• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCAB entre las mejores universidades del mundo, según el Green Metric World University



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCAB
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 23, 2019

Aparte del puesto 163 en infraestructura, la UCAB recibió la clasificación 447 en el manejo de residuos, el 470 en educación e investigación ambiental, el 591 en el manejo del agua, el 629 en transporte y el 663 en energía y cambio climático


La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), se metió entre las mejores doscientas casas de estudios superiores del mundo en infraestructura, al lograr el puesto 163 como participante de la Green Metric World University Ranking on Sustainability.

La casa de estudio venezolana compitió con otras 719 universidades de los 5 continentes del mundo.

De acuerdo con los parámetros de la competencia, en la cual se evalúa el entorno e infraestructura, la católica obtuvo bastante peso en el puntaje debido a los espacios abiertos y la vegetación plantada.

La competencia es manejada por la Universidad de Indonesia desde 2010, mide y reconoce los esfuerzos por desarrollar actividades y políticas respetuosas con el medio ambiente y adaptadas a la sustentabilidad. En esta última edición incorporó al registro a otras 100 universidades.

El puntaje global del ranking es el resultado de la sumatoria de seis categorías: energía y cambio climático (21%), manejo de residuos (18%), transporte (18%), entorno e infraestructura (15%), uso del agua (10%) y educación e investigación (18%).

Aparte de su puesto 163 en infraestructura, que la ubicó en el primer cuarto del cuadro mundial, la UCAB recibió la clasificación 447 en el manejo de residuos, el 470 en educación e investigación ambiental, el 591 en el manejo del agua, el 629 en transporte y el 663 en energía y cambio climático.

“Si tenemos en cuenta que en el ranking están participando 719 universidades, la UCAB está en el último tercio en la evaluación global, pero en infraestructura obtuvimos el puesto 163 del mundo (…) Lo que indica que tenemos una buena correlación entre el número de personas y las áreas verdes y que tenemos un presupuesto universitario para apoyar el esfuerzo de sustentabilidad que es muy importante”, dijo el profesor Joaquín Benítez, director de Sustentabilidad Ambiental y director del Programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Católica Andrés Bello.

Green Metric reconoció en los tres primeros lugares de todo el planeta a la Universidad de Wageningen (Holanda), la Universidad de Nottingham (Reino Unido) y la Universidad de California Davis (EEUU). En América Latina, Colombia (37), Brasil (23) y México (13) fueron los países que obtuvieron -en ese orden- participación destacada, con un total de 73 universidades clasificadas en el ranking.

Post Views: 10.636
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Green Metric World University Ranking on SustainabilityUCABVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU

También te puede interesar

Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
septiembre 8, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde...
      septiembre 17, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda