• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

TSJ interviene a Primero Justicia y le entrega el control del partido a José Brito



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guanipa - pj táchira Primero Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | junio 16, 2020

Al diputado José Brito, expulsado de Primero Justicia a finales de 2019, se le implicó en la llamada «operación Alacrán» y los intentos de favorecer al empresario colombiano Álex Saab, solicitado por la justicia colombiana y actualmente detenido en Cabo Verde


Luego de la intervención de Acción Democrática, la suspensión de su actual junta directiva y la entrega de sus símbolos y colores, el TSJ repite la misma sentencia contra el partido Primero Justicia (PJ) con menos de 24 horas de diferencia.

A través del fallo judicial 0072-2020, con ponencia del magistrado Arcadio Delgado Rosales, se declaró una «tutela constitucional» que consiste en suspender a la actual dirección nacional de PJ y designar al diputado por el estado Anzoátegui José Brito -quien interpuso la demanda junto a Conrado Pérez-, como coordinador nacional.

Tanto Brito como Pérez forman parte de la «fracción CLAP», al ser señalados de estar presuntamente involucrados en decisiones y actuaciones como integrantes de la Asamblea Nacional para favorecer al empresario colombiano Álex Saab (actualmente preso en Cabo Verde) e interceder por él ante la justicia de Colombia.

A estos dos diputados, que fueron expulsados de Primero Justicia a finales de 2019, también se les implicó en la llamada «operación Alacrán», que consistió en una serie de sobornos al menos a 20 parlamentarios para cambiar su posición y no respaldar a Juan Guaidó como presidente del parlamento venezolano. Esta acción derivó en la autojuramentación de una directiva paralela, presidida por Luis Parra, también expulsado de las filas de PJ.

El TSJ también señaló en su sentencia que la «junta directiva ad hoc» estará compuesta por «un Coordinador Nacional Adjunto, un Secretario General, un Secretario General Adjunto y un Secretario de Organización», que cumplan «funciones directivas y de representación» de Primero Justicia.

A esta junta ad hoc, un procedimiento utilizado con Bandera Roja, Copei y más recientemente Acción Democrática, se le concedió la posibilidad de usar la «tarjeta electoral, el logo, símbolos, emblemas, colores y cualquier otro concepto propio de la organización».

Al igual que con la sentencia contra Acción Democrática, y que fue rechazada este martes 16 en un acuerdo por la Asamblea Nacional, el TSJ ordenó suspender de manera provisional «los actos de expulsión o exclusión partidista, suspensión, entre otros, efectuados por los miembros de la Junta Directiva de la Organización» contra sus militantes y, específicamente, los que recaen sobre José Brito y Conrado Pérez.

Estas sentencias contra Acción Democrática y Primero Justicia se produjeron luego de la designación de nuevos rectores al Consejo Nacional Electoral (CNE) por parte del TSJ, y que estos partidos hayan reaccionado desconociendo a estas autoridades y tildando su designación como írrita.

Por su parte, la Unión Europea reaccionó contra las últimas decisiones del TSJ al considerar que las mismas «reducen al mínimo el espacio democrático en el país» y profundizan la crisis en la nación al obstaculizar la búsqueda de soluciones a la crisis.

El TSJ también tiene pendiente una decisión contra el partido Voluntad Popular, fundado por Leopoldo López, luego de una solicitud de interpretación hecha por el fiscal designado por la constituyente, Tarek William Saab, sobre si puede ser declarada una organización terrorista.

La Sala Constitucional, con ponencia del magistrado René Degraves, declinó este martes 16 su competencia a la Sala de Casación Penal, según se pudo conocer de la sentencia 0073-2020.

Post Views: 4.440
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primero JusticiaTSJ


  • Noticias relacionadas

    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025
    • Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
      octubre 25, 2025
    • TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
      octubre 24, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

También te puede interesar

PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos
octubre 8, 2025
Maduro usa de excusa el estado de conmoción para justificar más represión, afirma PJ
septiembre 30, 2025
Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
agosto 11, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda