• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

UCAB advierte que ataque a medios en Venezuela va en contra de principios democráticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Medios, SNTP Espacio Público toma de posesión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 27, 2021

El comunicado emanado por instituciones de la UCAB refieren que Venezuela está en el último lugar de un ranking de libertad de expresión en América


El Centro de Investigación de la Comunicación de la Universidad Católica Andrés Bello (CIC-UCAB), junto a la editorial abediciones de la esa casa de estudios y la revista Comunicación del Centro Gumilla, emitieron un comunicado para rechazar las acciones recientes que la administración de Nicolás Maduro relacionada con el cierre de medios de comunicación y la ejecución de una nueva campaña de descrédito contra los periodistas y otros profesionales del gremio.

A su juicio, este tipo de mecanismos lo que ocasiona es que el «ecosistema» de medios en el país -que ya estaba empobrecido- se siga deteriorando aún más y que a la larga impide que la población pueda expresarse ante la crisis económica, social y política por la que Venezuela atraviesa en la actualidad.

*Lea también: Unión y Progreso cree que oposición debe ir a regionales con miras al revocatorio

Las instituciones firmantes enumeraron las acciones que fueron emprendidas a principios de 2021 contra medios como VPItv, TalCual, Panorama, Efecto Cocuyo y El Pitazo, entre otros, al tiempo que recordó que estas medidas contra las empresas dedicadas a la comunicación -y relacionadas con la libertad de expresión- se han visto afectadas desde hace más de 20 años tras la llegada del chavismo al poder, que en los últimos años se ha profundizado con diversas medidas que han conformado en una «censura estructurada».

«Ello, sumado a la maquinaria de propaganda que se transmite y difunde por medios estatales, en alianza con medios convertidos en aliados por cambio editorial o por compra indirecta, ha pretendido conformar una hegemonía comunicacional», dice el texto.

Refirió que según el Índice Chapultepec de Libertad de Expresión y Prensa, barómetro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Venezuela se encuentra en el último lugar de América en el baremo que mide la acción institucional en materia de este derecho. En ese sentido, consideran que esas decisiones desde el Ejecutivo en detrimento de los medios de comunicación, «van en desmedro del pluralismo y la sana conformación de opinión pública de todo sistema que pretenda cumplir con las premisas básicas de una democracia».

*Lea también: Guyana incrementa venta de crudo extraído de la zona en disputa con Venezuela

Amnistía Internacional rememoró el 15 de enero que la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, consideró que en Venezuela tanto los los periodistas, como los defensores de los derechos humanos y quienes son críticas con las políticas de gobierno son objeto de intimidación y difamación pública y existen restricciones a la libertad de expresión que incluyen la aplicación de la llamada ley contra el odio.

Post Views: 1.368
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Libertad de expresiónMedios de comunicaciónNicolás MaduroUCAB


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
      noviembre 19, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas

También te puede interesar

The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
noviembre 18, 2025
Maduro responde a EEUU: «El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda