• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TSJ declara nulidad de artículo que penaliza la homosexualidad en la FAN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FAN tsj
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | marzo 17, 2023

El TSJ declaró con lugar la solicitud de la Defensoría del Pueblo de dar nulidad al artículo 565 del Código Orgánico de Justicia Militar, usado para penalizar los actos y relaciones homosexuales dentro de la Fuerza Armada Nacional (FAN). En su solicitud, el defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, argumentó que “la utilización de términos pocos definidos para señalar delitos como el que está establecido en el aparte in fine del artículo antes citado, denominado en general como delitos o actos sexuales “contra natura”, genera una gran incertidumbre y ambigüedad en su aplicación y va en contra de su propia eficacia”


El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró la nulidad del artículo 565 del Código Orgánico de Justicia Militar, en el cual se tipifica como delito las relaciones sexuales entre personas homosexuales cuando alguno sea miembro de la Fuerza Armada Nacional (FAN). La decisión se pudo conocer en la sentencia número 0128, publicada la noche del 16 de marzo. 

«La Sala Constitucional del máximo tribunal de la República anuló, a solicitud del Defensor del Pueblo, ciudadano Alfredo Ruiz Angulo, la disposición contenida en el único aparte del artículo 565 del Código Orgánico de Justicia Militar, por carecer de suficiente claridad y precisión jurídica en lo que respecta a la conducta que pretendía sancionar», señaló el máximo tribunal en nota de prensa.

*Lea también: Observatorio Lgbti rechaza discursos discriminatorios de políticos y universitarios

De acuerdo con la sentencia, disponible en la página web del TSJ, Ruiz solicitó la nulidad del artículo bajo el argumento de que «la utilización de términos pocos definidos para señalar delitos como el que está establecido en el aparte in fine del artículo antes citado, denominado en general como delitos o actos sexuales ‘contra natura’, genera una gran incertidumbre y ambigüedad en su aplicación y va en contra de su propia eficacia». 

«En general, prácticamente cualquier acto sexual que no tenga como fin exclusivo la reproducción humana (un beso, una caricia) podría considerarse un delito como el contemplado en la norma», agregó el Defensor en su solicitud.

El TSJ coincidió con lo expuesto por la Defensoría, y aseveró que efectivamente la redacción del artículo impide distinguir en la actualidad, por ejemplo, en qué consisten tales actos, lo que es particularmente complejo de determinar en el orden socio-jurídico actual, incluso, si se asumiera la posición histórica de estimar como acto sexual contra natura, el que no esté destinado a la reproducción humana.

Pese a reconocer «visos de inconstitucionalidad en la disposición impugnada», el TSJ recalcó que no sería preciso afirmar que la norma impugnada está dirigida a realizar discriminaciones fundadas en sexo, pues, «como se pudo observar, los actos contra natura, en su concepción tradicional, puede darse en relaciones heterosexuales, cuando el objeto de la misma no sea la reproducción». 

*Lea también: Cambio de nombre no garantiza reconocimiento del Estado a la identidad de Género

El TSJ aceptó declarar la nulidad del artículo sin emitir ninguna otra conclusión vinculada a esta materia. En este sentido asentó que «el referido control de la constitucionalidad está basado en razones estrictamente jurídicas, por lo que la referida nulidad no debe ser sacada de contexto, bajo ningún concepto». 

La referida norma, cuya existencia fue cuestionada por organismos internacionales, imponía pena de uno a tres años de prisión al militar que cometiera «actos sexuales contra natura», sin definir qué debe entenderse por tales actos, cuando los principios constitucionales de taxatividad y legalidad penal exigen que la descripción de delitos sea clara y precisa, para evitar investigaciones, procesos y sanciones al margen de los que quiso penar el legislador.

El pasado 28 de enero, tras su visita al país, el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, señaló el compromiso del Estado venezolano de anular este artículo, sin que hubiera alguna información sobre los avances de la Defensoría hasta la fecha.

Comunidad Lgbti movilizada

En la sentencia el Tribunal Supremo de Justicia precisa que el defensor del pueblo, Alfredo Ruiz, hizo la solicitud en diciembre de 2022, un mes después de que un grupo de activistas Lgbti se encadenara y amenazara con ir a huelga de hambre en protesta a la falta de respuestas del Estado a sus exigencias sobre el cambio de nombre por razones de género, discusión en la Asamblea Nacional de un proyecto de ley sobre matrimonio igualitario y la anulación de este artículo del Código de Justicia Militar.

Activistas y defensores de derechos humanos se han mantenido movilizados en el último año para exigir al Estado que discuta temas que se mantienen engavetados, entre ellos:

  • Aplicación del 146 de la Ley Orgánica de Registro Civil (LORC) para el cambio de nombre de personas trans, intersex y NB.
  • Reconocimiento de los niños, niñas y adolescente dentro de familias homoparentales y lesbomaternales según la sentencia 1.187 de la Sala Constitucional del TSJ.
  • Derogación del artículo 565 del Cogido Orgánico de Justicia Militar para la despenalización de la homosexualidad en las Fuerzas Armadas.
  • Debate del Proyecto de Ley del Matrimonio Civil Igualitario introducido por iniciativa popular en el año 2014.
Post Views: 4.591
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Código Orgánico de Justicia MilitarFANLGBTITSJ


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
      agosto 28, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
      agosto 10, 2025
    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
agosto 6, 2025
Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
TSJ dice no tener la «última palabra» en casos de presos poselectorales sin juicio
agosto 5, 2025
FAN establece control fronterizo de cara a los comicios de este #27Jul
julio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda