• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Gobierno de Trump suspendió extensión del TPS para venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TPS VENEZOLANOS_EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 29, 2025

El TPS es una ayuda que se otorga a los ciudadanos de un determinado país que han emigrado a EEUU por un desastre natural o un conflicto armado


La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, confirmó este miércoles 29 de enero que fue revocada la medida de extensión del Estatuto de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en ese país.

En entrevista concedida a Fox News, Noem señaló que fue firmada una orden ejecutiva que anulaba la medida expedida por su antecesor, Alejandro Mayorkas, diciendo que eso significaba «que iban a poder quedarse aquí y violar nuestras leyes durante otros 18 meses».

Señaló que ahora podrán evaluar a los venezolanos «incluidos los del Tren de Aragua».

The Department of Homeland Security Secretary, Kristi Noem joins Fox to break news about Venezuela and more. pic.twitter.com/RLKdTJUbuw

— intheMatrixxx (@intheMatrixxx) January 29, 2025

Más temprano, el New York Times había adelantado la decisión que afecta a más de 600.000 venezolanos que ya se encontraban en este país.

De acuerdo con el rotativo, la recién confirmada secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, fue quien giró la orden -aún no publicada- en la que se anula la extensión por año y medio del TPS; que Biden firmó 10 días antes de entregar la presidencia; lo que se traduciría en que los venezolanos que fueron beneficiados con esta medida pasan a ser susceptibles de ser deportados.

«En el pasado, (el presidente, Donald) Trump ha puesto en la mira a los inmigrantes acogidos al Estatus de Protección Temporal, que ayuda a los migrantes de algunos de los países más inestables del mundo», un alivio migratorio que para algunos republicanos «se ha alejado mucho de su misión original de proporcionar refugio temporal en caso de conflicto o desastre», señaló el NYT.

El TPS es una ayuda que se otorga a los ciudadanos de un determinado país que han emigrado a Estados Unidos por un desastre natural o un conflicto armado para que puedan vivir y trabajar allí hasta la fecha que el Gobierno estadounidense considere que pueden regresar de manera segura.

*Lea también: Venezolanos con TPS inicial tienen hasta el 10 de marzo para renovarlo

Esta medida permitía a los venezolanos estar protegidos de la deportación y tener permisos de trabajo al menos hasta octubre de 2026.

El pasado 10 de enero, el Gobierno de EEUU aprobó la extensión del TPS por otros 18 meses hasta el 2 de octubre de 2026 para los venezolanos en territorio estadounidense antes del 31 de julio de 2023, según dijo entonces el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en su página digital.

“La medida beneficia a los titulares de los dos TPS”, dijo José Guerrero, un abogado de inmigración que ejerce en Miami, Florida. “Los beneficiarios de ambos programas deben estar preparados, atentos a la publicación del reglamento en el Registro Federal donde se harán oficiales los requisitos”.

Donald Trump, que asumió el pasado 20 de enero la Presidencia de EEUU por segunda vez, reconoce a González Urrutia como presidente electo de Venezuela, pero está embarcado en una lucha contra la inmigración irregular sin distinciones por la nacionalidad del migrante.

Con información adicional de RPP / EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.728
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaDonald Trumpmigrantes venezolanosTPS


  • Noticias relacionadas

    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela
      noviembre 6, 2025
    • María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
      noviembre 5, 2025
    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
      noviembre 3, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre

También te puede interesar

Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
octubre 31, 2025
Un Donald Trump «no intervencionista» busca imponer su ley en América Latina
octubre 31, 2025
Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión...
      noviembre 6, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro...
      noviembre 6, 2025
    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda