• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TSJ decidirá si admite demanda de ahorristas contra el BOD



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BOD
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | noviembre 20, 2022

El abogado defensor de unos 200 ahorristas espera que la Sala Constitucional del TSJ decida en las próximas semanas si admite o rechaza la demanda. Los ahorristas esperan que les devuelvan $25 millones de cuentas abiertas en Venezuela y cuyos fondos enviaron a bancos en el Caribe de la empresa dueña del BOD


La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Gladys Gutiérrez, será la encargada de decidir si admite la demanda de al menos 200 ahorristas venezolanos contra el Banco Occidental de Descuento (BOD), la empresa Cartera de Inversiones Venezolanas y Víctor Vargas Irausquín, así quedó establecido en el expediente AA50-T-2022-000831 de la Sala Constitucional del máximo tribunal.

La demanda fue introducida el 25 de octubre y en la cual los demandantes piden que les devuelvan 25 millones de dólares correspondientes a fondos depositados en bancos del Caribe, más los intereses generados. Entre las medidas cautelares que solicitan destaca la creación de un fideicomiso y el embargo de las acciones de Cartera de Inversiones Venezolanas.

«Las medidas cautelares tienen la finalidad de garantizar las resultas del proceso. Poco sentido tendría ganar un proceso que en los tiempos normales podría durar cierto tiempo y cuando exista una respuesta definitiva no tienes sobre qué cobrar», comentó el abogado Carlos Calderón, uno de los defensores de los ahorristas.

En conversación telefónica con El Pitazo, recordó que tras la compra de los activos y pasivos del BOD por parte del Banco Nacional de Crédito (BNC) se inicia un proceso para que la transacción se materialice y que puede durar hasta dos años. «Lo que pedimos en defensa de los ahorristas es que una parte de ese pago la guarden en un fideicomiso y se entregue a los ganadores del juicio. Si perdemos, que se le devuelva a quien corresponda y si ganamos ya tenemos dónde cobrar», explicó.

Calderón espera que la demanda sea admitida o rechazada por el TSJ antes de que finalice el año. Señaló que la decisión se encuentra dentro de los plazos usuales, por lo que el máximo tribunal debe pronunciarse en las próximas semanas. «No creo que se espere para el año que viene, creo que es oportuno que se pronuncie la Sala (Constitucional)», apuntó al portal de noticias.

Demanda al BOD

Los demandantes son personas naturales y jurídicas que abrieron cuentas desde la sede del BOD en Venezuela. Los fondos correspondientes a la apertura de esas cuentas eran enviados a los bancos en el exterior de Cartera de Inversiones Venezolanas, según comentó Calderón.

La empresa Cartera de Inversiones Venezolanas pertenece en un 99,57% a Víctor Vargas Irausquín. Esta compañía es dueña de los bancos Orinoco en Curazao, Boibank en Antigua y Barbuda, Allbank en Panamá y Bancamérica en República Dominicana.

Previamente, los ahorristas participaron en reclamaciones ante el Banco Orinoco, el BOI Bank y Allbank. En Curazao existe un juicio en un tribunal de primera instancia para decidir si procede la liquidación del Banco Orinoco, anunciada en 2019.

En Venezuela pidieron en primera instancia la intervención de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban). Este organismo señaló que no tiene competencia para involucrarse en jurisdicciones de otros países.

*Lea también: Sudeban da plazo de dos años para liquidar activos de BOD y controlará el proceso

Post Views: 2.305
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AllBankBancaméricaBODBOIBankCarlos CalderónorinocoTribunal Supremo de Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Caso BOD: liquidador del Banco Orinoco en Curazao convoca a acreedores para el #11Dic
      noviembre 21, 2023
    • «El soberbio Orinoco» y el imperialismo británico, por Ángel R. Lombardi B.
      noviembre 16, 2023
    • La corte de los milagros, por Paulina Gamus
      noviembre 6, 2023
    • Afectados del BOD denunciaron su caso ante la Defensoría del Pueblo
      septiembre 15, 2023
    • Mario Villarroel se defiende tras haber sido intervenida la Cruz Roja Venezolana
      agosto 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Sebin ha negado cualquier contacto de Roberto Abdul con su familia y abogados
    • Niños de El Hatillo aprendieron sobre periodismo con el ARI Móvil
    • Putin buscará la reelección en marzo como presidente de Rusia
    • Panel de expertos de la OEA denunció nueva persecución contra opositores en Venezuela
    • Excandidatos: Hay que cuidar la unidad que llevará a María Corina Machado a la presidencia

También te puede interesar

Tres modalidades usó el BOD en su «trama» para captar depósitos en divisas, según demanda
julio 28, 2023
Tribunal niega por tercera vez medida humanitaria a periodista Ramón Centeno
julio 19, 2023
Afectados del BOD acuden al sistema de DDHH de la ONU por denegación a la justicia
julio 3, 2023
TSJ y MP establecen líneas de trabajo para poner a andar Ley de Extinción de Dominio
mayo 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Sebin ha negado cualquier contacto de Roberto Abdul...
      diciembre 8, 2023
    • Niños de El Hatillo aprendieron sobre periodismo con el ARI Móvil
      diciembre 8, 2023
    • Putin buscará la reelección en marzo como presidente...
      diciembre 8, 2023

  • A Fondo

    • En claves | Diplomacia y discursos destemplados marcan...
      diciembre 8, 2023
    • La educación pública venezolana hace aguas por todas...
      diciembre 7, 2023
    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023

  • Opinión

    • El fraude no es habitual, la teoría de la conspiración...
      diciembre 8, 2023
    • El quiasmo, por Aglaya Kinzbruner
      diciembre 8, 2023
    • Escenarios detrás del Esequibo, por Ángel Monagas
      diciembre 8, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda