• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

UE dice estar convencida que sanciones doblegarán la economía rusa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UE sanciones contra Moscú venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 25, 2022
Los líderes de los 27 países de la UE acordaron el 24 de febrero en horas de la noche un nuevo paquete de sanciones con «masivas y severas» consecuencias contra Rusia, en respuesta a su ofensiva militar en Ucrania, de acuerdo con una declaración adoptada al inicio de una cumbre de emergencia en Bruselas


Los países que integran la Unión Europea (UE) están convencidos de que las sanciones contra el gobierno ruso van a doblegar la economía rusa de esa nación. Las medidas, aprobadas entre el 23 y 24 de febrero, buscan afectar sus sectores estratégicos. El bloque evalúa la posibilidad de excluirlo del sistema de pagos bancarios Swift.

Así lo aseveraron este viernes 25 de febrero los ministros de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, y el alemán, Christian Lindner, en declaraciones a la prensa al comienzo de un encuentro en París con el resto de sus colegas de la UE centrada en la guerra en Ucrania y sus consecuencias económicas.

*Lea también: Autoridades ucranianas declaran «toque de queda» tras ofensiva rusa

El funcionario francés dijo estar seguro que las «sanciones masivas e inmediatas contra Rusia» adoptadas en la noche del jueves por el Consejo Europeo convocado de urgencia van a golpear duramente Rusia y su economía.

Según el ministro de Finanzas  lo que se quiere es aislar financieramente a Rusia y en paralelo se impondrán sanciones a «varios cientos» de personalidades políticas y económicas del régimen ruso. Le Maire enfatizó que está en juego la libertad y la soberanía de los pueblos. Explicó que la UE ha dado luz verde a un apoyo financiero inmediato de 1.200 millones de euros para Ucrania.

Indicó que ha dado instrucciones a sus servicios para que identifique los bienes y activos que tengan esas personalidades en Francia.

Por su parte, el ministro alemán, Christian Lindner, proyectó un aumento de la inflación. No obstante, aseguró que que su país está preparado. Afirmó que los europeos serán capaces de garantizar el aprovisionamiento en gas y proteger las economías.

«Las sanciones van a afectar a los rusos y van a perjudicar a la economía rusa seriamente», señaló por su parte Lindner, que recordó que la razón de ser de ese dispositivo es ayudar a los ucranianos que están luchando «por sus vidas y por su libertad», agregó.

Sobre las posibilidad de que se produzca inflación, Le Maire dijo que la economía francesa está poco expuesta a Rusia, y que aunque algunas empresas francesas se verán afectadas, eso «será sin comparación con el impacto que tendrán para la economía rusa y para los intereses económicos de Rusia».

Sobre esa diferencia de las consecuencias para los rusos y los europeos, hizo notar que la bolsa rusa ayer sufrió un hundimiento de 30%, algo que no ocurrió ni en Francia, ni en Alemania.

Los ministros de Finanzas tienen programado abordar este viernes el impacto que esas sanciones tendrán para la economía europea, sobre todo para el sector energético y muy particularmente para el gas, cuyo precio este jueves aumentó 30%, coincidiendo con el comienzo de la invasión de Ucrania por Rusia.

Las sanciones

Los líderes de los 27 países de la UE acordaron el 24 de febrero en horas de la noche sanciones con «masivas y severas» consecuencias contra Rusia, en respuesta a su ofensiva militar en Ucrania, de acuerdo con una declaración adoptada al inicio de una cumbre de emergencia en Bruselas.

Al respecto la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, manifestó que “una vez más en el centro de Europa, mujeres, hombres y niños inocentes están muriendo o temen por su vida. Condenamos este ataque bárbaro”.

“El Consejo Europeo ha acordado hoy nuevas medidas restrictivas que impondrán a Rusia consecuencias masivas y severas por su actuación. Abarcan el sector financiero, los sectores de la energía y el transporte, los productos de doble uso (civil y militar), así como el control y la financiación de las exportaciones y la política de visados”, asegura el texto de conclusiones adoptado a las 21.00. Las sanciones».

El objetivo de la nueva ronda de sanciones, que llega después de las aprobadas el miércoles, es debilitar y degradar gravemente la economía rusa, acabar con sus posibilidades de crecimiento y cerrar el paso de su industria a las tecnologías clave para competir en el siglo XXI. Fuentes diplomáticas apuntan que, aun así, la nueva batería no agotará el margen de represalias con el que Bruselas cree contar. Según esas fuentes, la UE se reserva todavía munición a la espera de las acciones que pueda acometer Putin.

Post Views: 1.935
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bruno Le MaireChristian LindnerUcraniaUnión EuropeaUrsula Von der Leyen


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
      noviembre 3, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • Europa acosada, por Fernando Mires
      agosto 12, 2025
    • Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"
    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular en Estados Unidos al perder su TPS
    • Rodrigo Paz toma posesión en Bolivia con cuestionamientos a Morales y Arce por recursos

También te puede interesar

Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
julio 16, 2025
Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
julio 12, 2025
Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
junio 10, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades...
      noviembre 8, 2025
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda