• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Turismo internacional en Venezuela se redujo 71% en 2020 por la pandemia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Industria del turismo espera recuperarse aerolíneas EEUU sanciones Madrid Caracas México - inac
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 21, 2021

Analistas afirman que los factores que influyen negativamente en la afluencia de turistas a países de la región, entre ellos la inestabilidad política, la corrupción y la delincuencia, se acentuaron en 2020 con la pandemia de la covid-19


La llegada de turistas a los países de Suramérica se redujo un 48% en 2020 a causa de la pandemia y el regreso a niveles prepandemia no llegará sino hasta 2022, según un informe de la empresa de análisis de datos GlobalData.

Perú, Venezuela y Ecuador fueron los más afectados por el declive del turismo, con descensos de 73, 71 y 70%, respectivamente, y Chile, Argentina y Colombia los que menos, con descensos de 25, 27 y 30%, respectivamente, reseñó la agencia de noticias Efe.

«El turismo en Sudamérica es más frágil que en Norteamérica y Europa», dijeron los analistas de Global Data para subrayar que los factores que influyen negativamente en la afluencia de turistas a países de la región, entre ellos la inestabilidad política, la corrupción y la delincuencia, se acentuaron en 2020 con la pandemia de covid-19.

El analista de tendencias de turismo y viajes de GlobalData Craig Bradley señaló que la recuperación de la industria dependerá en gran manera de «la libertad de movimiento, la infraestructura y el costo económico de viajar».

En Venezuela este sector se ha visto muy afectado no solo por los efectos de la pandemia sino también por la cuarentena que ha impuesto la administración de Nicolás Maduro desde marzo de 2020, que ha dejado el turismo y el entretenimiento en los últimos lugares en la lista de prioridades sin tomar en paralelo medidas que ayuden a estos sectores a soportar el cierre.

De acuerdo con estimaciones de la Corporación de Turismo de Nueva Esparta, en Carnaval del año pasado 7.500 turistas fueron a Margarita, lo que supuso una disminución de 81% en comparación con años anteriores cuando hasta 40.000 personas iban a la isla durante esta temporada.

En carnaval hubo hoteles importantes de Margarita que no abrieron sus puertas porque consideraron que no era rentable para ellos reactivar sus instalaciones por menos de una semana. Prefirieron enfocarse en Semana Santa, temporada en la que históricamente la isla recibe el doble y hasta el triple de turistas que en carnaval. Sin embargo, no pudieron trabajar debido a que el gobierno impuso una cuarentena radical por 21 días, incluyendo la Semana Mayor, ante el aumento de casos de covid-19.

*Lea también: Juzgado en Madrid inició investigaciones sobre rescate de aerolínea Plus Ultra

Destinos predilectos

Por otro lado, los países de la región con más diversidad geográfica, como Argentina y Chile, parecen funcionar mejor que las áreas centralizadas de Suramérica, como demuestra el hecho de que sus retrocesos en el nivel de afluencia de turistas sean menores a los de los que ofrecen menos variedad de paisajes, de acuerdo con Bradley. Con paisajes de desiertos, viñedos, playas, glaciares y montaña y centros turísticos construidos específicamente para disfrutarlos, así como infraestructuras para acoger cruceros, esquiar, hacer turismo gastronómico, de playa o montañismo, esos países tienen más facilidad para recuperarse.

En el caso de Colombia, la recuperación puede venir dada por su capacidad para atraer turistas de EEUU con vuelos de corta duración y económicos, dice el análisis.

Estados Unidos sigue siendo la principal fuente de turistas a Suramérica, sin contar el turismo intrarregional, y el turismo estadounidense a Colombia aumentó un 180 % entre 2009 y 2019.

«Como resultado, el turismo internacional a Colombia puede abrir el camino para la recuperación de Sudamérica, al lograr niveles similares a los de 2019, anteriores a la pandemia, tan pronto como finales de 2021», opinó el experto.

Bradley destacó la importancia del turismo intrarregional para la recuperación de Suramérica, pero insistió en que la libertad de movimiento, la infraestructura y el costo de viajar son determinantes para volver a niveles previos a la covid-19.

Según un gráfico que acompaña el comunicado de GlobalData para 2024 se espera que el turismo internacional a Suramérica llegue a los 40 millones de personas, mientras que en 2020 se situó en 15 y 20 millones.

Post Views: 1.680
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GlobalDataTurismoturismo internacional


  • Noticias relacionadas

    • Suspensión de permiso para vehículos extranjeros golpearía al turismo nacional un 40%
      julio 10, 2025
    • Reimaginar el Caribe: del turismo extractivo al desarrollo inclusivo, por Carlos Gordón
      junio 20, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • La resiliencia, en el turismo globalizado, por Víctor Corcoba Herrero
      febrero 22, 2025
    • Agencias de viaje apelan a las ofertas y a la virtualidad para seguir a flote
      febrero 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención
    • Cabello dice que Venezuela enfrentará «lo que venga por muy duro que sea»
    • SNTP: Dos periodistas mexicanos fueron deportados al intentar ingresar a Venezuela

También te puede interesar

Avavit espera que Venezuela retome conectividad aérea con países como Panamá y Dominicana
diciembre 27, 2024
En tres años ingresaron al país más de 47.000 turistas rusos, según Ministerio de Turismo
diciembre 26, 2024
¿Países Bajos firmó acuerdo con Venezuela para desarrollar complejo turístico en Falcón?
diciembre 24, 2024
Fenahoven estima que diciembre de 2024 tenga mejor rendimiento que el de 2023
diciembre 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma...
      agosto 28, 2025
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda