• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Ucrania tilda a Rusia de «Estado terrorista» en la ONU tras bombadeos sobre Kiev



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Zelenski Ucrania Consejo de Seguridad ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 10, 2022

La resolución de Ucrania, copatrocinada por más de cuarenta países, mostrará el grado de aislamiento de Rusia en la comunidad internacional tras siete meses de guerra en Ucrania


Ucrania calificó como «Estado terrorista» a Rusia, este lunes 10 de octubre, tras los bombardeos rusos en su territorio condenados por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y Occidente, al presentar ante esta instancia una resolución de condena de la anexión de regiones de este país por Moscú.

«Rusia ha demostrado una vez más, que es un Estado terrorista que debe ser disuadido de la forma más contundente posible», afirmó el embajador ucraniano, Sergiy Kyslytsya, tras la lluvia de misiles y drones que cayeron en territorio ucraniano y que se han cobrado la vida de al menos 11 personas y ha herido a 64, reseñó AFP.

Pos su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, también condenó estos ataques y dijo que son «una nueva escalada inaceptable de la guerra» y muestran, según el mandatario estadounidense, Joe Biden, «la absoluta brutalidad» del presidente ruso Vladimir Putin. La diplomacia europea los tildó de «bárbaros» y la OTAN de «horribles e indiscriminados».

La resolución de Ucrania, copatrocinada por más de cuarenta países, mostrará el grado de aislamiento de Rusia en la comunidad internacional tras siete meses de guerra en Ucrania.

Rusia, que el pasado 30 de septiembre vetó una resolución similar en el Consejo de Seguridad, sufrió la primera derrota poco después del inicio de esta reunión de urgencia de la Asamblea General.

Su insistencia en que el voto fuera secreto para evitar «la enorme presión de Estados Unidos y sus aliados» provocó tres votaciones y finalmente fue denegada por goleada: 100 votos, frente a los 14 que obtuvo a favor, entre ellos los de Cuba, China o Nicaragua, y 38 abstenciones.

Los 193 países de la ONU votarán sobre las anexiones «ilegales» de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jerson y Zaporiyia, tras los «llamados referendos» celebrados a finales de septiembre, que «no tienen validez bajo el derecho internacional».

La resolución, que copatrocinan 44 países, también pide que nadie reconozca estas anexiones y exige la retirada inmediata de las tropas rusas de Ucrania.

Lea también: Nicolás Maduro llegó a Las Tejerías para inspeccionar la zona tras el deslave

Post Views: 1.027
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antonio GuterresONURusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Argentina y Brasil se niegan a enviar armas a Ucrania
      enero 30, 2023
    • Luego de 67 días, teniente coronel Igbert Marín levantó huelga de hambre
      enero 28, 2023
    • Alto Comisionado de la ONU aseguró que su visita a Venezuela es de «diálogo y acción»
      enero 27, 2023
    • Alto Comisionado de la ONU ya está en Caracas para revisar la situación de DDHH
      enero 26, 2023
    • Oficina de DDHH de la ONU amplía misión en Colombia hasta 2032
      enero 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

90 ONG exigen cumplir mandato de Naciones Unidas sobre DDHH en Venezuela
enero 26, 2023
Cambio climático, la materia pendiente en las aulas que frena la sensiblización ciudadana
enero 26, 2023
Informe ONU: Víctimas confían en el autorrescate debido a poca respuesta contra la trata
enero 25, 2023
Sin consenso para enviar una fuerza internacional a Haití, asolado por la violencia
enero 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil aspira que con normalización de relaciones...
      febrero 1, 2023
    • Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente...
      febrero 1, 2023
    • Trabajadores del holding CVG paralizan áreas productivas...
      febrero 1, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda