• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

37 ONG piden al rector electo repensar la oferta académica de la UCV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rago UCV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 7, 2023

Para las ONG, es necesario que las universidades nacionales, especialmente la UCV, diseñen estrategias factibles para asegurar la mayor equidad de acceso posible a la educación superior


Un grupo de 37 organizaciones de la sociedad civil hicieron pública una carta de recomendaciones al rector electo de la Universida Central de Venezuela (UCV), Víctor Rago, y donde recomiendan a la autoridad repensar la oferta académica actual de dicha casa de estudios.

En el documento, difundido por las propias ONG, se señaló la necesidad de adaptar y actualizar la oferta académica de la UCV para «hacerla cónsona con las demandas del desarrollo, dentro de las orientaciones de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas».

Esta oferta, a juicio de las oenegés, debe privilegiar «la flexibilidad, la interdisciplinariedad y la posibilidad de generar salidas intermedias» que permitan la inserción laboral de estudiantes de entornos desfavorecidos, sin impedir que puedan continuar por el título de licenciatura.

Además, consideran necesario que se incorporen nuevas tecnologías para facilitar el acceso a la educación a distancia en la mayoría de las cátedras ofertadas, para aumentar la matrícula de estudiantes.

«Señor Rector: Cuente con el apoyo e involucramiento de las organizaciones que formamos parte del movimiento de derechos humanos venezolano para el fortalecimiento y optimización del rol de liderazgo de la Universidad Central de Venezuela en los difíciles momentos actuales del país», destacaron las oenegés.

Para las ONG, es necesario que las universidades nacionales –especialmente la UCV– diseñen estrategias factibles «para asegurar la mayor equidad de acceso posible a la educación superior. Tanto programas de apoyo educativo a los próximos bachilleres y estudiantes de nuevo ingreso (en ese sentido, es imprescindible mantener y reforzar programas como Samuel Robinson), cómo fortalecer servicios básicos en el campus: comedor, transporte y biblioteca».

Otra cuestión que indicaron las organizaciones es la inmediata construcción y aprobación de un protocolo de actuación institucional ante denuncias de acoso y violencia de género. «La Ciudad Universitaria y el resto de sus sedes deben ser un espacio seguro para grupos vulnerables como por ejemplo: personas LGBTIQ+, mujeres, personas con discapacidad, indígenas, adultos mayores; esto a través de acciones que vayan encaminadas a erradicar la discriminación por motivos de sexo, raza, religión, creencias, etc.»

*Lea también: Tras elecciones de la UCV, Maduro ordena pasar revista junto al nuevo rector Víctor Rago

También invitaron al nuevo rector –que asumirá funciones el próximo 14 de julio– a fortalecer los programas de atención y ayuda a víctimas de violaciones de derechos humanos, a través del Centro para la Paz y los DDHH «Padre Luis María Olaso», así como la creación de clínicas jurídicas y de atención sociológica y emocional a cargo de las Escuelas de Derecho, Psicología y Sociología.

Respecto a la situación del gremio docente, señalaron como prioridad el diseño de estrategias de promoción de la formación docente, «puesto que es ya una necesidad imperiosa contar con suficiente personal capacitado para atender las necesidades educativas de las próximas generaciones, y este déficit de docentes continuará ampliándose mientras persista la emergencia humanitaria y la crisis de la educación pública».

Post Views: 2.547
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Educación superiorONGUCVVíctor Rago


  • Noticias relacionadas

    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
      julio 3, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
      julio 2, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
      julio 1, 2025
    • Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
      junio 28, 2025
    • Faces-UCV alerta por desapariciones y exige respeto al ejercicio profesional libre
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad

También te puede interesar

CIDH rechaza declaraciones de Cabello y pide poner fin a la estigmatización y persecución
junio 2, 2025
UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
junio 2, 2025
Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas a «conspiración» del 25M
mayo 28, 2025
Reforma universitaria, por Jesús Elorza
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda