• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ucrania se prepara «para cualquier escenario» mientras se negocia un «alto al fuego»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dmitro Kuleba Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | enero 27, 2022

Rusia se mostró poco receptiva a la respuesta que tanto quería de EEUU sobre sus «garantías» respecto a Ucrania pero cree que todavía se puede negociar


El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, viajó este jueves 27 de enero a Dinamarca para sostener una reunión con su homólogo danés, Jeppe Kofod, como parte de los esfuerzos que hace su país en mantener cohesión con sus aliados ante la tensión producida en su frontera con Rusia por la concentración de tropas; mensaje que es interpretado por Occidente como una clara intención del Kremlin de invadir ese país.

Kuleba destacó que la prioridad es hacer que Rusia no tenga éxito en sus planes para causar una desestabilización en Ucrania, por lo que aseveró que se preparan «para cualquier escenario», incluido un conflicto bélico; el cual EEUU y la OTAN tratan de evitar pero a la vez realizan estrategias que se complementan con la alerta de tropas estadounidenses y el traslado de armamento a los países cercanos a la frontera con Rusia.

El ministro Kuleba cree que la idea inicial de Rusia es apostar por la fuerza como amenaza para desestabilizar a Ucrania, usando además ciberataques y campaña de desinformación, para forzarla a hacer concesiones; que incluyen garantías por escrito para evitar la expansión de la OTAN hacia el este en territorios ucranianos y de Georgia, lo que pondría directamente a la organización al lado de Rusia y a la vez, pudiera haber una actuación por parte de la OTAN ya que estas exrepúblicas serían parte de esa instancia.

Hay que recordar que en la víspera, negociadores de Rusia, Ucrania, Francia y Alemania se reunieron en París para discutir acerca del conflicto armado que se registra en la región del Donbás, donde separatistas prorrusos se enfrentan a las tropas ucranianas. Aquí acordaron que al momento de darse un alto al fuego en esa zona, el mismo debe ser observado «incondicionalmente».

*Lea también: Rusia ratifica idea de reforzar cooperación con Venezuela mientras sube tensión en Ucrania

También quedaron en reunirse a mediados de febrero en Berlín para continuar hablando sobre la desescalada en la disputa del Donbás entre Moscú y Kiev, mientras se cierne la sombra sobre el reconocimiento de la Duma rusa a las regiones autoproclamadas repúblicas de Donestk y Lugansk.

Luego de la reunión, el negociador jefe de Moscú, Dmitry Kozak, afirmó que el alto el fuego debe respetarse «incondicionalmente», pero que muchas otras cuestiones en el este de Ucrania siguen sin resolverse, mientras que su  homólogo ucraniano,  Andriy Yermak, dijo que todas las partes apoyaban un alto al fuego permanente y que Kiev estaba dispuesto a negociar.

Entretanto, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, considera que EEUU no dio una respuesta «positiva» a su principal preocupación, que es evitar la expansión de la OTAN hacia el este; luego que desde Washington cumpliera y enviara a Moscú las respuestas por escrito que los rusos querían respecto a las «garantías» solicitadas para rebajar la tensión en Ucrania.

Sin embargo, Lavrov dijo que «hay una reacción que permite esperar el inicio de una discusión seria sobre cuestiones secundarias», mientras que el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, también se mostró un poco pesimista por la misiva pero cree, al igual que el canciller, que aún hay espacio para dialogar.

«Todos los documentos los tiene ahora el presidente [Vladímir Putin]. Se necesitará tiempo para analizarlos. No nos vamos a dar prisa con las conclusiones (…) Pero no hay muchos motivos para el optimismo», comentó Peskov.

La misiva enviada por EEUU, acordada en la reunión entre Lavrov con el secretario de Estado, Antony Blinken, quien aseveró que se hablaba de una «plataforma diplomática seria» y que se habían acordado algunas respuestas con los socios de su país en la Organización del Tratado del Atlántico Norte.

Sobre el documento enviado al Kremlin, Blinken explicó que no se ha dado a conocer debido a que tiene las esperanzas de que “la diplomacia tiene mayor oportunidad de éxito. Si hay espacio para hablar confidencialmente, esperamos que Rusia comparta ese punto de vista y tome nuestra propuesta en serio”.

*Lea también: EEUU mantiene en «alerta máxima» a 8.500 soldados para apoyar a Ucrania

Mientras que China advirtió a EEUU que la forma de resolver las tensiones en Ucrania es que se tomen en cuenta y se respeten «las legítimas preocupaciones de Rusia». El canciller chino, Wang Yi, argumentó a Blinken que el hecho de permitir que la OTAN avance no ayudará a garantizar la seguridad en la región y dijo que es importante tener «calma y cordura» entre todos para evitar una escalada en las tensiones.

«En el siglo XXI no puede haber política de bloques», señaló el diplomático, quien agregó que «es necesario un mecanismo de seguridad europeo equilibrado, eficaz y sostenible al cual se llegue mediante negociaciones».

También se pronunció el Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, respecto a estas respuestas por escrito al decir que las mismas suponen «una base sólida para reforzar la seguridad y la estabilidad» en el Viejo Continente.

«La respuesta escrita de la OTAN a las propuestas de Rusia pone de relieve la seriedad y responsabilidad con la que se está tratando la actual situación. Junto con la respuesta de Estados Unidos, proporciona una base sólida para reforzar la seguridad y estabilidad en Europa. El camino para las negociaciones está abierto por nuestro lado», escribió el político en Twitter.

Con información de CNN / EFE / MundoUR / La voz de Galicia / Monitoreamos / RTVE / VOA

Post Views: 2.637
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChinaEEUURusiaUcraniaUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
      octubre 22, 2025
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
      octubre 22, 2025
    • Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
      octubre 22, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
octubre 17, 2025
«El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
octubre 17, 2025
24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda