• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

UE, grupos de Lima y de Contacto piden recuperar la democracia en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UE, grupos de Lima y de Contacto piden recuperar la democracia en Venezuela a través de una transición pacífica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 26, 2019

La intención quedó plasmada en una declaración conjunta suscrita por la Alta Representante de la Unión Europea, Federica Mogherini y el asesor especial de la UE para Venezuela, Enrique Iglesias; los representantes de España, Portugal y Alemania; así como por voceros de los grupo de Contacto y de Lima, y por los cancilleres de Costa Rica y Panamá


La Unión Europea (UE) y los grupo de Lima y de Contacto reafirmaron su compromiso con la recuperación de la democracia, la adhesión al Estado de derecho y los derechos humanos en Venezuela, a través de una transición pacífica mediante elecciones presidenciales libres y transparentes.

El propósito quedó plasmado en una declaración conjunta suscrita por Federica Mogherini (Alta Representante de la UE); los cancilleres de España y Portugal, Josep Borrell y Augusto Santos Silva, respectivamente; el Asesor Especial de la UE para Venezuela, Enrique Iglesias, así como por voceros de los grupo de Contacto y de Lima, y por los cancilleres de Costa Rica y Panamá

Lea también: Consejo de DDHH de la ONU ordena a Venezuela permitir acceso de oficiales al país

En el documento renovaron además su apoyo a la Asamblea Nacional, elegida democráticamente, y a su liderazgo encabezado por su presidente, Juan Guaidó.

Expresan además «su grave preocupación» por las graves violaciones a los derechos humanos y libertades fundamentales en Venezuela, documentadas exhaustivamente en el informe presentado por la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en julio pasado.

De dicho documento destacan lo relativo a que dichas violaciones resultan de una estrategia “orientada a neutralizar, reprimir y criminalizar a la oposición política y críticos del Gobierno”.

Enfatizan, además, la urgente necesidad de liberar inmediatamente a todos los prisioneros políticos.

En tal sentido, anunciaron que continuarán coordinado acciones efectivas en materia de derechos humanos tanto en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas como en otros organismos internacionales.

«La crisis multidimensional agrava la dramática situación humanitaria de la población venezolana», advierten.

Saludaron la publicación del primer Plan de Respuesta Humanitaria y el incremento de la asistencia de las Naciones Unidas y otras organizaciones humanitarias internacionales.

No obstante, hicieron un llamado a incrementar los recursos para la asistencia humanitaria y las opciones para su entrega acorde con los principios internacionalmente aceptados.

La crisis ha forzado a más de 4,3 millones de venezolanos a abandonar el país lo cual produce presión adicional en los países de la región.

Tanto el grupo de Contacto como el Lima reconocieron los esfuerzos de los países de acogida, sin embargo, afirman que las necesidades aún superan ampliamente las capacidades.

Por ello, urgen a la comunidad internacional a intensificar sustancialmente la solidaridad y el apoyo financiero.

En tal sentido, celebraron la próxima realización de la Conferencia Internacional en Solidaridad con la Crisis de Migrantes y Refugiados Venezolanos, que tendrá lugar en Bruselas a fines de octubre.

Finalmente, ambos grupos se comprometieron a continuar promoviendo el acercamiento con otros actores de la comunidad internacional así como intensificar su trabajo conjunto, de manera coordinada y complementaria, con la finalidad de apoyar una solución política, pacífica y democrática a la crisis venezolana.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Grupo de ContactoGrupo de LimaUEUnión EuropeaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • UE considera a Guaidó como «interlocutor privilegiado» y pide unidad en oposición
      enero 25, 2021
    • Venezuela registra 464 nuevos casos de coronavirus este #24Ene
      enero 24, 2021
    • Guyana acusa a Venezuela de capturar dos barcos pesqueros y exige liberación
      enero 24, 2021
    • EsPaja: ¿Gobierno presentó plan que prioriza 145 carreras universitarias?
      enero 22, 2021
    • ¿Por qué Venezuela luce tan alejada de las vacunas contra el coronavirus?
      enero 22, 2021

  • Noticias recientes

    • Convite: agrava escasez de fármacos para la depresión y enfermedades respiratorias
    • Venezuela rechaza acusación de Guyana y reitera no permitir incursiones "ilegales"
    • Largas colas en las oficinas del Saime caracterizan inicio de semana flexible
    • Transitar por la Quebrada de la Virgen, Los Teques, es casi un milagro
    • Guaidó afirma tener respaldo de EEUU mientras reconoce que hay riesgo de ser detenido

También te puede interesar

Régimen reporta 569 nuevos casos y siete muertes por covid-19 este #21Ene
enero 21, 2021
Cabello: Trump se va de la presidencia con más enemigos que cuando entró
enero 21, 2021
Abogado de la UE asegura que régimen de Maduro puede apelar sanciones europeas
enero 20, 2021
MAS llama a la conformación de una tarjeta única para elecciones de gobernadores
enero 19, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Convite: agrava escasez de fármacos para la depresión y enfermedades respiratorias
      enero 25, 2021
    • Venezuela rechaza acusación de Guyana y reitera no permitir incursiones "ilegales"
      enero 25, 2021
    • Largas colas en las oficinas del Saime caracterizan inicio de semana flexible
      enero 25, 2021

  • A Fondo

    • Pdvsa limpia solo "por encimita" sus derrames en los parques nacionales (II)
      enero 25, 2021
    • Venezuela entra "a lo macho" a un sistema de pago bimonetario electrónico y en efectivo
      enero 24, 2021
    • Madre de la capitana Zoranyi Salazar: Le pedimos a Jorge Rodríguez que nos atienda
      enero 24, 2021

  • Opinión

    • Redes sociales: riesgos, por Gisela Ortega
      enero 25, 2021
    • El plano vertical, por Mercedes Malavé González
      enero 25, 2021
    • Las ONG en la mira totalitaria, por Beltrán Vallejo
      enero 25, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda