• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

UE y Cofavic crean proyecto para proteger a defensores de DDHH en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cofavic y UE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | julio 12, 2022

A través de este proyecto Cofavic y la Unión Europea buscan favorecer y garantizar la sostenibilidad en el tiempo de un sistema efectivo de promoción, protección, formación técnica y asistencia integral a personas defensoras en Venezuela


Este martes 12 de julio la Unión Europea y el Comité de Familiares de Víctimas del Caracazo (Cofavic) presentaron el proyecto “iniciativa para la protección integral y efectiva a personas defensoras de los derechos humanos en Venezuela”, así lo dieron a conocer en una rueda de prensa que contó con la participación de representantes de ambos sectores y la iglesia católica.

Con esta iniciativa se busca promover la protección de las personas defensoras de los DDHH en situación de riesgo en el país, así como contribuir al avance de estos derechos.

La presentación se llevó a cabo durante un encuentro entre defensores, representantes del cuerpo diplomático y medios de comunicación, además, estuvieron presentes el jefe de la delegación de la Unión Europea en Venezuela, Rafael Dochao Moreno, el cardenal Baltazar Porras, la presidenta y co-fundadora de Cofavic, Liliana Ortega y el director de la Vicaría de DDHH de la Arquidiócesis de Caracas, José Gregorio Guarenas.

La Unión Europea y @COFAVIC presentaron este #12Jul el proyecto “Iniciativa para la protección integral y efectiva a personas defensoras de los #derechoshumanos en #Venezuela”, en un acto junto con el Jefe de Delegación #UEenVenezuela @Rafael_Dochao y el Cardenal Baltazar Porras. pic.twitter.com/1PrViL2X1M

— Unión Europea en Venezuela 🇪🇺🇻🇪 (@UEenVenezuela) July 12, 2022

Tal y como se dio a conocer, el proyecto se desarrollará durante los próximos tres años – entre febrero 2022 y enero 2025 – junto con la Organización Mundial Contra la Tortura y Frontline Defenders, beneficiando a 2000 personas defensoras de DDHH y a 200 organizaciones de la sociedad civil.

A través de este proyecto se busca favorecer y garantizar la sostenibilidad en el tiempo de un sistema efectivo de promoción, protección, formación técnica y asistencia integral a personas defensoras en Venezuela. Esto incluye acciones de monitoreo de garantías de trabajo, apoyo legal y psicosocial, capacitación y asistencia integral urgente, partiendo de mecanismos y estándares internacionales previstos en la legislación nacional e internacional.

Como señaló el jefe de la delegación de la Unión Europea, Rafael Dochao Moreno, «el apoyo a los defensores de DDHH constituye un elemento tradicional de la política de relaciones exteriores de la UE en esta materia, y creemos que es importante garantizar la seguridad y proteger los derechos de los defensores».

Además, subrayó que esta actividad supone también «un homenaje a aquellas personas que a diario se lo juegan todo para defender los derechos fundamentales de todos nosotros».

*Lea también: Demanda contra defensores de DDHH no silenciará a Provea ni al Centro Gumilla

Post Views: 1.982
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CofavicDDHHUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional de la fuerza
      septiembre 25, 2023
    • Energías renovables, cooperación entre China, América Latina y Unión Europea, por Ge Gao
      septiembre 22, 2023
    • Venezuela calificó de «absurdo» fallo del Tribunal Europeo sobre sanciones de 2017
      septiembre 15, 2023
    • Tribunal de la Unión Europea rechazó recurso de Venezuela sobre sanciones de 2017
      septiembre 13, 2023
    • Fedecámaras acordó con el PNUD promover los DDHH en el sector empresarial
      septiembre 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Comisión Nacional de Primaria garantiza transparencia en evento del #22Oct
    • Más de 120 migrantes venezolanos fueron detenidos en Guyana este fin de semana
    • Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa
    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así comienza el nuevo año escolar
    • "Enigma37 representa la evolución hacia el artista que siempre he aspirado ser"

También te puede interesar

Fondo de Emergencia de la ONU asignó $8 millones para respuesta humanitaria en Venezuela
septiembre 5, 2023
Venezolanos en el top 5 de peticiones de asilo en la UE entre enero y junio de 2023
septiembre 5, 2023
Enfermero y defensor de DDHH José Cádiz fue liberado, indicó Provea
agosto 23, 2023
La UE pasa a la ofensiva con su ambiciosa ley para regular internet
agosto 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Comisión Nacional de Primaria garantiza transparencia...
      octubre 2, 2023
    • Más de 120 migrantes venezolanos fueron detenidos...
      octubre 2, 2023
    • Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa
      octubre 2, 2023

  • A Fondo

    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
      octubre 2, 2023
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben...
      octubre 2, 2023
    • Recalculando la competencia política en Argentina,...
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda