• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

UE pide al gobierno de Maduro que permita actividad plena de la Oficina ONU para DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

UE sanciones contra Moscú venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 11, 2024

Tras la reanudación de la cooperación entre Venezuela y la Oficina ONU para los Derechos Humanos, la Unión Europea (UE) calificó de «crucial» que las autoridades venezolanas «cooperen plenamente» con la institución


La Unión Europea (UE) señaló este miércoles 11 de diciembre que la vuelta de la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos a Venezuela es un «paso positivo», aunque pidió que las autoridades permitan que la instancia retome su actividad «por completo».

«La UE apoya plenamente la importante labor de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Venezuela. Su regreso parcial al país es un paso positivo», indicaron fuentes europeas a Europa Press sobre los últimos episodios en Caracas.

En este sentido, el bloque europeo ha reiterado que resulta «crucial» que la institución pueda reanudar «plenamente» sus actividades y que las autoridades venezolanas «cooperen plenamente con ella».

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, informó esta semana que su oficina ha podido reanudar «parcialmente» la labor que desempeñó durante años en Venezuela e indicó que ahora aspira a hacerlo «por completo» en un futuro.

Esto pasaría por retomar las visitas a las cárceles, la vigilancia de procesos judiciales y el análisis de leyes. Pese al cierre de la oficina en febrero, el personal de la ONU ha seguido en contacto tanto con las autoridades chavistas como con políticos opositores y activistas, explicó el propio Turk sobre la presencia de la oficina de la ONU en Venezuela.

*Lea también: González Urrutia: Un gobierno que incurre en violaciones a DDHH no es democrático

La administración de Nicolás Maduro anunció formalmente el restablecimiento de la cooperación con la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, resaltando que la misma se hace «bajo los términos de independencia, soberanía y no intervención en los asuntos internos, principios establecidos en la Carta de las Naciones Unidas».

En el texto, publicado por el canciller, Yván Gil, se hace referencia a que el Ejecutivo celebra el Día de los Derechos Humanos y el aniversario de la Declaración Universal de los DDHH, haciendo un llamado a la comunidad internacional para que los principios de tal documento sean respetados por todos y que los mismos no sean objeto de instrumentalización con fines políticos.

El día 9 de diciembre, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, había adelantado que trabaja para «volver por completo» a Venezuela, luego de haber reanudado parcialmente su actividad sobre lo que ocurre en el país.

«Esperamos poder hacer (en Venezuela) cosas que ya hacíamos en el pasado, como visitar prisiones, hacer monitoreo de juicios y comentarios sobre la legislación«, subrayó en rueda de prensa en vísperas del Día Internacional de los Derechos Humanos.

Post Views: 1.344
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONUUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Utopix contabiliza 106 femicidios consumados entre enero y agosto de 2025
    • Capriles pide a Maduro liberar a presos políticos como señal de su disposición a negociar
    • CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros detenidos en Venezuela
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro: ¿qué dicen las incautaciones de drogas?
    • Desnutrición afecta a 29,5% de niños y 18% de las embarazadas está en riesgo nutricional

También te puede interesar

Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara de la UE: Eso es corrupción
noviembre 3, 2025
La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
octubre 27, 2025
Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
octubre 21, 2025
La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Utopix contabiliza 106 femicidios consumados entre...
      noviembre 19, 2025
    • Capriles pide a Maduro liberar a presos políticos...
      noviembre 19, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda