• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCV: tenemos nuevas autoridades, por Gioconda Cunto de San Blas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCV: tenemos nuevas autoridades
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gioconda Cunto de San Blas | @davinci1412 | julio 13, 2023

Twitter: @davinci1412


Luego de catorce años sin elecciones universitarias, en próximos días nos aprestamos a juramentar a las nuevas autoridades de la Universidad Central de Venezuela (UCV) para el período 2023-2027. A la cabeza del equipo rectoral, el Prof. Víctor Rago.

Sus primeros pasos deberán estar orientados a atender con urgencia aspectos referentes a presupuestos ridículos, sueldos ruinosos, laboratorios sin recursos para investigación, éxodo profesoral, bibliotecas desactualizadas, asuntos que han desdibujado el perfil no solo de la UCV sino de las demás universidades nacionales, como producto de una política de estado contra el conocimiento.

Además de esas necesidades básicas a ser cubiertas en tiempo perentorio, las nuevas autoridades deben replantearse la modernidad de la UCV en ese contexto internacional que se mueve alrededor de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, alrededor del Plan Estratégico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), esto es, desarrollo sostenible, gobernabilidad democrática, consolidación de la paz y resiliencia ante el clima y los desastres naturales.

Debe también plantearse la necesidad de modificar las estructuras universitarias en ánimo de enfrentar la creciente demanda de trabajos hoy inexistentes o muy minoritarios. Según el Informe Global de Competencias Verdes 2022 de LinkedIn, las ofertas de trabajo en energías renovables y medio ambiente en Estados Unidos en los últimos cinco años han aumentado 237%, en contraste con 19% en el sector de los combustibles fósiles.

Es una tendencia de alcance global también manifestada en el Informe sobre el Futuro del Empleo 2023 del Foro Económico Mundial, según el cual, alrededor de 23% de los puestos de trabajo cambiarán de aquí a 2027, con la creación de 69 millones de empleos en perfiles técnicos relacionados con las nuevas tecnologías y el sector ambiental, y la eliminación de otros 83 millones ya innecesarios. Para que la universidad cumpla su papel en este escenario cambiante, se requiere entonces renovación curricular y estructural que la adecúe a la flexibilidad de la sociedad del conocimiento, fluyendo a partir de las inter-, multi- y transdisciplinas.

*Les también: 37 ONG piden al rector electo repensar la oferta académica de la UCV

Además de estos asuntos, la UCV debe también enfatizar temas de derechos humanos y democracia. A propósito de esto, un grupo de 38 organizaciones sociales y de derechos humanos venezolanas suscribieron el pasado 7 de julio una Carta abierta al profesor Víctor Rago, rector electo de la UCV, en la cual expresan sugerencias y recomendaciones, desde una perspectiva de derechos humanos y con énfasis en cuatro bloques temáticos: democracia, derechos humanos, derecho a la educación en general y derecho a la educación superior.

Dicen los suscriptores de la carta que en una Venezuela donde el índice de libertad académica es de 0,20 sobre 1, muy por debajo de 0,77 exhibido por el promedio de países de América Latina y el Caribe, resulta imperativo renovar los lineamientos previstos en los Principios Interamericanos sobre Libertad Académica y Autonomía Universitaria de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), cuales son, entre otros, autonomía, libertad de expresión, derecho a la ciencia y la cultura, libertad de asociación y reunión, compromiso con los valores democráticos, e impulso al desarrollo y progreso científico, económico y social del país.

Se insiste también en la Carta Abierta en la necesidad de incluir temas de derechos humanos en todas las carreras universitarias, como parte de un pensum general. Entre ellos, el derecho a una educación integral de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones.

Son muchas más las recomendaciones en esta carta, todas oportunas al momento que se inicia en la UCV. Es también un texto que debe ser leído por las autoridades de todas las universidades nacionales, si queremos estar a tono con las realidades del siglo del conocimiento en el cual vivimos. Ya se están dando pasos en la Universidad de Carabobo para seguir el ejemplo electoral de la UCV, mientras que las autoridades de la Universidad Simón Bolívar tienen en su despacho una solicitud formal de su comunidad para activar el mecanismo electoral que, esperamos, sea cumplido a la brevedad.

Las nuevas autoridades de la UCV tendrán que superar retos para actualizar la institución a la actual sociedad del conocimiento. Con el concurso generoso de toda su comunidad y la de sus egresados, así como de la sociedad venezolana, ávida de progreso y cambio, el Prof. Rago y el equipo rectoral estarán en el camino de lograrlo desde la silla de Vargas. Esperemos que estén a la altura del compromiso adquirido.

Gioconda Cunto de San Blas es Individuo de Número de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales. Investigadora Titular Emérita del IVIC.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 4.990
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gioconda Cunto de San Blasnuevas autoridadesOpiniónUCV


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela, por A. R. Lombardi Boscán
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas
julio 11, 2025
Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
julio 11, 2025
Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda