• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TSJ en el exilio inicia juicio contra Maduro este jueves con 17 de 24 magistrados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ-en-el-exilio EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 2, 2018

El proceso judicial contra Nicolás Maduro se llevará a cabo desde el Congreso de Colombia con 17 de 24 magistrados del llamado TSJ en el exilio


El llamado Tribunal Supremo de Justicia en el exilio convocó a un juicio contra Nicolás Maduro por haber cometido supuestos casos de corrupción vinculados con el escándalo de la constructora brasileña Odebrecht, el cual se realizará a partir de este jueves 2 de agosto en la sede del Congreso de Colombia, ubicada en Bogotá.

Según el magistrado Antonio Marval, este es un «juicio ora y público» contra Maduro luego de la denuncia presentada el pasado marzo de 2018 por la fiscal también en el exilio, Luisa Ortega Díaz., quien será la encargada de exponer la acusación y presentar los testigos, mientras que la defensa del gobernante venezolano estará a cargo de un «defensor de oficio».

Lea también: Abogado solicita que la AN aclare legalidad del presidente del TSJ en el exilio

Marval explicó que se prevé que el juicio, al que acudirán en Bogotá 14 de los 27 magistrados en el exilio, cuente con un estimado de seis a siete audiencias.

Según el tribunal, este proceso legal «por actos de corrupción propia y legitimación de capitales» se relaciona con «pagos hechos a funcionarios públicos y empresas fantasmas por parte de la constructora» brasileña.

El juicio en la capital colombiana, que se podrá ver en directo por internet, busca determinar si Maduro tuvo responsabilidad en la comisión de los delitos por los que está siendo juzgado.

La audiencia será a partir de las 10.00 hora local de Bogotá (15.00 GMT) y será transmitida en la Alcaldía de Doral, una ciudad aledaña a Miami, con gran población venezolana.

Lea también: Ortega Díaz: Maduro me dijo ‘no voy a renunciar al poder así pierda las elecciones’

El Tribunal Supremo nombrado por el Parlamento en 2017 se instaló el pasado mes de octubre en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en un acto «insólito» que dio comienzo a su «año judicial».

Marval detalló que 13 de los magistrados en el exilio están en EE.UU., 6 en Chile, 4 en Colombia y otros 4 en Panamá.

Con información de EFE

Post Views: 3.846
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caso OdebrechttCorrupciónLuisa Ortega DíazNicolás MaduroTSJ en el exilio


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
      julio 8, 2025
    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
julio 4, 2025
Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda