• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TSJ avala extradición Rafael Reiter, exjefe de seguridad de Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael Reiter
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | junio 24, 2023

Rafael Reiter Muñoz, exjefe de seguridad de Pdvsa, está preso en España desde octubre de 2017 por su presunta vinculación en el blanqueo de capitales provenientes de sobornos a través de la banca de Andorra, entre otros delitos. Supuestamente, Rafael Reiter está dispuesto a testificar sobre un presunto esquema de lavado de dinero y sobornos que involucran al expresidente de la estatal petrolera Rafael Ramírez


El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a través de su sala penal, avala la extradición a Venezuela de Rafael Reiter Muñoz, exjefe de seguridad de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) durante la gestión de Rafael Ramírez.

La solicitud la hizo el gobierno de Nicolás Maduro ante España para que les entregue vía extradición a Reiter. La decisión de avalar ese pedido está contenida en la sentencia 216 de la Sala Penal, redactada por la magistrada Carmen Castro. Así lo indica una nota del medio Últimas Noticias publicada este viernes 23 de junio.

Reiter Muñoz está preso en España desde octubre de 2017 por su presunta vinculación en el blanqueo de capitales provenientes de sobornos a través de la banca de Andorra, entre otros delitos.

Supuestamente, Rafael Reiter está dispuesto a testificar sobre un presunto esquema de lavado de dinero y sobornos que involucran al expresidente de la estatal petrolera Rafael Ramírez.

La intención de Reiter se conoció por un documento del Tribunal del Distrito Sur de Texas, Estados Unidos (EEUU), en el que se asegura que él cuenta con información de primera mano sobre el soborno de diferentes funcionarios de Pdvsa por parte de los proveedores y que, incluso, él mismo fue sobornado.

Reiter fue jefe de Seguridad y Prevención de Pérdidas de Pdvsa en Caracas. Posteriormente, Rafael Ramírez lo designó jefe de Seguridad y Prevención de Pérdidas de toda la petrolera estatal entre 2010 y 2011.

EEUU también pide extraditar a Rafael Reiter

Las autoridades estadounidenses también solicitaron su extradición, pero las españolas respondieron que no puede dejar España hasta que finalicen las diligencias judiciales pendientes en ese país.

Por su parte, la nota de Últimas Noticias señala que «el Ministerio Público solicitó en abril pasado una orden de aprehensión contra Reiter Muñoz, la cual fue aprobada por el Juzgado 27º de Control de Caracas, instancia que igualmente acordó iniciar el proceso de extradición, según expediente enviado a la Sala Penal el pasado 13 de junio».

La investigación sobre blanqueo de capitales en Europa, donde está presuntamente implicado Reiter Muñoz, comenzó el 1 de diciembre de 2017 por parte de la Policía Nacional Contra Corrupción.

El informe de la investigación se nutre de documentos policiales de Andorra, la Unidad de Inteligencia Financiera de ese principado y del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

El documento general describe al denominado Grupo Salazar (por Diego Salazar), conformado por un grupo de compañías vinculadas entre sí «para defraudar a empresas del Estado venezolano». Estos reportes identifican a funcionarios de Pdvsa y del Ministerio de Energía y Petróleo «que recibieron cuantiosos sobornos durante el periodo comprendido entre 2007 y 2012».

La sentencia del TSJ detalla que la suma blanqueada en la Banca Privada de Andorra para el periodo comprendido entre octubre 2011 a noviembre 2012 es de más de mil trescientos cuarenta y siete millones de euros.

*Lea también: Pdvsa reactiva dos unidades de producción petrolera en el Lago de Maracaibo

 

Post Views: 5.194
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EspañaExtradiciónPdvsaRafael ReiterSobornos


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Edmundo González agradece al Partido Popular español su «respaldo a la causa democrática»
      agosto 2, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela

También te puede interesar

Machado: Gestionar intereses particulares con «fichas de cambio» es abominable
julio 20, 2025
Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
julio 14, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
julio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda