• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TSJ cita a todos los candidatos presidenciales a declarar por resultados electorales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro TSJ Sala Electoral 31 de julio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 1, 2024

El contenido del recurso contencioso electoral entregado por Maduro es desconocido. La página del TSJ tiene problemas para el ingreso. En unas declaraciones, el mandatario explicó que se trataba de una investigación al supuesto ataque a la totalización hecha por el Consejo Nacional Electoral (CNE)


La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) admitió el recurso contencioso electoral interpuesto por el gobernante Nicolás Maduro por los resultados de las presidenciales del domingo 28, y citó a todos los candidatos a declarar el viernes 2 de agosto.

Así lo informó la presidenta de la Sala Electoral y presidenta del TSJ, magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez, en una alocución. Esta instancia admitió el recurso entregado por Maduro el miércoles 31 de julio, y señaló que se inicia un «proceso de investigación y verificación» para revisar los resultados de las presidenciales venezolanas.

Los 10 candidatos presidenciales fueron citados a las 2:00 p.m.  El TSJ «asume el compromiso con la paz, la democracia y en procura del orden constitucional de la República», declaró la magistrada. 

#EnVideo📹| La Sala Electoral del @TSJ_Venezuela se pronuncia sobre el Recurso Contencioso interpuesto por el Presidente @NicolasMaduro.

Para citar el viernes #02Ago a los 10 Candidatos Electorales que participaron en los comicios del #28Jul a fin de presentar las actas de… pic.twitter.com/kdyOZYgoHI

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 1, 2024

El contenido del recurso contencioso electoral entregado por Maduro es desconocido. La página del TSJ tiene problemas para el ingreso. En unas declaraciones, el mandatario explicó que se trataba de una investigación al supuesto ataque a la totalización hecha por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La Sala Electoral que «se aboque a dirimir este ataque contra el proceso electoral, este intento de golpe de Estado utilizando el proceso electoral, y aclare todo lo que haya que aclarar», dijo el gobernante. También aseguró que el Gran Polo Patriótico y el PSUV «están dispuestos a mostrar el 100% de las actas electorales que están en nuestras manos y espero que la Sala Electoral haga lo mismo con cada candidato y cada partido. Sé lo que les estoy diciendo, muy pronto se van a enterar porque las pruebas (…) de este complot ya aparecieron».

Según el mandatario y abanderado del PSUV, las dudas sobre los resultados del domingo, donde el CNE lo dio como ganador con 51,2% de los votos, y las consecuentes manifestaciones se tratan de una trama «global contra Venezuela», en la que están involucrados Edmundo González Urrutia (MUD), uno de los 10 aspirantes presidenciales, y la líder opositora María Corina Machado.

Tanto Machado como González Urrutia han exigido al CNE que publique los resultados disgregados de las presidenciales, lo que incluye las actas de las 30.026 mesas de votación. Ambos aseguran que, de acuerdo al más del 80% de las actas que su poder, la victoria es del diplomático por un amplio margen contra Maduro.

Los candidatos Enrique Márquez (Centrados), Javier Bertucci (El Cambio), Claudio Fermín (Soluciones), Antonio Ecarri (Alianza del Lápiz) y Luis Eduardo Martínez (AD judicializada) se han sumado a la solicitud para que el CNE muestre las actas que respaldan la totalización y proclamación hecha por el CNE. Por su parte, José Brito dijo estar dispuesto a entregar todas las actas de escrutinio en su poder.

A las presidenciales también concurrieron los candidatos Benjamín Rausseo (Conde), que reconoció los resultados, y Daniel Ceballos (Arepa digital), que no ha emitido alguna opinión desde que el CNE emitió el primer boletín la madrugada del lunes 29.

Post Views: 2.628
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Candidatos presidenciales 2024Elecciones presidenciales 2024TSJ


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
      agosto 10, 2025
    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país

También te puede interesar

Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
agosto 9, 2025
González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
agosto 7, 2025
ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
agosto 6, 2025
Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda