• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: «Es una injusticia intolerable»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 8, 2025

El Consejo Universitario de la UCV advirtió que los salarios actuales  son «humillantemente exiguos» e «impiden cubrir las necesidades básicas». Los montos recibidos por concepto de aguinaldo oscilan entre 4 y 40 dólares. Sindicatos calificaron el fraccionamiento de beneficios como una «grosería» 


La Universidad Central de Venezuela rechazó el pago fraccionado del bono navideño a trabajadores universitarios. El un comunicado, el Consejo Universitario señaló que esta acción «es una injusticia intolerable que lesiona aún más» los derechos del sector.

En el escrito, de fecha 6 de noviembre, el Consejo Universitario advirtió que los salarios actuales  son «humillantemente exiguos» e «impiden cubrir las necesidades básicas». Además, señaló el órgano universitario, «provocan una absurda contradicción».

«No es factible formar profesionales de excelencia para el presente y el futuro del país cuando el personal académico, administrativo y obrero es víctima de la precariedad económica y la desesperanza», se afirmó.

La UCV exigió al Ministerio de Educación Superior discutir este tema. «La asignación de recursos en proporción al valor real del trabajo universitario no admite más dilación».

*Lea también: Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer pago de aguinaldos fue «chucuto»

En las discusiones, Argelia Castillo, secretaria general del Sindicato Nacional Asociación de Profesionales Universitarios en Funciones Administrativas y Técnicas (Apufat), recordó que el salario mínimo permanece congelado desde marzo de 2022.

Exigió que los bonos sean ajustados y se incorporen al salario base. A su vez, denunció el incumplimiento de cláusulas contractuales, pasivos laborales y beneficios como vacaciones y aguinaldos, que calificó como «limosnas».

Mientras que Yanira Romero, secretaria general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la UCV, calificó el fraccionamiento de beneficios como una «grosería» y una «falta de respeto». Afirmó que los montos recibidos por concepto de aguinaldo oscilan entre 4 y 40 dólares.

Romero también rechazó la llamada «constituyente obrera», que consideró una estructura burocrática impuesta desde el poder y ajena a las verdaderas necesidades de los trabajadores.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Consejo Universitario de la UCV (@cuucv_oficial)

Violación a la autonomía de la UCV

Carlos Suarez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la UCV (Sutra UCV), denunció por su parte una nueva violación a la autonomía universitaria tras una incursión de cuerpos de seguridad.

«Nosotros el día de ayer (5 de noviembre) tuvimos una incursión de cuerpos represivos del Estado dentro de esta universidad donde se llevaron dos compañeros trabajadores detenidos (…), simplemente vinieron y se los llevaron y los tuvieron detenidos por más de seis horas», comentó Suárez.

El dirigente sindical calificó el procedimiento como «arbitrario y humillante». Indicó que los trabajadores fueron liberados sin explicación.

Además, advirtió sobre el riesgo de que estas acciones se repitan contra estudiantes o profesores. «Nosotros no podemos esperar a que en cualquier momento lleguen a un aula de clase y se lleven a uno de los estudiantes presos o un profesor».

Con información de El Nacional

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 196
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aguinaldosAutonomía UniversitariaUCV


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de presos políticos fueron agredidos en la UCV durante misa por nuevos santos
      octubre 25, 2025
    • Acción Solidaria celebrará sus 30 años con un concierto sinfónico en la UCV
      octubre 22, 2025
    • ARI Móvil | UCV estudia la alimentación en Venezuela como reflejo de resiliencia
      septiembre 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025
    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
agosto 14, 2025
Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
agosto 10, 2025
Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
julio 25, 2025
«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda