• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCV y UCAB se preparan para el sistema de clases semipresenciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UCV y UCAB se preparan para el sistema de clases semipresencialesUCV pagos por Sistema Patria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 23, 2021

Tras 18 meses de estar a modalidad remota, la UCV y la UCAB ya están afinándose para ir a clases semipresenciales desde el 1° de octubre


El consejero universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Jesús Mendoza, informó el miércoles 22 de septiembre que el Consejo Universitario de esa casa de estudios aprobó una propuesta en la que se hace hincapié en la necesidad de que las actividades académicas y administrativas se hagan de forma «bimodal».

A través de Twitter, Mendoza explicó que de esa forma se puede dar clases teóricas con los medios de educación a distancia y las prácticas que se realicen, se hagan de manera presencial. Subrayó que deben tomarse en cuenta las medidas de bioseguridad pero advirtió que la planificación de las clases dependerá de cada facultad.

Para la realización de estas actividades semipresenciales se exigen diversas condiciones como: implementos de bioseguridad, transporte, equipos, entre otros recursos, mientras que indicó que cada facultad tiene sus propias necesidades y condiciones para llevar a cabo la «bimodalidad».

También, dijo que planteó realizar un censo del personal obrero, administrativo y docentes.

*Lea también: Maduro está dispuesto a reunirse en cualquier momento con Vladimir Putin, dice canciller

Se acaba de aprobar en sesión del CU una propuesta presentada por los decanos, donde se especifica la necesidad que las actividades académicas y administrativas se realizen de manera BIMODAL, dónde las teorías se realizen de manera virtual y las prácticas de modalidad presencial.

— Jesús Mendoza Morales (@jesusmm1902) September 22, 2021

Cómo también se puntualizan que cada Facultad tienen sus necesidades y condiciones para realizar estás actividades semipresenciales.

Se plantea realizar un censo del personal obrero, administrativo y profesores.

— Jesús Mendoza Morales (@jesusmm1902) September 22, 2021

Luego, en entrevista concedida a Crónica Uno, el consejero universitario de la UCV explicó que las carreras más afectadas por la falta de clases presenciales en año y medio por la pandemia son las que tienen prácticas en su pensum como Ingeniería, Odontología, Medicina Veterinaria y Farmacia.

«En el caso de Arquitectura pudieron hacer un semestre intensivo para adelantar actividades mientras que Medicina ha podido realizar algunas actividades prácticas de manera presencial por resoluciones de acuerdo con los consejos de cada escuela y de facultad. Pero para las demás (facultades) lamentablemente no se ha podido hacer lo mismo», indicó.

*Lea también: Rocío San Miguel atribuye «movida de mata» en Corte y Fiscalía Militar a informe ONU

Entretanto, la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) emitió un comunicado aprobado por el Consejo Universitario de la institución en el que el nuevo periodo de clases será a través de la modalidad a distancia, aunque al igual que la UCV, «los profesores y alumnos de aquellas asignaturas que tienen alto contenido práctico y operativo (…) deberán incorporar encuentros académicos presenciales en el campus, por lo menos una vez al mes, dada la importancia de estas sesiones para el proceso educativo».

Como dice una nota publicada en Mundo UR, estas actividades prácticas en la sede de la UCAB se llevarán a cabo durante tres días, que se alternarán entre las facultades durante dos semanas de cada mes. Los espacios los dispondrán las autoridades cumpliendo con las medidas de bioseguridad.

“En el caso de las carreras de pregrado se considera conveniente la realización de por lo menos un encuentro presencial durante el semestre”, indica la resolución. Para las cátedras institucionales, profesores y estudiantes deberán preparar al menos una clase cada mes en el campus, “en horarios especiales que favorezcan la incorporación de los estudiantes de las distintas carreras”, dice el texto.

Tras 18 meses de clases a distancia por la pandemia del coronavirus, Nicolás Maduro afirmó que el próximo mes de octubre se retomarán las clases presenciales, cumpliendo las medidas de seguridad y bajo el esquema 7+7.

A pesar de las denuncias por la falta de condiciones de infraestructura y de vacunación, estudiantes de las universidades como la UCV han exigido tener clases presenciales.

Post Views: 2.943
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

clases presencialescoronavirusUCABUCV


  • Noticias relacionadas

    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
      julio 9, 2025
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
      julio 5, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
julio 2, 2025
Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
julio 1, 2025
Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
junio 28, 2025
Faces-UCV alerta por desapariciones y exige respeto al ejercicio profesional libre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda