• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

UE respalda gestión de Dina Boluarte en medio de la crisis política que vive Perú



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unión Europea UE - migrantes TSJ Cuba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 19, 2022

El 20 de diciembre el Congreso deberá decidir si reconsidera su votación y aprueba el adelanto de elecciones generales para diciembre del 2023. La semana pasada la presidenta de Perú, Dina Boluarte, exigió a los congresistas no buscar “pretextos”, ni escudarse detrás de una abstención y aprobar el adelanto de los comicios


La Unión Europea (UE) apoyó la gestión que lidera la presidenta de Perú, Dina Boluarte, en medio de la crisis política que se vive en ese país, tras la destitución del cargo de Pedro Castillo y su posterior detención por intentar dar un golpe de Estado al Congreso.

Tras días marcados por protestas ciudadanas que suman más de 20 muertos, La UE condenó «cualquier uso de la violencia y la fuerza excesiva».

En un comunicado, publicado este 19 de diciembre, un portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) pidió que se respete y se proteja el derecho a la protesta pacífica de los peruanos y mostró la «preocupación» de la UE por los muertos y heridos durante las manifestaciones.

*Lea también: Protestas en Perú suman 23 muertos desde la declaración del estado de emergencia

Pidió a todos los actores políticos y a la sociedad civil que trabajen en cooperación para detener la violencia, reducir las tensiones y responder a las necesidades y aspiraciones de los ciudadanos.

Tras más de una semana de protestas y movilizaciones que desencadenaron en actos vandálicos y enfrentamientos que dejaron 23 muertos en el país, este fin de semana disminuyeron los incidentes, mientras las fuerzas de seguridad señalaron que estaban retomando el control de la seguridad interior.

Las protestas comenzaron el pasado 7 de diciembre en varias regiones de Perú, sobre todo en Lima y el sur andino, luego de que el Congreso destituyera a Pedro Castillo de la Presidencia del país tras intentar dar un golpe de Estado, reseñó EFE.

Congreso de Perú debe decidir

El martes 20 de diciembre el pleno del Congreso sesionará para decidir si reconsidera su votación y aprueba el adelanto de elecciones generales para diciembre del próximo año. El viernes, la propuesta de reforma constitucional sobre el recorte de los mandatos presidencial y legislativo a abril del 2024 no alcanzó los votos requeridos.

La sesión se realizará luego de que la presidenta Dina Boluarte exigiera a los congresistas no buscar “pretextos”, ni escudarse detrás de una abstención y aprobar el adelanto de elecciones.
“No sean ciegos, miren a la población y actúen”, enfatizó. El texto, sustentado por Hernando Guerra García (Fuerza Popular), presidente de la Comisión de Constitución, apenas tuvo 49 votos a favor, 33 en contra y 25 abstenciones. Se necesitaba 87 votos en dos legislaturas o 66 votos, ratificado vía referéndum.
Post Views: 1.190
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Congreso de PerúCongreso peruanoDina Boluarteelecciones en PerúPerúUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Energías renovables, cooperación entre China, América Latina y Unión Europea, por Ge Gao
      septiembre 22, 2023
    • Venezuela calificó de «absurdo» fallo del Tribunal Europeo sobre sanciones de 2017
      septiembre 15, 2023
    • Futuro puerto de Chancay: relevancia para el Perú y para América Latina, por Rubén Tang
      septiembre 14, 2023
    • Tribunal de la Unión Europea rechazó recurso de Venezuela sobre sanciones de 2017
      septiembre 13, 2023
    • Venezolanos en el top 5 de peticiones de asilo en la UE entre enero y junio de 2023
      septiembre 5, 2023

  • Noticias recientes

    • Andrés Velásquez desestima propuesta de apoyo del CNE: Un "torpedo" contra las primarias
    • Colombia propone implementar un sistema para migrantes que cruzan el Darién
    • Gobierno ofrece recompensa por líderes del Tren de Aragua "Niño Guerrero" y "Santanita"
    • #Podcast | Primarias 2023: investigaciones, bloqueos y amedrentamiento
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Sep

También te puede interesar

La UE pasa a la ofensiva con su ambiciosa ley para regular internet
agosto 23, 2023
La inevitable convulsión social en Perú, por Christopher Mendonça
agosto 10, 2023
ONG en Perú reporta desaparición de al menos 100 venezolanas en seis meses
agosto 8, 2023
Venezuela propuso crear un «banco de semillas» y una fuerza de tarea para la Amazonía
agosto 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Andrés Velásquez desestima propuesta de apoyo del CNE:...
      septiembre 23, 2023
    • Colombia propone implementar un sistema para migrantes...
      septiembre 23, 2023
    • Gobierno ofrece recompensa por líderes del Tren de Aragua...
      septiembre 23, 2023

  • A Fondo

    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda