• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Turbia y con mal olor llega el agua en El Piñonal de Maracay



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 18, 2021

Aragua no escapa a las fallas en el servicio de agua, mientras en unos sectores del estado está llegando en pésimas condiciones, en otros han tenido que recurrir a recoger la lluvia para poder contar con el líquido


“Perdí la cuenta del tiempo que tenemos sin servicio continuo de agua por tubería, pueden ser más de 10 años. Es fuerte el problema del agua”, afirma Alma*, habitante de El Piñonal, en el estado Aragua, quién debe recoger agua todos los días para poder contar con el recurso natural y realizar las labores domésticas.

Entre cuatro y cinco días pasan en El Piñonal sin recibir agua por tubería, cuando hay suerte. Les han tocado esperas más largas: sumar una semana y hasta 15 días continuos sin el líquido.

*Lea: “El agua en Caracas”, una propuesta para mejorar la gestión del acueducto metropolitano

En 2020 el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) informó que el 63,8% de los venezolanos, en el país, consideraba que el servicio de agua en Venezuela era inadecuado para enfrentar la pandemia de la covid-19 y que solo el 13,6% de la población en ciudades tenía suministro regular de agua. De acuerdo a estudios realizados por la organización, en junio de 2021, la calidad del servicio de agua fue calificada negativamente por 62,6% de los encuestados.

El derecho humano al agua

La Organización de Naciones Unidas (ONU) reconoció explícitamente el derecho humano al agua y al saneamiento, reafirmando que un agua potable limpia es esencial para la realización de todos los derechos humanos. Una resolución del organismo exhorta a los Estados y organizaciones internacionales a proporcionar recursos financieros, a propiciar la capacitación y la transferencia de tecnología para ayudar a los países, en particular a los países en vías de desarrollo, a proporcionar un suministro de agua potable y saneamiento saludable, limpio, accesible y asequible para todos.

Esta tarea que se suma a su trabajo, a sus labores en la casa y a la atención de su hijo la realiza todas las noches. “Recojo el agua en las noches, que es cuando la ponen y que estoy en la casa. Las veces que la ponen en las mañanas pierdo la oportunidad y debo ir a casa de un vecino, ir hasta el pozo o comprar botellones de agua”, cuenta, Alma, quién tiene 40 años viviendo en este sector del municipio Girardot de Aragua.

Izquierda Barrio Libertad, derecha El Piñonal | Fotos: Cortesía

El Piñonal de Aragua

El Piñonal, urbanización ubicada en el sector sureste de Maracay, fue la primera urbanización edificada después de la caída del gobierno de Marcos Pérez Jiménez. En el sitio existían unos cultivos de piña. De acuerdo a las memorias del Banco Obrero, ente encargado de la construcción, se hicieron 719 viviendas unifamiliares.

Tras cada jornada de recolección de agua, Alma tiene que recurrir a analgésicos o terapia, sufre de dolor en la cervical. Cargar tobos con agua lo tiene contraindicado, pero… Tras cada jornada siente como ha disminuido su calidad de vida esta madre soltera y sostén de hogar. Pero no le queda de otra, “el agua se necesita para todo”.

Para agregar más ingredientes a este calvario el agua que han recibido desde los últimos días de julio ha sido turbia y con mal olor.

“Está llegando amarilla, sucia y con mal olor”, describe y asegura que esta solo ha podido usarla para bajar las pocetas. Para el resto de las tareas del hogar y para consumo ha tenido que comprar agua.

“Hidrocentro hagan acto de presencia y solucionen urgente necesitamos agua en El Piñonal”, clama Alma. También vecinos del Barrio Libertad, ubicado en la parroquia Urbana José Casanova Godoy del municipio Girardot, quienes están recibiendo el agua en las mismas condiciones.

*Lea: En La Libertad de Aragua no ven luz en las noches

Carmen de Cura | Foto: Cortesía

En Carmen de Cura a falta de gestión, lluvia

En Carmen de Cura, municipio Camatagua de Aragua, la comunidad dejó de esperar por las autoridades competentes –si es posible el término– y comenzaron a canalizar el agua de lluvia para contar con el recurso y cubrir sus necesidades.

El servicio del agua se fue el 20 de julio de este año. La bomba que surte al tanque de la parroquia se dañó. Ya había sido reparada en agosto del año 2020, relatan miembros de la comunidad, quienes también resaltan que no tuvieron apoyo de la alcaldía, “ni manda camiones ni da respuesta a la problemática”. Por esta razón los vecinos resolvieron aprovechar las precipitaciones y hacer uso de esta agua.

Carmen de Cura, Aragua | Foto: Cortesía

Ante la falta de respuestas vecinos recogen el agua de lluvia en Carmen de Cura | Foto: Cortesía

*Alma es un nombre ficticio usado para resguardar la identidad de la residente de El Piñonal

Post Views: 2.879
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaAraguaComunidad TC


  • Noticias relacionadas

    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • El ejemplo de Barbacoas, por Carlos Rodríguez
      junio 24, 2025
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
      junio 21, 2025
    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025
    • El nexo entre clima, biodiversidad y agua, por Latinoamérica21
      febrero 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
febrero 17, 2025
La basura se desborda en calles y avenidas de El Limón de Aragua
enero 30, 2025
Más de 80 comunidades indígenas en la Guajira tienen casi un mes sin agua
enero 29, 2025
En Guanipa (Anzoátegui) temen desbordamiento del canal que atraviesa el sector El Mirador
enero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda