factores económicos, geográficos y comerciales que permiten que las drogas sean producidas o traficadas, aún cuando el gobierno está involucrado en robustas medidas de control del narcotráfico”, indicó la carta.

Sobre Colombia, Trump señaló que el presidente Iván Duque y su gobierno sigue siendo un fuerte aliado de Estados Unidos, y que la policía y el ejército locales han mostrado una «gran valentía y compromiso» al apuntar contra altos traficantes de drogas, al interceptar cargamentos de drogas y al erradicar manualmente la coca”, pero que aún los cultivos y producción de la sustancia siguen siendo «inaceptablemente altos».

*Lea también: Guaidó: Informe de la ONU sobre situación de Venezuela «es aterrador»

Desde el 1° de abril, fue desplegado un operativo en el Mar Caribe -ejecutado por el Comando Sur- para combatir el narcotráfico que procede de Venezuela. A principios de julio, el presidente Donald Trump acudió a la sede del organismo militar en Florida para conocer los primeros resultados del operativo y dijo entonces que la misma era «exitosa» porque «la operación de vigilancia del Comando Sur, ejecutada con la colaboración de socios regionales clave, ha llevado a mil arrestos y a la incautación de 120 toneladas métricas -que les puedo decir que es mucho- de narcóticos, que costaban miles y miles de millones de dólares», aseveró.

Sin embargo, un día después de esa visita, el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, aseguró que «no hay ninguna posibilidad de que la droga que transite por Venezuela no sea de Colombia». A su juicio, Estados Unidos sostiene que este país es permisible con el narcotráfico «para propiciar una intervención militar nuestro territorio».

El ministro de la administración de Nicolás Maduro dice que EEUU acusa a Venezuela de ser un narcoestado porque «consiguieron uno que otro avión, pero Venezuela es un país de tránsito de drogas ilícitas procedentes de Colombia», comenta, al tiempo que afirma que «Venezuela es un país libre de cultivos ilícitos de droga»; específicamente desde que Hugo Chávez expulsó a la Administración Federal de Drogas (DEA) en el año 2005.

Post Views: 1.883
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaDonald TrumpEEUUNarcotráficoNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
      noviembre 18, 2025
    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.

También te puede interesar

«Tenemos que encargarnos de Venezuela»: Donald Trump no descarta ninguna opción
noviembre 18, 2025
Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
noviembre 17, 2025
Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
noviembre 17, 2025
Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda