• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trump revoca concesiones petroleras de EEUU a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El regreso de Trump y la supuesta oligoautocracia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 26, 2025

El presidente de EEUU, Donald Trump, revocó a partir del 1° de marzo las concesiones petroleras que la administración del expresidente Joe Biden había otorgado al gobierno de Nicolás Maduro en noviembre de 2022


El presidente de EEUU, Donald Trump, informó este miércoles 26 de febrero a través de Truth Social, que revocaba las concesiones petroleras al gobierno de Nicolás Maduro a partir del 1° de marzo. La licencia había sido otorgada durante el gobierno del expresidente Joe Biden.

“Por la presente estamos revocando las concesiones que el corrupto Joe Biden le dio a Nicolás Maduro sobre el acuerdo de transacción petrolera, de fecha 26 de noviembre de 2022”, escribió el presidente. 

 

Según Trump la medida está relacionada con las condiciones electorales dentro de Venezuela, las cuales dijo “no han sido cumplidas por el régimen de Maduro”. La semana pasada el mandatario había asomado que su administración estudiaba extender o no esta concesión. 

En noviembre de 2022 el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), otorgó una licencia que autorizó a la petrolera Chevron reanudar operaciones petroleras en Venezuela. La actividad petrolera estaba fuertemente restringida desde enero de 2019, cuando Trump en su primer mandato aplicó férreas sanciones al sector petrolero venezolano.

*Lea también: Casa Blanca: El presidente Trump ha dejado claro que se opone al régimen de Maduro

“El régimen no ha estado transportando a los criminales violentos que enviaron a nuestro país de regreso a Venezuela al ritmo rápido que habían acordado. Por lo tanto, ordeno que el “Acuerdo de Concesión” de Biden, ineficaz e incumplido, se rescinda a partir de la opción de renovación del 1° de marzo”, publicó el mandatario en la red social. 

Luego de que en noviembre de 2022 una fracción de la oposición retomara el diálogo con el gobierno de Maduro para buscar soluciones a la crisis política y social, así como condiciones para las pasadas elecciones presidenciales de 2024, el Departamento del Tesoro de EEUU anunció que otorgaba la Licencia General (LG) 41 con la que autorizaba a Chevron a reanudar operaciones de extracción de recursos naturales en Venezuela.

La licencia general 41 autorizaba aquellas transacciones que habitualmente están relacionadas y resultan necesarias para ciertas actividades vinculadas con la operación y la administración de Chevron o subsidiarias de sus emprendimientos conjuntos que involucraban a la estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) o cualquier entidad en la cual Pdvsa tenga, en forma directa o indirecta, una participación del 50% o más.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aclaró este martes 25 de febrero en una conferencia de prensa que Trump «ha dejado claro su posición sobre Venezuela y que este se opone al régimen de Maduro».

La aclaratoria de Leavitt vino tras las declaraciones de Richard Grenell, enviado especial de EEUU, quien se reunió con Maduro en Venezuela a finales de enero de este año y dijera que el presidente estadounidense «no buscaba un cambio de régimen en Venezuela».

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 2.130
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

concesiones petrolerasDonald TrumpNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero

También te puede interesar

El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
julio 1, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda