• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU Ayuda humanitaria - opositores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 15, 2025

En Venezuela, se destinarán 38 millones de euros a organizaciones humanitarias; en Colombia, 21 millones de euros apoyarán a las personas desplazadas por conflictos armados; y Haití recibe más de 18 millones de euros para abordar la crisis humanitaria derivada de la creciente violencia de pandillas


La Unión Europea (UE) destinará 120 millones de euros a ayuda humanitaria para América Latina y el Caribe en 2025. Venezuela, Colombia y Haití se encuentran entre los principales beneficiados por su condición de vulnerabilidad debido a desastres naturales, conflictos armados e inestabilidad política.

«Ante el aumento de las personas que sufren las consecuencias de la violencia y la inestabilidad política en América Latina y el Caribe, la Unión Europea reafirma su firme compromiso de apoyar a las comunidades más vulnerables», dijo la comisaria de la Preparación y la Gestión de Crisis, Hadja Lahbib.

La exministra de Exteriores belga señaló que esta nueva financiación de la UE permitirá a sus socios humanitarios, muchos de los cuales se enfrentan a graves déficits de financiación, seguir prestando asistencia vital donde más se necesita.

Parte de esa ayuda también reforzará la preparación ante desastres, ya que América Latina y el Caribe es «una región que se encuentra en primera línea de los impactos del cambio climático y otros peligros, dijo Lahbib.

El anuncio de esta ayuda coincide con el primer aniversario del Memorando de Entendimiento sobre gestión del riesgo de desastres entre la UE y América Latina y el Caribe, firmado en Barbados hace un año para intensificar la cooperación en este ámbito.

Ese Memorando de Entendimiento «es un ejemplo tangible de la cooperación de la UE en materia de resiliencia y preparación», aseguró la comisaria europea, que expresó su deseo de «aprovechar este impulso» y profundizar la cooperación «para proteger y salvar vidas».

El memorando de entendimiento, que fue un resultado clave de la cumbre UE-CELAC celebrada en julio de 2023 en Bruselas, reunió a la Unión Europea y a la región de América Latina y el Caribe (CELAC), representadas por la Agencia de Gestión de Emergencias y Desastres del Caribe (CDEMA), el Centro de Coordinación para la Prevención de Desastres en Centroamérica y República Dominicana (CEPREDENAC) y la Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN), así como a Chile, Cuba y México.

*Lea también: ONU indicó que cerca de 3,5 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria en 2024

Ayuda para los más necesitados

En Venezuela, se destinarán 38 millones de euros a organizaciones humanitarias. Esta financiación se destina a la crisis actual en el país, en el que se calcula que hay unos 20 millones de personas con necesidad de ayuda humanitaria, centrándose en la protección de los grupos vulnerables, la salud, la nutrición y la educación.

En Colombia, 21 millones de euros apoyarán a las personas desplazadas por conflictos armados y a abordar el impacto de la migración en las zonas fronterizas con Venezuela. Las áreas clave de asistencia incluyen seguridad alimentaria, medios de vida, agua, saneamiento, salud y educación.

Más de 7,7 millones de venezolanos han huido de su país desde 2015, de los cuales más de 2,9 millones viven en Colombia, mientras que alrededor de 1,5 millones buscaron cobijo en Perú y alrededor de 500.000 respectivamente en Ecuador, Chile y Brasil.

La UE asignará otros 10 millones de euros a países en América del Sur para ayudar a esas personas desplazadas forzosamente y en riesgo.

La misma cantidad irá a Centroamérica para personas afectadas por la violencia y la inseguridad alimentaria, y otros 10,1 millones a la preparación ante desastres. Ecuador, por ejemplo, recibirá 2 millones de euros para apoyar a las personas afectadas por el aumento de la violencia.

En el Caribe, Haití recibe más de 18 millones de euros para abordar la crisis humanitaria derivada de la creciente violencia de pandillas. Otros países caribeños recibirán más de 8,5 millones de euros, principalmente para la preparación ante desastres.

Con información de Swissinfo.ch

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 352
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaCrisisUnión Europea (UE)


  • Noticias relacionadas

    • Lista de países «seguros» planteada por la UE atenta contra derecho de asilo, dicen ONG
      abril 16, 2025
    • Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
      abril 8, 2025
    • Guerra comercial: la UE ofrece a EEUU arancel cero para bienes industriales
      abril 7, 2025
    • El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
      abril 7, 2025
    • Entre crisis y sanciones: un pueblo que no puede más, por Stalin González
      marzo 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Unión y Cambio: "El 25 de mayo es mucho más que una jornada electoral"
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante la OEA y pide acciones urgentes a CPI
    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela
    • Venezuela está entre países con mayor percepción de inseguridad para el periodismo
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina

También te puede interesar

CPI en emergencia por sanciones de Trump: necesita ayuda de la UE para sobrevivir
marzo 19, 2025
Tribunal Supremo de EEUU rechaza intento de Trump para bloquear pagos de ayuda exterior
marzo 5, 2025
Pugna pública dentro de Primero Justicia atiza crisis del último lustro
febrero 27, 2025
Juez en EEUU bloqueó temporalmente orden de cancelar ayudas por medio de la Usaid
febrero 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unión y Cambio: "El 25 de mayo es mucho más que una jornada...
      mayo 15, 2025
    • Instituto Casla denuncia terrorismo de Estado ante...
      mayo 15, 2025
    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera...
      mayo 15, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025

  • Opinión

    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio...
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos...
      mayo 15, 2025
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda