• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ucrania y Rusia habilitan seis corredores humanitarios tras alto al fuego este #9Mar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ucrania - corredores humanitarios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 9, 2022

El cese del fuego en Ucrania solo durará 12 horas. La medida se da simultáneamente a la aprobación de un nuevo paquete de sanciones dirigidas a más de un centenar de funcionarios rusos y a tres bancos bielorrusos por parte de la UE como medida de presión al gobierno de Vladimir Putin por la invasión militar. Zelenski, en la actualización de la situación tras 14 días de ataques, afirmó que el ejército ucraniano repuso su arsenal gracias a equipos tomados de los rusos y que la mayor humillación será vencerlos con sus propias armas. «Los tanques enemigos, los vehículos blindados y la munición ahora funcionarán para nuestra defensa»


Ucrania y Rusia acordaron dar un alto el fuego por 12 horas, este 9 de marzo, en algunas zonas de territorio ucraniano y habilitaron seis corredores humanitarios para la evacuación de personas y así evitar que siga en alza el número de muertes de civiles.

Comunicaciones oficiales dan cuenta que una porción de Kiev, Mariúpol y Sumy, tres de los lugares más afectados en las últimas horas, tendrán corredores humanitarios para sacar a la ciudadanía a un lugar seguro.

Un ataque aéreo ruso destruyó un hospital pediátrico y maternal en Mariupol y provocó la muerte de «mujeres». El jefe de la administración militar regional de Donetsk, Pavlo Kyrilenko, informó el hecho y subió un video a Facebook en el que muestra los escombros del hospital.

El bombardeo provocó el repudio del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, que sostuvo que se trató de «un «ataque directo de las tropas rusas en un hospital de maternidad» y agregó que adultos y niños están «bajo los escombros».

«Mariupol. Ataque directo de las tropas rusas al hospital de maternidad. Personas y niños están bajo los escombros. Niños bajo los escombros. ¡Qué atrocidad! ¿Cuánto tiempo será el mundo cómplice de ignorar el terror? ¡Cierren los cielos ahora! ¡Detengan la matanza! Tienen el poder para hacerlo, pero parece que están perdiendo humanidad», denunció Zelenski en su cuenta de Twitter.

Mariupol. Direct strike of Russian troops at the maternity hospital. People, children are under the wreckage. Atrocity! How much longer will the world be an accomplice ignoring terror? Close the sky right now! Stop the killings! You have power but you seem to be losing humanity. pic.twitter.com/FoaNdbKH5k

— Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) March 9, 2022

En una reciente alocución, en la que actualiza la situación en el día 14 de la invasión rusa, el presidente Volodímir Zelenski afirmó:
«Nuestro ejército logró reponer su arsenal debido a la gran cantidad de equipos que tomó en el campo de batalla. Los tanques enemigos, los vehículos blindados y la munición ahora funcionarán para nuestra defensa. ¿Qué podría ser más humillante para los invasores? Venceremos al enemigo con sus propias armas«.

Estados Unidos descarta trasladar evacuados en Alemania

En este contexto, Estados Unidos (EEUU) tildó de inviable la propuesta hecha por Varsovia de que ciudadanos ucranianos sean trasladados a una base aérea que permanece en Alemania. Autoridades de la nación norteamericana aseveraron que podría generar problemas que un avión sobrevuele el espacio aéreo ucraniano, “disputado por Rusia”, proveniente de una base norteamericana y de la OTAN.

*Lea también: Ucrania alerta que Chernobyl quedó sin sistema de enfriamiento y hay peligro de radiación

Este modelo de avión, creado en los tiempos de Guerra Fría por los soviéticos, lo disponen tres países. Además de Polonia, también lo poseen Eslovaquia y Bulgaria quienes son miembros de la OTAN. Desde Bratislava dijeron que la iniciativa era “desafortunada”, mientras que en Sofía ya habían descartado esa chance anteriormente.

Un ataque aéreo ruso destruyó un hospital pediátrico y maternal en Mariupol y provocó la muerte de «mujeres». El jefe de la administración militar regional de Donetsk, Pavlo Kyrilenko, informó el hecho y subió un video a Facebook en el que muestra los escombros del hospital.

El bombardeo provocó el repudio del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, que sostuvo que se trató de «un «ataque directo de las tropas rusas en un hospital de maternidad» y agregó que adultos y niños están «bajo los escombros».

«Mariupol. Ataque directo de las tropas rusas al hospital de maternidad. Personas y niños están bajo los escombros. Niños bajo los escombros. ¡Qué atrocidad! ¿Cuánto tiempo será el mundo cómplice de ignorar el terror? ¡Cierren los cielos ahora! ¡Detengan la matanza! Tienen el poder para hacerlo, pero parece que están perdiendo humanidad», denunció Zelenski en su cuenta de Twitter.

 

Entretanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania dio cuenta de la evacuación de unos 500 estudiantes extranjeros desde la población de Sumy a Lviv para huir de la agresión del ejército de Rusia.

About 500 foreign students evacuated from Sumy, forced to move due to Russian aggression, arrived today to Lviv ▶️ pic.twitter.com/IH0LMqjvJo

— MFA of Ukraine 🇺🇦 (@MFA_Ukraine) March 9, 2022

Solo tres días de víveres

El canciller ucraniano Dmitro Kuleba denunció a través de su cuenta en la red social Twitter que Rusia mantiene como rehenes a más de 400.000 personas en Mariupol, bloquea la ayuda humanitaria y la evacuación. Afirmó que los bombardeos indiscriminados continúan y que casi 3.000 recién nacidos carecen de medicamentos y alimentos.

El jefe de la diplomacia de ese país emplazó a la comunidad internacional a emprender acciones que de fin a la invasión militar de Rusia.

La ciudad portuaria de Mariúpol, asediada por las tropas rusas, tiene víveres para aguantar tres días más, antes de que sus habitantes comiencen a pasar hambre, según dijo este miércoles un diputado ucraniano. Dmitro Gurin, un parlamentario cuyos padres siguen en Mariúpol, describió en declaraciones a la BBC una situación humanitaria muy deteriorada en la ciudad, cuyo control es clave para cerrar el acceso marítimo de Ucrania al exterior.

Sanciones contra rusos y bancos bielorrusos

La Unión Europea (UE) aprobó un nuevo paquete de sanciones dirigidas a más de un centenar de funcionarios rusos y a tres bancos bielorrusos como medida de presión al gobierno de Vladimir Putin por la invasión militar que mantiene en Ucrania y por la que ya se contabilizan más de un millón de desplazados.

El cuarto paquete de sanciones que desde el bloque europeo se aprobaron contemplan más restricciones a la exportación de tecnologías para la navegación marítima o las comunicaciones por radio. La UE informó en cuanto al ámbito financiero que pueden proporcionarse créditos y préstamos por cualquier medio, incluidos los criptoactivos. Aclaró que estos se incluyen dentro de la categoría de “valores mobiliarios” para asegurar una aplicación correcta de las restricciones, que ya afectan a este tipo de valores.

Además se aprobaron nuevas sanciones para 160 individuos, 146 del Consejo de la Federación Rusa, así como 14 «oligarcas» y prominentes hombres de negocios, cuyos nombres no precisó.

Lo países de la UE aprobaron prohibir las transacciones con el Banco Central de Bielorrusia y con sacar a los bancos bielorrusos Belagroprombank, Bank Dabrabyt y el Banco de Desarrollo de la República de Bielorrusia del sistema de información interbancaria Swift.

Las medidas contemplan vetar la salida a cotización de acciones de entidades públicas bielorrusas en los parqués europeos a partir del 12 de abril.

También se prohíbe aceptar en la UE depósitos de más de 100.000 euros de ciudadanos bielorrusos o residentes en el país, tener cuentas de clientes bielorrusos en las centrales depositarias de valores de la UE y la venta de valores denominados en euros a los clientes bielorrusos, así como la entrega de billetes de euro a ese país.

Pérdidas de ejército ruso

 Según Michael Claker exdirector del Royal United Services Institute las fuerzas militares rusas han perdido unas 860 piezas de «importantes» equipamientos, inclusive tanques, blindados y piezas de artillería. Aseveró que, incluso, está por agotar sus tropas disponibles» sin lograr llegar Kiev.

Según el experto de ese material 60% fue abandonado o capturado por las fuerzas ucranianas que, por su parte, perdieron menos de 250 unidades.

«Si uno está atacando, no espera que su equipamiento sea abandonado o capturado, lo que indica que los contraataques ucranianos están andando bastante bien», comentó el especialista. Al mismo tiempo, apuntó que los rusos perdieron hasta ahora casi 10 mil soldados, una cifra mucho peor que la del conflicto en Afganistán, donde la entonces Unión Soviética perdió 15 mil hombres en nueve años de guerra.

Post Views: 2.117
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

RusiaUcraniaUE


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región

También te puede interesar

Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
mayo 13, 2025
Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
mayo 11, 2025
Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda