• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

TSJ inauguró Sala de Audiencias de Víctimas Especiales en el Palacio de Justicia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ Sala de Audiencias de Víctimas Especiales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 5, 2023

La presidenta del TSJ, Gladys Gutiérrez, explicó que el fin es proteger y garantizar el acceso a la justicia grupos vulnerables como niños, niñas y adolescentes; mujeres víctimas de violencia de género, otras víctimas de violencia familiar, pueblos indígenas, migrantes y personas con discapacidad


La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), magistrada Gladys Gutiérrez, inauguró una Sala de Audiencias de Víctimas Especiales en el Palacio de Justicia del Área Metropolitana de Caracas, con el fin de proteger a los grupos vulnerables y garantizar su acceso a la justicia.

Gutiérrez recordó que los grupos vulnerables están constituidos por personas con mayor riesgo de que sus derechos sean vulnerados como niños, niñas y adolescentes; mujeres víctimas de violencia de género y otras víctimas de violencia familiar, pueblos indígenas, migrantes y personas con discapacidad y recordó que también existen otros instrumentos jurídicos internacionales dentro del sistema universal de derechos humanos que los protegen.

El Tribunal Supremo de Justicia aseguró que esta Sala de Audiencias de Víctimas Especiales está en uno de los ejes del Plan Estratégico del Poder Judicial.

La presidenta del TSJ dijo que este es un primer paso, pues la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM) está trabajando para contar con una iniciativa como esta en todos los circuitos judiciales del país. Gladys Gutiérrez felicitó al director ejecutivo de la Magistratura, Silio Sánchez, y a la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Katherine Haringhton, «por materializar, con celeridad, este espacio», sostuvo.

Gladys Gutiérrez indicó que además de los grupos vulnerables, se prevé la atención de personas, que por la magnitud de los hechos en que estén involucrados, «sean referidas como víctimas especiales».

Katherine Haringhton contó que la Sala de Audiencias de Víctimas Especiales tiene características particulares, conforme a la Ley de Protección de Víctimas y Testigos vigente, entre las que destacó la garantía del anonimato de la víctima, con condiciones especiales de temperatura y luz, con la posibilidad de intervenir solo a través de un micrófono.

También dijo que tanto el Ministerio Público como la Defensa Pública disponen de una pantalla para mostrar imágenes de experticias y testimonios telemáticos a distancia, entre otros apoyos.

Haringhton destacó que cuentan con un recurso humano «especialmente capacitado para el tratamiento de las víctimas y a las personas que ingreses a las distintas audiencias».

*Lea también: TSJ avala el contenido de la Ley de Extinción de Dominio

 

Post Views: 1.699
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

grupos vulnerablesTSJVíctimas Especiales


  • Noticias relacionadas

    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
      octubre 24, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
agosto 10, 2025
Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda