• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCAB y CAF firmaron acuerdo para promover investigación en desarrollo social y económico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Díaz Granados Juarez UCAB CAF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 25, 2022

La CAF y la UCAB ratificaron su convenio firmado hace más de 20 años y hacen énfasis en la colaboración en temas de investigación y difusión de varios temas, incluido el compartir data que se obtenga de la encuesta Encovi


La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) firmaron un convenio en el que ratifican su compromiso con la educación, producción y difusión de información socioeconómica y el desarrollo del país.

Con este convenio entre la UCAB y la CAF se persigue el objetivo de promover la discusión, la investigación y la difusión en temas de desarrollo económico y social; así como también otros aspectos que sean considerados para contribuir al bienestar de ambas partes.

José Francisco Juárez, vicerrector académico y rector encargado de la UCAB, recordó que entre esa universidad y la CAF ya había vínculos previos. Sin embargo, calificó de “histórico” el nuevo convenio porque cree que puede permitir el desarrollo de otros proyectos que permitan la evolución de esa casa de estudios.

«Que nosotros nos mantengamos como una institución tratando de resolver problemas con estos proyectos, dando soluciones a través de la investigación, me parece que nos mantiene como una universidad preocupada con el compromiso social, lo que de alguna manera responde a nuestra misión. Hay una importancia histórica, es el inicio de una alianza que puede dar paso al desarrollo de otros proyectos que pueden ser muy interesantes para la institución», dijo Juárez.

*Lea también: Mercantil y Bancaribe suscriben el acuerdo de aumento de capitalización de CAF

Por su parte, el vicerrector administrativo de la UCAB, Gustavo García, manifestó que este convenio con la CAF permite tener insumos para el desarrollo de la encuesta Monitor Global de Emprendimiento (GEM) -que se hace en conjunto con el IESA- ya que ayudará a la formulación de políticas públicas que estén relacionadas con el emprendimiento.

Destacó que la GEM se hace en relación con la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi), por lo que “la riqueza de la información extraída de ahí es muy valiosa desde el punto de vista de lo que significa tratar de estimular el propio funcionamiento de la dinámica de la economía venezolana en un contexto tan complejo como este”.

El acuerdo incluye compartir información entre la CAF y la UCAB sobre los resultados de la Encovi y otras investigaciones como la Encuesta Nacional sobre Juventud (Enjuve) o el Informe de Coyuntura Económica.

*Lea también: UCAB apuesta por la formación de gamers en su nueva academia de e.Sports

Entretanto, el presidente ejecutivo de la CAF, Sergio Díaz-Granados, resaltó que la relación con la UCAB data desde hace más de 20 años a través de la posibilidad de la promoción y desarrollo de actividades en varias áreas del conocimiento que están relacionadas con la investigación socioeconómica y de políticas públicas; al igual que en temas como el emprendimiento, desarrollo de comunidades y la difusión del conocimiento.

“Estas iniciativas se podrán materializar a través de seminarios de actualización UCAB-CAF; colaboración para la difusión de productos de conocimientos a terceros, desarrollo iniciativas de acción social de escala local, y convocatorias para investigación sobre la base de datos generados por las partes”, refiere una nota de prensa de la CAF.

Post Views: 2.126
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CAFEncuesta EncoviUCAB


  • Noticias relacionadas

    • UCAB publica «Psicomapa»: una herramienta para ubicar servicios psicológicos en el país
      mayo 27, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Unos 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema en 2024, según encuesta
      abril 30, 2025
    • UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
      abril 27, 2025
    • «El país no está preparado para acompañar el progreso de sus mujeres»: experta de la UCAB
      marzo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios

También te puede interesar

UCAB y Universidad Loyola firman convenio para validar títulos de Comunicación en España
febrero 25, 2025
Rector de la UCAB dijo que se debe hallar una vía que permita rearmar modelo democrático
febrero 10, 2025
Arturo Peraza: «Los venezolanos tendremos que encontrarnos en una razonable negociación»
febrero 10, 2025
UCAB propone realizar censo educativo a fin de diseñar políticas más efectivas
enero 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda