• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TSJ declara procedente solicitar la extradición a Colombia del excomisario Díaz Paruta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ Onapre A confesión de parte, relevo de pruebas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 4, 2019

A finales de diciembre de 2018, Leonardo Díaz Paruta fue detenido por la policía de Colombia tras emitirse una alerta desde Migración Colombia


El Tribunal Supremo de Justicia, a través de la Sala de Casación Penal, declaró el 3 de abril procedente la solicitud de extradición activa del exdirector de la Policía de Baruta y de la Policía de Chacao, Leonardo Díaz Paruta, al Gobierno de Colombia.

La petición a las autoridades del vecino país obedecen a la necesidad de que el exfuncionario sea sometido a juicio por presunta corrupción y tráfico de influencias. Se promete además a Colombia que Díaz Paruta contará con las garantías escritas en la Constitución durante su proceso legal.

De igual forma, dice una nota de prensa que la petición cumple con todos los principios generales que rigen los trámites de extradición en nuestro país.

*Lea también: García: Audiencia de Requesens fue diferida para el viernes “por constantes apagones”

A finales de diciembre de 2018, Leonardo Díaz Paruta fue detenido por la policía de Colombia tras emitirse una alerta desde Migración Colombia. El exdirector de PoliBaruta y PoliChacao es acusado de pertenecer a una banda llamada «Grupo Salazar» y por el delito de blanqueo de capitales, señalado por el Principado de Andorra.

Desde que ese Estado levantara los secretos bancarios, numerosos nombres de funcionarios del gobierno venezolano salieron a relucir, entre ellos el de Diego Salazar, primo de Rafael Ramírez, y quien se encuentra preso en la sede del Sebin.

Se presume que Díaz Paruta fue jefe de seguridad de Salazar.

La autoridades judiciales del Principado de Andorra determinaron que posee cuentas bancarias en la Banca privada de Andorra, presuntamente proveniente de actos de corrupción, es investigado por blanqueo de capitales calculado en 69.300 euros.

Ya en 2017, el fiscal designado por la Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, decía que la fiscal en el exilio, Luisa Ortega Díaz, prolongó una investigación por más de 10 años a lo que denominó «la mafia de Andorra» y durante esa investigación, dijo que Díaz Paruta era parte de las pesquisas porque era parte de la «banda».

*Lea también: Foro Penal : Más de 80 personas detenidas en protestas por fallas de servicios públicos

“Esta banda delictiva utilizó 40 empresas fantasmas para manejar y blanquear fondos provenientes de la corrupción, ocultando la identidad de los beneficiarios. El dinero provenía de comisiones pagadas por empresas internacionales donde Diego Salazar Carreño aparecía como intermediario estrella”, dijo.

De acuerdo a El Pitazo, el excomisario fue  jefe de la División Contra Homicidios de la Policía Técnica Judicial (PTJ) en la década de los 90, donde estuvo a cargo de la investigación de casos emblemáticos, como el delito cometido por Cibell Naime, la joven libanesa que asesinó a dos vendedores de mascotas.También estuvo en el secuestro protagonizado por «Hernancito», quien asesinó al pelotero Gustavo Polidor.

Fue señalado por Provea en 1996 como partícipe en la tortura de dos activistas comunitarios de la parroquia 23 de Enero.

Posteriormente, fungió como director de PoliChacao durante la gestión de Leopoldo López, según consta en una interpelación hecha al ex alcalde, tras los hechos ocurridos el 11 de abril de 2002. El funcionario ha sido vinculado también, por Tarek William Saab, al cuerpo policial del municipio Baruta.

Además, se conoció que según la base de datos del Proyecto de Denuncia de la Corrupción y el Crimen Organizado (OCCRP por sus siglas en inglés) señala a Díaz Paruta como propietario de dos residencias en Estados Unidos, ambas en Fort Lauderdale, Florida. Una de las casas se ubica en Weston, en el condado de Broward, al sur de Florida. La ciudad fue reconocida por Time, en 2016, como la octava ciudad con mejor calidad de vida de Estados Unidos. La otra residencia está en el mismo condado, pero en Miramar, a apenas 25 minutos de la primera propiedad.

Con información de El Cooperante/EVTV Miami

Post Views: 4.464
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AndorraColombiaDiego SalazarExtradiciónLeonardo Dìaz Paruta


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera zona económica binacional
      julio 17, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
    • Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir por la libertad de presos políticos
    • Arriban 251 venezolanos deportados por EEUU: siete son niños y niñas "secuestrados"
    • El Salvador enviará a Caracas a detenidos en el Cecot en intercambio por presos de EEUU

También te puede interesar

Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes...
      julio 18, 2025
    • Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir...
      julio 18, 2025
    • Arriban 251 venezolanos deportados por EEUU: siete...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda