• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Turquía se atribuye «avances» del diálogo en Venezuela en coordinación con la UE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mevlüt Çavuşoğlu, Canciller de Turquía
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 1, 2020

Resulta llamativa la «coordinación» de Turquía con la Unión Europea mencionada por el canciller turco, debido a que actualmente hay tensión entre Ankara y el bloque de países europeos por yacimientos gasíferos que se encuentran cerca de los territorios griegos y turcos


El gobierno de Turquía asegura que tuvo responsabilidad en los «avances» que se han presentado en el diálogo político entre el chavismo y la oposición venezolana, debido a «iniciativas» propuestas en coordinación con la Unión Europea (UE).

Así lo afirmó en su cuenta de Twitter el ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Mevlüt Çavuşoğlu, quien celebró el desarrollo de un «diálogo positivo» entre oposición y chavismo. También resaltó que espera un avance de cara a las elecciones parlamentarias que se celebrarán el próximo 6 de diciembre.

«Nos complace ver que se ha desarrollado un diálogo positivo entre el gobierno y la oposición en Venezuela gracias al impacto de las iniciativas que venimos llevando a cabo en coordinación con la Unión Europea. Esperamos que este proceso positivo se refleje en las elecciones del próximo período. Siempre estaremos con el pueblo de Venezuela», escribió en su cuenta de Twitter.

AB ile eşgüdüm içinde yürüttüğümüz girişimlerin de etkisiyle Venezuela’da hükümetle muhalefet arasında olumlu bir diyalog geliştiğini memnuniyetle izliyoruz. Bu olumlu sürecin önümüzdeki dönemde seçimlere de yansımasını diliyoruz. Venezuela halkının her daim yanında olacağız.🇹🇷🇻🇪

— Mevlüt Çavuşoğlu (@MevlutCavusoglu) September 1, 2020

Çavuşoğlu no especificó cuáles fueron las «iniciativas» propuestas, pero su comentario sobre los supuestos avances en el diálogo se deba al «indulto» otorgado por Maduro a más de 100 personas, entre presos políticos, diputados en el exilio y procesados vinculados con la oposición.

En este contexto, uno de los dirigentes de oposición con mayor peso en el país, Henrique Capriles Radonski, ha dado entender que podría estar de acuerdo con la participación de partidos opositores en los comicios parlamentarios. A esta posición se le suman un puñado de partidos desvinculados del liderazgo de Juan Guaidó, que han conversado con el oficialismo en la denominada «mesita de negociación».

Sin embargo, los principales partidos de oposición y la coalición que apoya a Guaidó como presidente interino del país, ya afirmaron y ratificaron que no se prestarán para la «farsa electoral».

De hecho, la presidencia interina de Guaidó publicó un comunicado en el que manifestaban su «total desconocimiento» respecto a las negociaciones mencionadas por el canciller turco con representantes de Henrique Capriles Radonski y Stalin González.

«Estas acciones se hicieron sin conocimiento ni autorización del Gobierno interino, la Asamblea Nacional, nuestros aliados internacionales, ni del acuerdo unitario alcanzado y anunciado por 27 organizaciones políticas que agrupan a las fuerzas democráticas. Por lo tanto, las desconocemos», destacaron

*Lea también: Guaidó: Nuestra lucha es por la verdadera libertad de Venezuela

Tensión entre Turquía y la UE

Por otra parte, es llamativa la presunta cooperación entre Turquía y la Unión Europea mencionada por el canciller. Actualmente Ankara y el bloque europeo mantienen tensas relaciones debido a las exploraciones en el Mediterráneo oriental por parte de varios países europeos, en la búsqueda de reservas de gas en yacimientos descubiertos recientemente.

Hace apenas unos días, una operación militar conjunta realizada por Francia, Italia, Grecia y Chipre en la zona alertó a Turquía, que había enviado al barco Oruc Reis para realizar investigaciones sísmicas.

A ojos de la Unión Soviética, el hallazgo se encuentra en territorio griego, debido a que miles de kilómetros de zona marítima rica en gas rodean a la isla Kastelórizo, perteneciente a Grecia a pesar de que se encuentra apenas a dos kilómetros de la costa turca. En este sentido, el bloque europeo considera que las exploraciones de Ankara en esas aguas son «una intromisión ilegal».

El gobierno de Turquía, por su parte, insiste en que los recursos se encuentran en el territorio marítimo turco. «No haremos ninguna concesión en lo que nos pertenece. Invitamos a nuestros homólogos a evitar cualquier error que abriría las puertas a su ruina», advirtió el presidente Recep Tayyip Erdogan tras el anuncio sobre los ejercicios militares de Francia, Grecia, Italia y Chipre.

Francia es el país que ha asumido una posición más frontal hacia Turquía. En las últimas semanas, el presidente Emmanuel Macron ha disparado dardos a Ankara con sus declaraciones, y ha solicitado a la Unión Europea interceder en favor de Grecia.

Post Views: 1.357
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diálogo en VenezuelaIndultoPresos políticosTurquía


  • Noticias relacionadas

    • Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos y soluciones a crisis política
      julio 12, 2025
    • JEP afirma que más de 1.000 personas permanecen presas por razones políticas
      julio 12, 2025
    • Sindicalista Iván Freites denuncia traslado de trabajadores petroleros a cárceles de Yare
      julio 11, 2025
    • Venció plazo de investigación y Guanipa no pudo hablar con su abogado, denuncia su hijo
      julio 11, 2025
    • Comité exige libertad para presa Maykelis Borges: Parir no puede ser sinónimo de castigo
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

«Esto no es justicia, es tortura»: Protestan aislamiento total de Jesús Armas en el Sebin
julio 10, 2025
ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
julio 9, 2025
Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
julio 8, 2025
Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda