• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trump: No tenemos por qué comprar energía a Venezuela cuando tenemos 50 veces más



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU Donald Trump
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 16, 2024

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, criticó las compras de petróleo venezolano. En una rueda de prensa ofrecida este lunes 16 de diciembre, volvió a referirse al plan de deportación masiva y especialmente a quienes hayan delinquido en territorio norteamericano. Advirtió a Venezuela que si no recibe a los deportados «serán enfrentados económicamente»


Donald Trump criticó las importaciones de energía desde Venezuela. «No tenemos por qué comprar energía a Venezuela cuando tenemos 50 veces más que ellos, es una locura lo que estamos haciendo. No descansaremos hasta que Estados Unidos sea más rico, más seguro y más fuerte de lo que nunca ha sido», sentenció.

En una rueda de prensa ofrecida este lunes 16 de diciembre, el presidente electo de Estados Unidos destacó que este país cuenta con importantes reservas de petróleo y que serán utilizadas para bajar los precios de los productos energéticos.

Con esta declaración aumenta las preocupaciones sobre cuál será la política energética que implementará Trump hacia el mercado petrolero venezolano, cuando tome posesión de su gobierno. Desde la flexibilización de las sanciones petroleras de EEUU a Venezuela por parte del actual presidente Joe Biden, fueron otorgadas licencias a Chevron, Eni y Repsol, entre otras empresas, por lo que existe la incertidumbre si serán renovadas en 2025.

#EsNoticia 🇺🇸 Por un Estados Unidos más fuerte: Donald Trump criticó las importaciones de energía desde Venezuela

«No tenemos por qué comprar energía a Venezuela cuando tenemos 50 veces más que ellos, es una locura lo que estamos haciendo. No descansaremos hasta que Estados… pic.twitter.com/LXpLtxwMtD

— EVTV (@EVTVMiami) December 16, 2024

Trump volvió a referirse al plan de deportación masiva que tiene preparado tan pronto asuma su cargo para expulsar a los criminales venezolanos que hayan delinquido en territorio norteamericano.

En su primera entrevista formal en televisión, seis semanas antes de su toma de posesión, el republicano ratificó que procederá a una deportación masiva de inmigrantes indocumentados.

«Creo que hay que hacerlo. Es algo difícil, es algo muy difícil de hacer. Pero hay que tener normas, reglamentos, leyes. Entraron ilegalmente», afirmó en el programa Meet the Press with Kristen Welker, de la cadena NBC.

En ese contexto, se conoció que el próximo presidente de los Estados Unidos amenazó a  la administración de Nicolás Maduro después de haber sido preguntado si había sostenido algún tipo de comunicación con Venezuela respecto al recibimiento masivo de migrantes expulsados del país norteamericano.

«Ellos los llevarán de vuelta. Todos se los llevarán de vuelta. Y si no lo hacen, serán enfrentados muy duramente económicamente», afirmó Trump.

Trump, que asumirá la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero, ha reiterado su intención de llevar a cabo un programa masivo de deportaciones de migrantes irregulares.

Durante la campaña de las presidenciales de noviembre pasado, el republicano hizo uso de una feroz retórica contra los migrantes, a los que culpó de una supuesta ola de delincuencia. Trump se refirió en su momento al Tren de Aragua, «una de las bandas de inmigrantes más mortíferas y despiadadas», de origen venezolano y que opera en varios países sudamericanos y recientemente en Estados Unidos.

Con información de VPI y Semana
*Lea también: Colombia se ofrece para asumir custodia de Embajada de Argentina en Caracas
Post Views: 2.067
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUUNicolás MaduroPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
julio 2, 2025
Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
julio 1, 2025
Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
julio 1, 2025
El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda