• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

TSJ ratificó condena contra Igbert Marín Chaparro y otros tres tenientes coroneles



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

teniente coronel Igbert Marín Chaparro preso político
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 23, 2023

La magistrada Carmen Marisela Castro Gilly desestimó los recursos de apelación en el caso de los tenientes coroneles Igbert Marín Chaparro, Deibis Mota Marrero, Carlos Peña Palmentieri y Víctor Soto Méndez por «manifiestamente infundados». La jurista aseveró que ninguna de las tres demandas cumple con los artículos 454 y 457 del Código Orgánico Procesal Penal, donde se establece un lapso de 15 días para introducir este tipo de recursos ante la Corte de Apelaciones


La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) desestimó los recursos de casación interpuestos por los abogados de los tenientes coroneles Igbert Marín Chaparro, Deibis Mota Marrero, Carlos Peña Palmentieri y Víctor Soto Méndez y ratificó la condena de siete años y seis meses de prisión contra estos efectivos militares.

En la sentencia 023, de fecha 17 de febrero, la magistrada Carmen Marisela Castro Gilly desestimó los recursos de apelación en el caso de los cuatro militares por «manifiestamente infundados». La jurista aseveró que ninguna de las tres demandas cumple con los artículos 454 y 457 del Código Orgánico Procesal Penal, donde se establece un lapso de 15 días para introducir este tipo de recursos ante la Corte de Apelaciones.

Sala de Casación Penal del TSJ, desestima los diferentes Recursos de Casación, ejercido por la defensa del Tcnel D. Mota Marrero, Tcnel. Soto Mendez, Tcnel. I. Marin Chaparro, Tcnel. Peña P; quedando firme la sentencia condenatoria en contra de lo referidos oficiales del Ej.

— Alonso Medina Roa (@medinaroaalonso) February 23, 2023

Marín Chaparro, Mota Marrero, Peña Palmentieri y Soto Méndez fueron detenidos en distintos procedimientos en marzo de 2018 y fueron acusados en tribunales militares por los supuestos delitos de instigación a la rebelión, contra el decoro militar y traición a la patria.

El Juzgado Militar Tercero en Funciones de Control de Caracas solo admitió las dos primeras acusaciones y el 16 de diciembre de 2020 los condenó a siete años y dos meses de prisión. Sus abogados han interpuesto diferentes recursos de apelación pero todos fueron negados sistemáticamente.

Los cuatro militares han denunciado que en sus casos no se presentaron suficientes pruebas para demostrar la supuesta conspiración en la que se les vincula. También han señalado las diversas torturas a las que han sido sometidos en diferentes centros de reclusión, ya sean los sótanos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (caso Igbert Marín Chaparro) o el Centro Nacional de Procesados Militares (caso Deibis Mota Marrero).

*Lea también: 441 personas han solicitado a la CPI continuar con su investigación sobre Venezuela

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha dictado medidas cautelares a favor de los tenientes coroneles Igbert Marín y Deibis Mota por razones de salud, pero han sido obviadas por el Estado venezolano. Mientras que el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU ha solicitado la liberación inmediata de Marín Chaparro.

El pasado 27 de enero, Igbert Marín Chaparro culminó una huelga de hambre de 67 días luego de que sus familiares denunciaran su situación al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk. Un día después, el funcionario de la ONU solicitó la liberación de todos los presos políticos en el país.

Post Views: 6.711
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Peña PalmentieriDeibis Mota MarreroIgbert Marín ChaparroTribunal Supremo de JusticiaTSJVíctor Soto Méndez


  • Noticias relacionadas

    • TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
      mayo 6, 2025
    • TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
      abril 12, 2025
    • Juan Pablo Guanipa pide liberar al militar Igbert Marín tras 7 años de persecución
      marzo 7, 2025
    • TSJ: En 2024 aumentó 29% la designación de jueces y juezas provisorios
      enero 31, 2025
    • EsPaja | ¿La presidenta del TSJ «apareció y desapareció» en jura de Maduro del #10Ene?
      enero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 "conspiradores"

También te puede interesar

TSJ impone multa de $10 millones a TikTok y le exige establecer oficina en el país
diciembre 30, 2024
Administración de Maduro sobre sanciones de Canada: Actúa como un «peón» de EEUU
diciembre 17, 2024
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Enrique Márquez califica de «inconstitucional» la Ley Simón Bolívar
diciembre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
      mayo 24, 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda