Tribunal Supremo de Justicia solicitó a EEUU la extradición de Alejandro Andrade

El TSJ se compromete a someter a Andrade a los procesos judiciales contemplados en la ley para los delitos que se le imputan
La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) solicitó a Estados Unidos este sábado 8 de diciembre la extradición de Alejandro Andrade, extesorero de la Nación que reconoció haber participado en un esquema de lavado de dinero por al menos 1.000 millones de dólares.
Andrade, actualmente condenado a 10 años de prisión en Estados Unidos por delitos de lavado de dinero y sobornos, es solicitado por la justicia venezolana por «delitos de peculado doloso propio (apropiación de dineros públicos), concertación de funcionario público con contratista y legitimación de capitales», según expone un comunicado emitido por el ente judicial.
Agrega el texto que los delitos que se le imputan están tipificados en los artículo 54 y 72 de la Ley Contra la Corrupción, y en el artículo 35 de la Ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, respectivamente.
*Lea también: Alejandro Andrade, el tesorero de los mil millones en sobornos
«En virtud de que por noticia criminis se tuvo el conocimiento de que (Andrade) se encuentra localizado en el territorio de los Estados Unidos», señala el TSJ.
El dictamen también establece que el Máximo Tribunal asume el compromiso ante el Gobierno de los EEUU, de que el ciudadano Alejandro José Andrade Cedeño, una vez esté en territorio de la República Bolivariana de Venezuela, será presentado ante el Juzgado correspondiente con miras a iniciar el proceso establecido en la ley.
A finales de noviembre, el fiscal general designado por la ilegítima asamblea constituyente (ANC) adelantó que el Gobierno solicitaría a Washington la extradición del antiguo funcionario venezolano.
El titular del Ministerio Público agregó que se realizaban las investigaciones correspondientes en el territorio nacional, pocos días antes de que Andrade fuese condenado por la justicia norteamericana.
* Con información de El Nacional