• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

TSJ avala extradición Rafael Reiter, exjefe de seguridad de Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael Reiter
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | junio 24, 2023

Rafael Reiter Muñoz, exjefe de seguridad de Pdvsa, está preso en España desde octubre de 2017 por su presunta vinculación en el blanqueo de capitales provenientes de sobornos a través de la banca de Andorra, entre otros delitos. Supuestamente, Rafael Reiter está dispuesto a testificar sobre un presunto esquema de lavado de dinero y sobornos que involucran al expresidente de la estatal petrolera Rafael Ramírez


El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a través de su sala penal, avala la extradición a Venezuela de Rafael Reiter Muñoz, exjefe de seguridad de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) durante la gestión de Rafael Ramírez.

La solicitud la hizo el gobierno de Nicolás Maduro ante España para que les entregue vía extradición a Reiter. La decisión de avalar ese pedido está contenida en la sentencia 216 de la Sala Penal, redactada por la magistrada Carmen Castro. Así lo indica una nota del medio Últimas Noticias publicada este viernes 23 de junio.

Reiter Muñoz está preso en España desde octubre de 2017 por su presunta vinculación en el blanqueo de capitales provenientes de sobornos a través de la banca de Andorra, entre otros delitos.

Supuestamente, Rafael Reiter está dispuesto a testificar sobre un presunto esquema de lavado de dinero y sobornos que involucran al expresidente de la estatal petrolera Rafael Ramírez.

La intención de Reiter se conoció por un documento del Tribunal del Distrito Sur de Texas, Estados Unidos (EEUU), en el que se asegura que él cuenta con información de primera mano sobre el soborno de diferentes funcionarios de Pdvsa por parte de los proveedores y que, incluso, él mismo fue sobornado.

Reiter fue jefe de Seguridad y Prevención de Pérdidas de Pdvsa en Caracas. Posteriormente, Rafael Ramírez lo designó jefe de Seguridad y Prevención de Pérdidas de toda la petrolera estatal entre 2010 y 2011.

EEUU también pide extraditar a Rafael Reiter

Las autoridades estadounidenses también solicitaron su extradición, pero las españolas respondieron que no puede dejar España hasta que finalicen las diligencias judiciales pendientes en ese país.

Por su parte, la nota de Últimas Noticias señala que «el Ministerio Público solicitó en abril pasado una orden de aprehensión contra Reiter Muñoz, la cual fue aprobada por el Juzgado 27º de Control de Caracas, instancia que igualmente acordó iniciar el proceso de extradición, según expediente enviado a la Sala Penal el pasado 13 de junio».

La investigación sobre blanqueo de capitales en Europa, donde está presuntamente implicado Reiter Muñoz, comenzó el 1 de diciembre de 2017 por parte de la Policía Nacional Contra Corrupción.

El informe de la investigación se nutre de documentos policiales de Andorra, la Unidad de Inteligencia Financiera de ese principado y del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

El documento general describe al denominado Grupo Salazar (por Diego Salazar), conformado por un grupo de compañías vinculadas entre sí «para defraudar a empresas del Estado venezolano». Estos reportes identifican a funcionarios de Pdvsa y del Ministerio de Energía y Petróleo «que recibieron cuantiosos sobornos durante el periodo comprendido entre 2007 y 2012».

La sentencia del TSJ detalla que la suma blanqueada en la Banca Privada de Andorra para el periodo comprendido entre octubre 2011 a noviembre 2012 es de más de mil trescientos cuarenta y siete millones de euros.

*Lea también: Pdvsa reactiva dos unidades de producción petrolera en el Lago de Maracaibo

 

Post Views: 5.440
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EspañaExtradiciónPdvsaRafael ReiterSobornos


  • Noticias relacionadas

    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
      noviembre 22, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
      noviembre 20, 2025
    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona

También te puede interesar

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
octubre 31, 2025
Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
octubre 30, 2025
Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda