• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Turismo en Anzoátegui, por Simón Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | septiembre 12, 2011

El turismo es la llamada industria sin chimenea. Para saber su verdadera importancia, basta con averiguar cuánto aporta esta actividad al PIB de muchos países europeos, o de Estados Unidos, o sin ir tan lejos, a muchas de las islas del Caribe. Hay criterios que podríamos llamar universales, y que funcionan como estímulos para que un ciudadano de cualquier país del planeta, sienta deseos de desplazarse a otro para conocerlo o disfrutar sus vacaciones. Uno es clave: la seguridad. Luego hay una amplia gama de exigencias que un turista normal se plantea: la oferta de bellezas naturales, la posibilidad de conocer centros culturales o históricos, la comida, etc.

También hay dos detalles de primerísima importancia, la calidad de los servicios que recibirá y qué tan cara o económica le saldrá la estadía. Recientemente una pareja extranjera estuvo en ese estado y se fueron jurando no volver. Se hospedaron en un hotel del Paseo Colón, con una hermosa vista al mar. Una noche (y fueron varias) acostados y con deseos de ver televisión, se quedaron con las ganas pues se fue la luz, sin tiempo conocido de retorno. Un día fueron a almorzar a una conocida cadena de comida rápida ubicada en el sector y al llegar el local estaba cerrado con el personal adentro, «se había ido la luz». Afuera la gente sudaba y protestaba. Otro día fueron a visitar a unos conocidos y cayó un palo de agua que los hizo percatarse de que las calles y avenidas se anegaban y el agua entraba por las puertas del taxi, en medio de una tranca anarquizada, pues la vía quedó reducida a un canal.

Dos horas y media duró el regreso al hotel. Una tarde-noche, luego de una puesta de sol, decidieron ir a tomar un trago al antiguo hotel Melia, y en plena calle un individuo sin disimulo alguno los robó. Huyeron de Anzoátegui. Se llevaron, eso sí, unas bellas fotos de la bahía de Mochima.

Sabemos por noticias que nos llegan de terceros, que la pareja habla con asombro de la basura y la suciedad que adornan a Barcelona y Puerto La Cruz. Para este minicronista, curado de espantos, no puede salvarse ese estado de la incuria general de la «revolución».

 

Post Views: 4.299
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre en Caracas
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo no respeta fronteras"
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
    • Centrados exige liberar a Enrique Márquez y todos los presos políticos

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Magalli Meda denuncia asedio contra vivienda de su madre...
      mayo 9, 2025
    • Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero...
      mayo 9, 2025
    • Comité por libertad de presos políticos a la UE: "El autoritarismo...
      mayo 9, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda