• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCAB retomará clases presenciales a partir del próximo #25Abr



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCAB
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 10, 2022

Aunque este será el primer período académico, desde el inicio de la pandemia, en el que la presencialidad será la modalidad privilegiada para el desarrollo de las actividades, la UCAB ha venido promoviendo la asistencia progresiva a las aulas


La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) anunció este jueves que retomará las clases presenciales el venidero 25 de abril, mientras que los estudios de postgrado continuarán de manera remota, así lo dieron a conocer las autoridades del campus a través de una resolución.

De acuerdo con el portal web El Ucavista, la medida aplicará para las clases y evaluaciones de las titulaciones de pregrado y regirá en todas las sedes de la institución.

El documento precisa que los Consejos de Facultad podrán autorizar, por vía de excepción, el uso de la modalidad virtual, “cuando en un mismo curso concurren alumnos (as) de Guayana y la sede Caracas”, y “cuando el (la) profesor (a) estuviere imposibilitado (a) de concurrir al campus y una condición de especial vulnerabilidad y no fuere posible su sustitución”.

Asimismo, indica que corresponderá al decano, a través de la Secretaría y la Dirección de Administración Académica, establecer cuáles asignaturas serán impartidas en la modalidad no presencial, a lo que agrega que las cátedras que ya hayan sido formalizadas en modalidad no presencial “seguirán impartiéndose con esta fórmula”.

“Los estudios de postgrado quedaron exceptuados de esta medida y sus asignaturas se impartirán en la modalidad no presencial en línea a través de Módulo 7, sin perjuicio de que profesores y alumnos puedan convenir la realización de algunos encuentros presenciales”, apunta el artículo dos.

Pese al retorno a la presencialidad, el Consejo Universitario determinó que,  de ser necesario, el profesor podrá establecer un número de sesiones en línea en su mismo horario de clases.

La resolución apunta que las inasistencias de los alumnos a las clases presenciales se computarán de acuerdo con la normativa de la universidad y las correspondientes a las sesiones virtuales se contabilizarán según al artículo 40 del Reglamento sobre las Modalidades de Estudio. En cuanto a las evaluaciones de los profesores, éstas se realizarán según la naturaleza de la materia impartida.

Mascarillas, uso del tapabocas, distanciamiento social y aplicación de gel antibacterial son pautas que deberán seguirse dentro del campus para prevenir los contagios por covid-19. El cumplimiento de estas medidas será vigilado por las direcciones y unidades responsables.

“El personal académico y administrativo deberá concurrir a las sedes de la universidad en el horario regular de su dependencia de adscripción”, menciona el texto, en el que se deja claro que el Consejo Universitario podría modificar las disposiciones establecidas en la resolución, si las circunstancias así lo exigieran.

Aunque este será el primer período académico, desde el inicio de la pandemia, en el que la presencialidad será la modalidad privilegiada para el desarrollo de las actividades, la UCAB ha venido promoviendo la asistencia progresiva a las aulas.

El pasado 2 de marzo, el Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV) aprobó el regreso a las aulas bajo la modalidad de semipresencial.

Post Views: 1.491
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Regreso a clasesUCAB


  • Noticias relacionadas

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Unos 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema en 2024, según encuesta
      abril 30, 2025
    • UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
      abril 27, 2025
    • «El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
      marzo 8, 2025
    • UCAB y Universidad Loyola firman convenio para validar títulos de Comunicación en España
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
    • Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños

También te puede interesar

Rector de la UCAB dijo que se debe hallar una vía que permita rearmar modelo democrático
febrero 10, 2025
Arturo Peraza: «Los venezolanos tendremos que encontrarnos en una razonable negociación»
febrero 10, 2025
UCAB propone realizar censo educativo a fin de diseñar políticas más efectivas
enero 15, 2025
UCAB rechaza la «detención arbitraria» y «desaparición forzada» de Carlos Correa
enero 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia"...
      mayo 21, 2025
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves...
      mayo 21, 2025
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda